ensayos en el torno

Upload: miguel-angel-tasayco

Post on 07-Jul-2018

247 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Ensayos en El Torno

    1/10

    PROPOSITO

    identificar las fuerzas que actúan el torneado.

    Saber la correcta instalación de la consola de pruebas.

    a través del ensayo investigar nuevas formas para un consumomínimo de potencia.

    aprender a utilizar la consola de prueba para realizar los ensayos

    respectivos.

    a través de los ensayos saber cuanto es el consumo de energía que

    se necesita para hacer un producto, para un posible presupuesto.

    Saber el ángulo de corte correcto, para un consumo mínimo deenergía.

  • 8/18/2019 Ensayos en El Torno

    2/10

    eoría del ensayo

  • 8/18/2019 Ensayos en El Torno

    3/10

    ALCANCE:

    !n metal mecánica es importante realizar un traba"o en menor tiempo y con

    costos mínimos sin de"ar de lado que el producto tiene que ser de calidad y

    cumplir las normas de fabricación establecidas.

    #os ensayos realizados están dirigida a las empresas de metalmecánica

    interesadas en aminorar los costos de la producción con respecto al gasto deenergía, ya que los metales atraba"ar tienen diferentes propiedades, no es lo

    mismo el aluminio ni el acero así como el bronce cada uno de ellos tienen

     propiedades diferentes y papa su mecanizado a través de arranque de viruta los

    ángulos de contacto de la cuchilla así como las velocidad influyen mucho en lo

    que es gasto de la herramienta de corte así como la energía consumida.

    Siempre habrá competencia en el mercado de la metalmecánica y la empresa que

    tendrá mas clientes será la que cobre menos y ofrezca un producto de calidad, y

    con estos ensayos tanto como en el torno, taladro, cepillo, fresadora, etc. $osayudaran a ba"ar el costo del producto a realizarse ganando aun lo suficiente

     para compensar los gastos directos e indirectos de la producción.

  • 8/18/2019 Ensayos en El Torno

    4/10

    PROCEDIMIENTO:

    %acer un reconocimiento del equipo a usar para la prueba de

    ensayo.

    habilitar la maquina herramienta en la que va a realizar el ensayo

    en este caso un tono.

    &erificar que todo el equipo este a completo.

     

     #levar con mucho cuidado el equipo a la maquina para su

    colocación en la misma.

    !scoger el material a mecanizar.

    'ealizar el monta"e del material a mecanizar.

    'ealizar con mucho cuidado el monta"e del equipo en la maquina

    !n el caso del torno actúan tres fuerzas la de avance, (rofundidad y

    de retroceso, esa tres influyen en el mecanizado del acero oaluminio bueno del material al traba"ar, por ello la consola para

    medir estas fuerzas tiene tres miliamperímetros los cuales nos

    muestran los resultados así mismo tiene tres sensores que forman un

     porta herramienta y ahí ah de colocarse la herramienta de corte bien

    a"ustada haciendo que la cuchilla y los sensores formen una sola

     pieza.

    )omo las fuerzas que actúan varían, deacuerdo al material y otros

    factores como ángulos de filo de la cuchilla, avance, profundidad,velocidad de corte, todos esos datos tienen que ser apuntados así

    como la lectura de los amperímetros la cual se observa al iniciar el

    mecanizado en el torno para ello se necesitara un operario en el

    torno, tres personas cada una observando un amperímetro y otra que

    tome los apuntes correspondientes.

    *esmontar con mucho cuidado el equipo y guardarlo en su

    respectiva ca"a

    *esmontar el material

  • 8/18/2019 Ensayos en El Torno

    5/10

    #impiar el área de traba"o

  • 8/18/2019 Ensayos en El Torno

    6/10

     

    CONCLUSIONES:

    #as fuerzas que influyen en el proceso de torneado son variables de acuerdo al

    material a tornear, pero si se usa el ángulo correcto de corte así como un rpm es

    mas se le a+ade refrigerante la potencia consumida es menor, el esfuerzo que

    hace la maquina no es mucho ya que si damos un correcto mecanizado

    guiándonos de las pruebas hechas estaremos ahorrando tiempo así como costo de

     producción y sin de"ar de lado que esto también ayuda en la conservación de la

    maquina herramienta

  • 8/18/2019 Ensayos en El Torno

    7/10

    APÉNDICE

    Torno automático y centro de torneado

    attPi!ote Turnin" es un controlador de desgaste y de rotura de herramientas, estudiadoespecialmente para las máquinas de torneado.

    Una medici#n en !o$ e%e$& una medici#n en e! 'u$i!!o

    #os tornos y centros de mecanizado cuentan actualmente con un medio

    de control de mecanizado sencillo y eficaz. (ara vigilar los mecanizados incluso los máscomple"os, att(ilote urning tiene tres mediciones- generalmente mediciones de e"es y una

  • 8/18/2019 Ensayos en El Torno

    8/10

    de husillo. (ara cada operación a controlar- se utilizan una o varias mediciones /a veces

    combinaciones de mediciones0.

    Una (roducti)idad a$e"urada con !a reducci#n de !a$ (arada$

    !ste aparato ha sido desarrollado para optimizar la gestión de las

    herramientas en las máquinas de torneado. (ara prevenir la rotura de herramienta detectando el

    desgaste y la melladura de las placas. (ara parar la máquina en caso de problema y antes del

    deterioro fatal.

    Una ca!idad "aranti*ada

    att(ilote urning para la máquina cuando las placas están desgastadas o melladas. 1lcomprobar que todas las piezas están realmente mecanizadas con una herramienta en buen

    estado, att(ilote urning asegura la calidad de las piezas fabricadas.

    Com(acto& in$ta!aci#n en e! armario e!+ctrico

    att(ilote urning combina en la misma ca"a tres mediciones de potencia independientes, y

    sólo es común la interfaz con el automatismo de la máquina- el sistema es compacto y el

    cableado sencillo. !ste con"unto se instala en el armario electrónico, le"os del recinto de

    mecanizado y de los entornos agresivos de la máquina, para asegurar su perennidad.

    Dia"n#$tico y $u(er)i$ $u(er)i$i#n en i#n e! mando num+rico

    !l soft2are &isu3)$3) es una verdadera herramienta de diagnóstico y de

    supervisión integrada en el mando numérico. !l usuario visualiza para cada control los ciclos

    de mecanizado, el estado de desgaste de las herramientas así como las curvas de fallo.

    ambién puede modificar las envolventes de control, depurar los fallos y los cambios de

    herramientas.

  • 8/18/2019 Ensayos en El Torno

    9/10

    Di"rama e!+ctrico

    Caracter,$tica$

     Número máximo de mecanizados vigilados : 4 56 Duración mínima de los ciclos demecanizado : 6,67 seg. Duración máxima de los ciclos de mecanizado : 86 minutos Velocidadde reacción : 6,668 seg. Memorización de mecanizados : 4 96 últimos Memorización de

     fallos : 4 96 últimos Memorización de índice de desgaste : 4 :8666 derniers Control de potencia, desnivel, derivada, energía : Simultáneos recisión de las mediciones : 6.5 ; Número de !attilote en red : :6

  • 8/18/2019 Ensayos en El Torno

    10/10

    Dibliografía