ensayolas tics una forma de potenciar la educaciÓn.docx

6
LAS TICS UNA FORMA DE POTENCIAR LA EDUCACIÓN Fecha: 07 de Noviembre 2012 ESCUELA NORMAL SUPERIOR NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA LAS TICS UNA FORMA DE POTENCIAR LA EDUCACIÓN Las tic son conocidas como tecnologías de la información y la comunicación que tienen como función agrupar los elementos, las herramientas y las técnicas usadas en el tratamiento, en el procesamiento y la transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones utilizadas como primera medida en el proceso de enseñanza aprendizaje de la nueva época. El uso de las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, que pueden aparecer las cosas de la noche a la mañana pero sí pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta ya que estas ponen a nuestro servicio herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo social educativo del nuevo Milenio “La evolución de las tecnologías de la información, particularmente a raíz del auge de los micro computadores y de las redes teleinformáticas, han puesto al servicio de la educación lo mejor de las características del computador, es decir dinamismo, interactividad, almacenamiento y procesamiento de la información”. (Galvis,1997). De igual manera ayudan a disminuir la brecha digital que existe entre el hombre y las máquinas, aumentando el conglomerado de usuarios que las utilicen como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades cotidianas que harán avanzar la causa de la libertad, la educación, la democracia y los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua entre ambos. Al promover el uso y apropiación de las TIC entre los ciudadanos, las empresas, el Gobierno y demás instancias nacionales como soporte del desarrollo social, económico y político de la Nación podría también apuntarse posibilidad de tener acceso a la información desde cualquier parte del planeta, eliminando fronteras, acortando distancias; en el ámbito educativo y formativo, creando la posibilidad de hacer más cómoda la enseñanza-aprendizaje, mediante espacios como las aulas virtuales, a través de Internet, adaptándose a las características y necesidades concretas de cada usuario sin presionar ni exigir más de lo que este puede dar, dándole la oportunidad de hacer las exigencias a su propio ritmo, creando un una meta de responsabilidad en cada individuo.

Upload: mi-delgado

Post on 17-Dec-2015

234 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LAS TICS UNA FORMA DE POTENCIAR LA EDUCACINFecha:07 de Noviembre 2012ESCUELA NORMAL SUPERIOR NUESTRA SEORA DE LA CANDELARIALAS TICS UNA FORMA DE POTENCIAR LA EDUCACINLas tic son conocidas como tecnologas de la informacin y la comunicacin que tienen como funcin agrupar los elementos, las herramientas y las tcnicas usadas en el tratamiento, en el procesamiento y la transmisin de la informacin, principalmente la informtica, Internet y las telecomunicaciones utilizadas como primera medida en el proceso de enseanza aprendizaje de la nueva poca.El uso de las tecnologas de la informacin y la comunicacin no son ninguna panacea ni frmula mgica, que pueden aparecer las cosas de la noche a la maana pero s pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta ya que estas ponen a nuestro servicio herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo social educativo del nuevo Milenio La evolucin de las tecnologas de la informacin, particularmente a raz del auge de los micro computadores y de las redes teleinformticas, han puesto al servicio de la educacin lo mejor de las caractersticas del computador, es decir dinamismo, interactividad, almacenamiento y procesamiento de la informacin. (Galvis,1997).De igual manera ayudan a disminuir la brecha digital que existe entre el hombre y las mquinas, aumentando el conglomerado de usuarios que las utilicen como medio tecnolgico para el desarrollo de sus actividades cotidianas que harn avanzar la causa de la libertad, la educacin, la democracia y los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensin mutua entre ambos.Al promover el uso y apropiacin de las TIC entre los ciudadanos, las empresas, el Gobierno y dems instancias nacionales como soporte del desarrollo social, econmico y poltico de la Nacin podra tambin apuntarse posibilidad de tener acceso a la informacin desde cualquier parte del planeta, eliminando fronteras, acortando distancias; en el mbito educativo y formativo, creando la posibilidad de hacer ms cmoda la enseanza-aprendizaje, mediante espacios como las aulas virtuales, a travs de Internet, adaptndose a las caractersticas y necesidades concretas de cada usuario sin presionar ni exigir ms de lo que este puede dar, dndole la oportunidad de hacer las exigencias a su propio ritmo, creando un una meta de responsabilidad en cada individuo.Los educadores pueden rpidamente ensamblar, empaquetar y redistribuir contenido educativo, y llevar a cabo sus clases online donde pueden considerar las tecnologas de la informacin y la comunicacin como una herramienta dinmica en este proceso formativo a larga distancia, y en esta misma consideracin poda aplicarse a la televisin cuando presta un servicio formativo, pero a pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el telfono, la televisin y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologas que favorecen la comunicacin y el intercambio de informacin en el mundo actual.El Fcil acceso a todo tipo de informacin, sobre cualquier tema y en cualquier formato ya sea textual, icnico, sonoro, especialmente a travs de la televisin e Internet pero que nos permita el acceso a la informacin es la materia prima que necesitamos para crear conocimientos con los que podemos afrontar las problemticas que se nos van presentando cada da en el trabajo, en el mbito educativo, personal y en especial sobre los instrumentos para todo tipo de procesamiento de datos es gracias a las TIC. Cuando se Impulsa el desarrollo y fortalecimiento del sector de las Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones, tambin se promueve la investigacin educativa donde se va llegando a la innovacin la cual busca con su competitividad el avance tecnolgico conforme al entorno y exigencias de la sociedad ya sea nacional e internacional.La automatizacin de tareas, mediante la programacin de las actividades que queremos que realicen los ordenadores, en miras al procesamiento de informacin que constituyen el cerebro y el corazn de todas las TIC, es una de las caractersticas esenciales de los ordenadores, que en definitiva son mquinas que procesan automticamente la informacin siguiendo las instrucciones de unos programas que benefician al joven estudiante para la asimilacin del conocimiento. De todos los elementos que integran las TIC, sin duda el ms poderoso y revolucionario es Internet, que nos abre las puertas de una nueva era, en la que se ubica la actual Sociedad de la Informacin y nos proporciona un mundo en el que podemos hacer casi todo lo que hacemos en el mundo real y adems nos permite desarrollar nuevas actividades, muchas de ellas enriquecedoras para nuestro desempeo.Tambin son de gran importancia en nuestra sociedad, nos permite conocer nuestra personalidad y forma de vida contactar con foros telemticos y personas de todo el mundo quienes permiten que compartamos conocimientos para incrementar nuestro aprendizaje y ayudar al otro en el mismo proceso, de igual manera permite la localizacin inmediata de cualquier tipo de informacin, teletrabajo, tele-formacin, que necesitemos de forma inmediata y es que ahora las personas podemos repartir el tiempo de nuestra vida interactuando en diferentes mundos, el mundo presencial, de naturaleza fsica, constituido por tomos, regido por las leyes del espacio, en el que hay distancias entre las cosas y las personas; el mundo intrapersonal de la imaginacin y el ciberespacio, de naturaleza virtual, constituido por bits, sin distancias.El uso de las TIC nos lleva a crecer y de extendernos por todo el mundo, sobre todo en los pases ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital y social y la diferencia entre generaciones, desde la agricultura de precisin y la gestin del bosque a la monitorizacin global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad.Las Tecnologas de la Informacin y las Comunicacin (TIC) son incuestionables, de ah, que forman parte de la cultura tecnolgica que nos rodea y con la que debemos convivir, amplan nuestras capacidades fsicas y mentales para acrecentar las posibilidades de desarrollo social, este concepto que tambin se llama sociedad de la informacin, con ms posibilidades de intercambiar informacin por medio de los correos electrnicos, los servicios de mensajera y las pginas web y a su alrededor todo lo que conocemos como Tecnologas de la informacin y comunicacin.En conclusin, las tecnologas de la informacin dentro del proceso de enseanza a larga distancia permite una interaccin del hombre con las maquinas permitiendo el procesamiento de la informacin de una forma ms rpida sencilla que ayuda a incrementar el conocimiento, rompiendo barrearas que anteriormente no era posible hacer de una forma no personal y por esta razn la educacin siempre era de forma presencial y dentro de un aula de clase lo cual en este momento no es tan exigido gracias al uso de las TIC.Por todo esto es factible que incluyamos dentro de este concepto (TIC) no solamente la informtica y sus tecnologas asociadas, telemtica y multimedia, sino tambin los medios de comunicacin de todo tipo como los interpersonales tradicionales con soporte tecnolgico como el telfono, fax (etc), pero siempre como primera medida la internet quien es quien nos proporciona la posibilidad de interactuar con otras personas.Al analizar las TIC de una forma clara y precisa nos damos cuenta que estas como todo en la vida tienen sus ventajas y desventajas respecto a su uso, pero son ms las cosas que se pueden aprovechar en beneficio de la humanidad buscando como estar un paso adelante en cuanto a las tecnologas de la informacin dentro de la sociedad, con respecto a las desventajas lo ideal es nunca dejar de lado todo aquello que ha venido formando parte de nuestro proceso educativo ya que por ende la investigacin es la base que todo educador como educando deben de mantener despierta sin importar que mtodo utilice dentro de su proceso enseanza aprendizaje.ENSAYO: IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACINIMPORTANCIA DE LAS NTICs EN LA EDUCACINEN EL PROCESO ENSEANZA-APRENDIZAJE Y EN LA PREPARACIN DE LOS DOCENTES PARA LAS MISMAS

Las Nuevas Tecnologas de la Informacin y la comunicacin NTICs son un conjunto de herramientas tecnolgicas de la informtica y la comunicacin que se puede utilizar en pro del aprendizaje; su importancia no puede desconocerse. La facilidad de crear, procesar y difundir informacin ha roto todas las barreras que limita la adquisicin del conocimiento, contribuyendo al desarrollo de habilidades y destrezas comunicativas entre docentes y estudiantes. http://ticsenlaeducacion-yaneth.blogspot.com/

Al hablar de la importancia de las NTICs en la educacin, se dice que da a da estas han impactado en los procesos educativos de enseanza- aprendizaje; siendo estas herramientas de apoyo que permiten ampliar nuevos horizontes en cuanto a la incursin de las mismas; con el objetivo de propiciar y facilitar un buen espacio de trabajo escolar.

El diseo e implementacin de programas de capacitacin docente que utilicen las NTICs efectivamente son un elemento clave para lograr reformas educativas profundas y de amplio alcance. Las instituciones de formacin docente debern optar entre asumir un papel de liderazgo en la transformacin de la educacin, o bien quedar atrs en el continuo cambio tecnolgico. Para que en la educacin se puedan explotar los beneficios de las TIC en el proceso de aprendizaje, es esencial que tanto los futuros docentes como los docentes en actividad sepan utilizar estas herramientas. (Tomado de:http://comunidadesvirtuales.obolog.com/importancia-tic-proceso-ensenanza-aprendizaje-40185).

No obstante, es necesario pensar que las NTICs deben ser un elemento de gran apoyo para la educacin, no el fin de esta; es decir, el uso de ellas debe ser una herramienta que el docente puede y desea emplear para manejar informacin y, del mismo modo difundirla a sus alumnos como un recurso en el que se deba promover su incorporacin; por quienes son altamente promotores del aprendizaje. El rol del docente es clave en la transformacin que trae la tecnologa a la educacin. Esa enseanza es algo que la mayora de los docentes no tuvo cuando recibi su formacin inicial, porque era un escenario totalmente distinto, una innovacin nueva por completo que cada da se debe implementar para facilitar la enseanza y la adquisicin de aprendizajes significativos.

De igual forma, las NTICs son importantes ya que permiten que los docentes generen ambientes de trabajo diferentes a los tradicionales de pocas pasadas; pues por medio del uso de ellas es posible mantener en contacto la relacin alumno maestro.

Sin embargo, es indispensable que todos los alumnos, ms por necesidad que por gusto, reciban un poco de instruccin en el empleo de ellas, considerndolas relevantes.

La "sociedad de la informacin" en lo absoluto y las nuevas tecnologas en particular inciden de manera significativa en todos los niveles del mundo educativo; pues estas ayudan ms que nada al ser humano a suplir las necesidades de la vida diaria y del mismo modo son estas un claro ejemplo del avance del hombre en la informacin y comunicacin optimizando su empleo;estn en todos lados y modifican los entornos de la experiencia cotidiana, el trabajo y las formas de estudiar.

Adems de las ventajas que estas da a da poseen, se piensa que las escuelas al igual que los colegios deben enfrentarse a este nuevo reto con la altura pertinente para que este llegue a las personas con eficiencia y calidaden su quehacer diario.Las tecnologas permiten entrar a un mundo nuevo, lleno de obstculos y paradigmas y, permiten el fcil acceso a la informacin tanto a los estudiantes como los docentes del hoy, ayudando a lograr los objetivos propuestos.

Finalmente se debe educar en el hacer un uso apropiado y adecuado de estos medios, pues si se capacita primordialmente a los docentes respecto a la reflexin sobre su propia prctica, se evala el rol y la contribucin de estos al proceso de enseanza-aprendizaje, analizando la incursin de estas en el terreno educativo, en todos los entornos y en la realidad que da a da se ve reflejada en cada persona de la sociedad y la vida cotidiana.