ensayo_impuesto a las herencias

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIRÍA EN SISTEMAS Y COMPUTACIÓN ÉTICA PROFESIONAL NOMBRE: Estuardo Cajilema SEMESTRE: Quinto PROFESOR: Ing. Fernando Molina G. MgS. TEMA: Ensayo Impuesto a las herencias. PERIODO ACADÉMICO: MARZO 2015 - AGOSTO 2015

Upload: stuart-c-guzman

Post on 10-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo_Impuesto a Las Herencias.

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo_Impuesto a Las Herencias

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA DE INGENIRÍA EN SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

ÉTICA PROFESIONAL

NOMBRE: Estuardo Cajilema

SEMESTRE: Quinto

PROFESOR: Ing. Fernando Molina G. MgS.

TEMA: Ensayo Impuesto a las herencias.

PERIODO ACADÉMICO:

MARZO 2015 - AGOSTO 2015

Page 2: Ensayo_Impuesto a Las Herencias

Antecedentes Durante muchos años el capital estado concentrando en ciertos grupos; el 10% de las

personas más pudientes han acaparado entre 60% y el 90% de total de riqueza; la

acumulación desmedida de capital, formada por la grades fortunas heredadas, produce

desigualdades que quebrantan los principios de justicia social sobre lo que se construye la

sociedad democrática moderna. En las sociedades inequitativas, prevale el patrimonio de

los individuos que la conforman sobre su capacidad individual, experiencia y formación

académica.

Objetivos Realizar un ensayo referente al impuesto a la herencia en el Ecuador.

Realizar un análisis como afecta el impuesto a la herencia.

Análisis El impuesto a la herencia no es un impuesto nuevo, ya existía en si el presidente de la

república del Ecuador busca combatir la pobreza y la desigualdad. El proyecto de Ley

orgánica de redistribución de la riqueza plantea dos tablas de cálculo para el impuesto a las

herencias. Los herederos directos, es decir, padres, hijos o cónyuge de la persona fallecida

deben pagar hasta un 47,5 por ciento. Los herederos indirectos, es decir, familiares que no

tengan primer grado de consanguinidad, la ley establece un impuesto de hasta 77,5 por

ciento. Esta inequidad está en manos de pocas familias capitalistas quienes solo esperan la

repartición de la masa hereditaria para aumentar su poder económico por ende para la

disminución de la desigualdad de renta y riqueza se debe realizar esta fuerte decisión

política sobre los impuestos directos y progresivos(indirectos) donde el impuesto directo

no es más que la cantidad de dinero que hay que pagar a la administración para contribuir

a la hacienda pública y el impuesto progresivo es un impuesto por el cual la tasa impositiva

aumenta a medida que aumenta la base imponible.

Page 3: Ensayo_Impuesto a Las Herencias

Conclusiones El impuesto a la herencia tiene como finalidad terminar con la inequidad en el país,

y tener una sociedad en equidad que tengamos los mismo privilegios que los demás.

El proyecto de Ley orgánica de redistribución de la riqueza plantea dos tablas de

cálculo para el impuesto a las herencias; herencias directos e indirectos.

Bibliografía ecuavisa. (s.f.). Obtenido de http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/nacional/110799-

quienes-pagan-quienes-no-impuesto-herencias

eluniverso.com. (s.f.). Impuesto a la herencia enfrenta a simpatizantes y contrarios del régimen.

Obtenido de Obtenido de

http://www.eluniverso.com/noticias/2015/06/08/nota/4951698/impuesto-herencia-

enfrenta-simpatizantes-contrarios-regimen