ensayo visita empresarial margres raquel garavito 10151001[1]

10
ENSAYO VISITA EMPRESARIAL MARGRES RAQUEL GARAVITO PEREZ 10151001 El presente ensayo, se mostrara con un perfil informativo sobre la empresa MAGRES. El día viernes 7 de octubre realizamos un visita a la empresa ubicada en el sector San José, municipio de Villa del Rosario departamento del Norte de Santander. Carrera 16 No 24-32A 24. Donde nos recibieron y nos dieron un inducción sobre todo los aspectos de la empresa los cuales destacamos los siguientes: hace 10 años se inició la construcción de la planta, (5.000 m2 y 6.000 m2 de patios) y la producción de gres lleva 8 años producción. Cuenta con un personal conformado por 10 administrativos, 70 operativos. Es una empresa dedicada a la actividad de procesamiento de arcilla, cuyo principal producto es el gres es una pasta compuesta principalmente de minerales arcillosos, minerales fundentes y arenas silíceas, que cocida a elevadas temperaturas, permite fabricar objetos con alta compacidad, gran dureza y mejores propiedades mecánicas que otras pastas cerámicas más convencionales. Con el gres se pueden fabricar una cierta variedad de productos como sanitarios, tuberías de saneamiento,

Upload: roberto-fernandez-asencio

Post on 07-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

breve ensayo de visita a una empresa arcillera.

TRANSCRIPT

  • ENSAYO VISITA EMPRESARIAL MARGRES

    RAQUEL GARAVITO PEREZ 10151001

    El presente ensayo, se mostrara con un perfil informativo sobre la empresa MAGRES.

    El da viernes 7 de octubre realizamos un visita a la empresa ubicada en el sector San Jos, municipio de Villa del Rosario

    departamento del Norte de Santander. Carrera 16 No 24-32A 24.

    Donde nos recibieron y nos dieron un induccin sobre todo los aspectos de la empresa los cuales destacamos los siguientes:

    hace 10 aos se inici la construccin de la planta, (5.000 m2 y 6.000 m2 de patios) y la produccin de gres lleva 8 aos produccin. Cuenta con un personal conformado por 10 administrativos, 70 operativos.

    Es una empresa dedicada a la actividad de procesamiento de arcilla, cuyo principal producto es el greses una pasta compuesta

    principalmente de minerales arcillosos, minerales fundentes y arenas silceas, que cocida a elevadas temperaturas, permite

    fabricar objetos con alta compacidad, gran dureza y mejores propiedades mecnicas que otras pastas cermicas ms convencionales. Con el gres se pueden fabricar una cierta variedad de productos como sanitarios, tuberas de saneamiento,

  • vajillas, alfarera entre otros, pero sin duda el mayor campo de aplicacin es la produccin de pavimentos y revestimientos de baldosas.

    El tcnico en materiales, jefe de produccin nos realizo el recorrido por la empresa mostrndonos el proceso de fabricacin del gres, primero se realiza la seleccin del material los cuales son las Materias primas.

    Las materias primas utilizadas para la fabricacin del gres se dividen en tres categoras: materias plsticas, materias fundentes y

    materias inertes.

    Las materias plsticas son minerales arcillosos, principalmente caolinticos y/o illticos, que proporcionan en presencia de agua la

    suficiente plasticidad para obtener, durante la etapa de conformado, una forma definida y estable. Qumicamente aportan Al, Si y

    parte del Ca, Fe y Ti.

    Las materias fundentes son principalmente feldespatos y feldespatoides que en la fase de coccin forman fases vtreas que actan

    de ligantes entre las partculas y reducen la porosidad final del producto. Son portadores de Na, K, Al y Si.

    Las materias inertes son principalmente arenas silceas que permiten un control dimensional de las piezas durante la etapa de

    secado y coccin, as como favorecer la desgasificacin de las eventuales impurezas (materia orgnica) que pudiera haber en las materias primas. Aportan mayoritariamente Si.

  • Luego de esta seleccin de materias primas que la realiza la misma empresa, ya que esta misma se provee la materia prima, de

    zonas de explotacin donde se toma una muestra para su estudio qumico, se realiza un patrn de acopio luego se realiza una

    mezcla de los materiales escogidos y seleccionados, se realiza otra clasificacin pasando por una maquinaria que retira y clasifica

    materiales arcillas arenas limos, despus de seleccionado el material es subido por una trasportadora a una pieza. El material que

    no es seleccionado se devuelve y es reutilizado, las bandas trasportadoras llevan el material a un deposito donde manualmente es

    agregado una cantidad de agua, teniendo en cuenta que la humedad de la masa esta entre 16% a 18% este pasa por una

    trasportadora hasta la maquina que moldea o da forma al producto, se utiliza la misma maquina con diferentes formas para

    diversos diseos o necesidades.

    Luego se lleva a un proceso de secado el cual dura 6 horas, el producto ya moldeado entra a unos hornos de calor que estn

    conectados por ductos a los quemadores aprovechando as el calor que estos generan, el horno de secado contiene 2 turbinas que

    recorren todo el contenedor ayudando al secado del material.

    Secados ya los productos, se pasan a los hornos de quemado durante 48 a 70 horas con temperaturas de 0 a 1000 grados se

    debe sostener durante 6 horas a esa temperatura para que el calor se concentre. Los productos son acomodados en forma de

  • colmena para que todos reciban la misma proporcin de calor. En este proceso se realiza el vitrificado para darle el acabado al

    producto, el vitrado se realiza aplicando una mezcla de agua, acido brico y sal marina el cual se inyecta con una flauta que utiliza

    una motobomba (2 potes de 250 ml), es vertido por un obrero el cual sube hasta el centro del horno y lo vierte durante 20 a 30 min.

    Despus de 24 h se habr una puerta que recubre el horno luego se colocan ventiladores para comenzar a enfriar el material.

    Despus de esto se lleva el material a empacado donde se selecciona el material, colocando un sello de calidad de la empresa

    MARGRES, este sello solo se coloca a los productos de alta calidad, a los de baja calidad se empacan sin el sello.

    As, terminamos el recorrido en la empresa MARGRES.

  • GUIA DE LA VISITA EMPRESARIAL

    NOMBRE DE LA EMPRESA

    MARGRES

    DIRECCION

    Carrera 16 No 24-32 sector San Jos. Villa del Rosario

    ACTIVIDADES EMPRESARIALES

    Industria cermica. Materiales que fabrican: tabln, bloques, ladrillos.

    A QUE SECTOR PERTENECE LA EMPRESA

    Sector industrial.

    CUANTAS PERSONAS CONSTITUYEN LA EMPRESA

  • 10 administrativas, 70 operativos.

    DESCRIPCION DEL PROCESO

    Por norma general las materias primas utilizadas para la fabricacin del gres, son materias primas naturales que son sometidas a

    procesos de lavado y de homogenizacin. Una vez realizada la primera mezcla de las materias se procede a la molturacin de las

    mismas, con el objetivo de obtener un tamao de partcula medio acorde con el producto que se quiere fabricar, aumentando as la superficie especfica y disminuyendo el tiempo de reaccin entre componentes durante la etapa de coccin.

    Este proceso de molturacin puede realizarse va seca mediante molinos de martillos o pendulares, o bien por va hmeda

    mediante molinos de bolas.

    Finalmente el producto obtenido de la molienda es sometido a procesos de conformado (por prensado o extrusin), secado, esmaltado (no necesario en determinados productos) y coccin que permitirn obtener los productos finales.

  • DIAGRAMA DE PROCESOS PROCESO DE FRABRICACION DEL GRES

  • MATERIAS PRIMAS E INSUMOS NECESARIOS PARA ELABORAR EL PRODUCTO

    Las materias primas utilizadas para la fabricacin del gres se dividen en tres categoras: materias plsticas, materias fundentes y

    materias inertes.

    Las materias plsticas son minerales arcillosos, principalmente caolinticos y/o illticos, que proporcionan en presencia de agua la

    suficiente plasticidad para obtener, durante la etapa de conformado, una forma definida y estable. Qumicamente aportan Al, Si y

    parte del Ca, Fe y Ti.

    Las materias fundentes son principalmente feldespatos y feldespatoides que en la fase de coccin forman fases vtreas que actan

    de ligantes entre las partculas y reducen la porosidad final del producto. Son portadores de Na, K, Al y Si.

    Las materias inertes son principalmente arenas silceas que permiten un control dimensional de las piezas durante la etapa de

    secado y coccin, as como favorecer la desgasificacin de las eventuales impurezas (materia orgnica) que pudiera haber en las materias primas. Aportan mayoritariamente Si.

    QUE NORMAS DEBE CUMPLIR PARA REALIZAR LOS PRODUCTOS Y LOS PROCESOS?

  • En los pases desarrollados, los materiales estn regulados por una serie de cdigos y normativas que definen las caractersticas

    que deben cumplir, as como su mbito de aplicacin.

    El propsito de esta regulacin es doble: por un lado garantiza unos estndares de calidad mnimos en la construccin, y por otro

    permite a los arquitectos e ingenieros conocer de forma ms precisa el comportamiento y caractersticas de los materiales

    empleados.

    Las normas internacionales ms empleadas para regular los materiales de construccin son las normas ISO.

    POR OBSERVACION DESCRIBA LA DISTRIBUCION DE LA PLANTA?

    Hay un rea de deposito de materia prima, seguido esta el rea de maquinaria o molienda, donde se encuentra primero la tolva

    luego las bandas transportadoras, los molinos el tamiz el amasado luego el modelado, seguido estn los hornos de secado, y un

    poco separados los hornos de quemado, separados estn los patios de almacenamiento del producto donde son almacenados.

    CONDICIONES DE SEGURIDAD

    Son mnimas, primero nos dejaron entrar como visitantes sin ninguna proteccin, ni vestimenta adecuada, los trabajadores estn expuestos a altas temperaturas sin ninguna proteccin o vestimenta especial, no hay sealizaciones.

  • VERIFICACION DE CALIDAD

    La realizan trabajadores que son capacitados por la empresa.