ensayo v

3
ENSAYO V La libertad es tal vez una de las palabras más importantes hoy en día, los europeos la han hecho parte de los valores de la vida humana durante los últimos siglos. Ya que esta tiene un gran valor. A largo de los últimos años y con los avances en lo que se denomina un libertad real para todos se han evidenciado falencias y partes negativas de lo que es la libertad. Por eso es de vital importancia en el hoy. Actualmente se discute en cuanto a la libertad de una manera más profunda; uno de los conceptos actuales de libertad corresponde a la falta de impedimentos lo cual es reducir su alcance y empobrecer su definición En el mundo de hoy se halla la felicidad de una manera muy plana y materialista que se resume en un estado de confort. El problema es que se le está dando demasiada importancia a lo que se tiene materialmente y no a lo que se es como persona. La libertad se identifica a veces con el libre albedrio, hacer lo que uno quiera, siempre y cuando no vaya en contra de las libertades de los demás. Siendo así, los demás habrían de adaptarse a cualquier decisión que la persona tome, mientras no le haga daño a los demás simplemente porque es suya. El criterio de bueno o malo no tiene validez ya que de acuerdo a la explicación anterior nadie habrá de pasar por encima de las ideas y decisiones de JUAN CAMILO GUERRERO RODRÍGUEZ 201322479 ING. QUÍMICA

Upload: juan-camilo-guerrero

Post on 14-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ENSAYO V

TRANSCRIPT

Page 1: ENSAYO V

ENSAYO V

La libertad es tal vez una de las palabras más importantes hoy en día, los

europeos la han hecho parte de los valores de la vida humana durante los últimos

siglos. Ya que esta tiene un gran valor.

A largo de los últimos años y con los avances en lo que se denomina un libertad

real para todos se han evidenciado falencias y partes negativas de lo que es la

libertad. Por eso es de vital importancia en el hoy. Actualmente se discute en

cuanto a la libertad de una manera más profunda; uno de los conceptos actuales

de libertad corresponde a la falta de impedimentos lo cual es reducir su alcance y

empobrecer su definición

En el mundo de hoy se halla la felicidad de una manera muy plana y materialista

que se resume en un estado de confort. El problema es que se le está dando

demasiada importancia a lo que se tiene materialmente y no a lo que se es como

persona. La libertad se identifica a veces con el libre albedrio, hacer lo que uno

quiera, siempre y cuando no vaya en contra de las libertades de los demás.

Siendo así, los demás habrían de adaptarse a cualquier decisión que la persona

tome, mientras no le haga daño a los demás simplemente porque es suya. El

criterio de bueno o malo no tiene validez ya que de acuerdo a la explicación

anterior nadie habrá de pasar por encima de las ideas y decisiones de una

persona. Lo anterior conllevaría a la falta de vínculos entre las personas ya que

no se puede asegurar nada mientras bajo cualquier criterio as cosas se puedan

cambiar. Además, lo anterior implicaría a su vez que las decisiones y metas

futuras tampoco pueden decidir sobre las acciones del presente, ya que se busca

no estar atado a nada.ni a nadie.

Siguiendo la idea interior de libertad, esta se torna imposible en cuanto a su falta

de vínculos y dependencia del pasado y el futuro, ya que la vida no es solo

presente si no pasado y futuro.

Es una fantasía pensar que la libertad no depende de los conocimientos y lo

recibido en el pasado. El medio en que se nace de por sí, ya condiciona la libertad

JUAN CAMILO GUERRERO RODRÍGUEZ 201322479 ING. QUÍMICA

Page 2: ENSAYO V

de las personas. Por otro lado, se necesita de un rumbo por el cual guiar dicha

libertad, siempre debe estar el ¿para qué la libertad? Se debe tener un para que,

un propósito sino la libertad carecería de sentido. La libertad también desaparece

cuando no se hace un oficio ya que esta debe asumir riesgos y sacrificios. La

libertad tiene sentido cuando hay un para que, una causa por la que se lucha.

La libertad requiere de un bien, de un propósito para realizarse. El bien es el ¿para

qué? De la libertad

Sin los demás no es posible obtener la libertad. Los demás han de reconocer la

libertad en la otra persona para que esta se mantenga además, para que la

persona madure y se emancipe. Las decisiones que la persona tome repercuten

en los demás por ello están intrínsecamente relacionadas. Y el que tan aceptadas

sean las ideas de una persona en la sociedad o en el medio en el que vive definen

su libertad.

Con todo lo anterior se concluye que la libertad depende de las condiciones del

medio y de los valores de la comunidad a la que se pertenece. La libertad de la

persona se integra socialmente con la de los demás por sus metas, ideales y

convicciones.

Estoy en desacuerdo son la postura de Yepes Stork, siento que se le está dando

una visión general acá punto de vista. Además, mi libertad no debería depender

de los demás porque si así es, se tiene una faltad e carácter y personalidad. Los

seres humanos nacemos y morimos solos, mi futuro no puede quedar en manos

de otros. Aunque si pueda estar determinado por los factores y el medio que me

rodea, la libertad tiene el alcance que yo le doy. En la sociedad se han creado un

conjunto de leyes que precisamente controlan los límites de la libertad de los

demás, lo cual es bueno. Pero, en el fondo, las acciones que buscan mi bien

personal sin dañar a la otra persona, dependen netamente de mí y no de la

aprobación o desaprobación de los demás.

La mayor aplicabilidad que se le puede dar en nuestra vida diaria, es el nivel de

autonomía que tiene una persona como para tomar sus decisiones.

JUAN CAMILO GUERRERO RODRÍGUEZ 201322479 ING. QUÍMICA