ensayo upn

3
SECRETARIA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 042 SUBSEDE PALIZADA, CAMPECHE La finalidad de las teorías es conocer, diferenciar con juicio crítico los principios, fundamentales teóricos y metodológicos de las teorías del aprendizaje, para decidir cuáles son los puntos rescatables de cada una de ellas y de su posible intervención en los diferentes sistemas educativos. Las teorías conductuales implica que los docentes deben disponer el ambiente de modo que los alumnos respondan apropiadamente a los estímulos, las teoría cognoscitivista insisten que el conocimiento sea significativo, tomar en cuenta las opiniones de los estudiantes acerca de si mismo y su medio, considerar como se manifiesta los procesos mentales durante el aprendizaje, la teoría humanista se refiere a que el docente es el modelo, el guía, el facilitador para que el niño logre sus aprendizajes significativos. De manera general estas teorías tienen como objetivo, que los maestros realicen su labor y crear buenos ambientes de aprendizaje con los alumnos, al momento de interactuar con ellos llevar a cabo

Upload: elsy-mercedes

Post on 03-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

TRABAJO DE RESUMEN DE

TRANSCRIPT

Page 1: ENSAYO UPN

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

UNIDAD UPN 042

SUBSEDE PALIZADA, CAMPECHE

La finalidad de las teorías es conocer, diferenciar con juicio crítico los principios,

fundamentales teóricos y metodológicos de las teorías del aprendizaje, para

decidir cuáles son los puntos rescatables de cada una de ellas y de su posible

intervención en los diferentes sistemas educativos. Las teorías conductuales

implica que los docentes deben disponer el ambiente de modo que los alumnos

respondan apropiadamente a los estímulos, las teoría cognoscitivista insisten que

el conocimiento sea significativo, tomar en cuenta las opiniones de los

estudiantes acerca de si mismo y su medio, considerar como se manifiesta los

procesos mentales durante el aprendizaje, la teoría humanista se refiere a que el

docente es el modelo, el guía, el facilitador para que el niño logre sus

aprendizajes significativos. De manera general estas teorías tienen como

objetivo, que los maestros realicen su labor y crear buenos ambientes de

aprendizaje con los alumnos, al momento de interactuar con ellos llevar a cabo la

reflexión y movilización de sus conocimientos que nos ´permitan alcanzar el

aprendizaje significativo atreves de actividades, estrategias, realizar material

didáctico de acuerdo a la necesidad que el niño presenta para formar personas

autónomas, solidarias y libres que logren desenvolverse de manara satisfactoria

en situaciones de la vida. De tal manera es importante percatarnos de los errores

o dificultades que hemos presentado en el trascurso de ella para modificar y

tomar acciones o qué medidas implementar para que esto sea más provechoso,

observar los puntos en que estamos fallando, sin perder de vista las dificultades e

identificar nuestras fortalezas y debilidades para poder obtener aprendizajes con

nuestros alumnos, es necesario tomar en cuentas el estilos de aprendizaje de

cada alumno y los factores que influyen para que no se logre ese aprendizaje, es

Page 2: ENSAYO UPN

necesario planear, que actividades se desarrollaran con los alumnos en

determinados tiempo, considerar al niño como el eje central de la enseñanza , las

acciones que debo realizar ir involucrando a los padres de familia en esta labor

del docente con el propósito de trabajar en equipo para beneficiar los proceso de

aprendizaje del niño, brindar sugerencias a maestros padres de familia para

lograr avances con los alumnos, informarles lo que el alumno a alcanzado en su

desempeño hasta donde son capaces de hacer, los aprendizajes esperados que

han logrado en su desempeño, se informa para ofrecer momentos de apoyo a los

alumnos que lo requiere para avanzar en esas competencias .