ensayo universidad y cultura

3
 ENSAYO: DE LA UNIVERSIDAD COMO MEDIADORA DE CULTURA O LA CULTURA COMO MEDIADORA DE UNIVERSIDAD: UN ANÁLISIS PRÁCTICO VISTO DESDE EL ENFOQUE DE LA DESCULTURIZACIÓN Y LA CREACIÓN DE LA CULTURA HOMOGÉNEA D.I. GREGORIO ENRIQUE PUELLO SOCARRÁS ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA MÓDULO UNIVERSIDAD COMO MEDIADORA DE CULTURA TUTORA: MARIA MERCEDES GONZALEZ PANTOJA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA CENTRO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CEAD VALLEDUPAR, CESAR, ABRIL 2.012

Upload: gregorio-enrique-puello-socarras

Post on 19-Jul-2015

406 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Universidad y Cultura

5/17/2018 Ensayo Universidad y Cultura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-universidad-y-cultura 1/3

 

ENSAYO: DE LA UNIVERSIDAD COMO MEDIADORA DE CULTURA O LA

CULTURA COMO MEDIADORA DE UNIVERSIDAD: UN ANÁLISIS PRÁCTICOVISTO DESDE EL ENFOQUE DE LA DESCULTURIZACIÓN Y LA CREACIÓN DE LA“CULTURA HOMOGÉNEA” 

D.I. GREGORIO ENRIQUE PUELLO SOCARRÁS

ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

MÓDULO UNIVERSIDAD COMO MEDIADORA DE CULTURA

TUTORA: MARIA MERCEDES GONZALEZ PANTOJA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

CENTRO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA – CEAD

VALLEDUPAR, CESAR, ABRIL 2.012

Page 2: Ensayo Universidad y Cultura

5/17/2018 Ensayo Universidad y Cultura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-universidad-y-cultura 2/3

 

“tuve que empezar a enseñar para terminar de aprender”  D.I. Gregorio Puello-Socarrás 

DE LA UNIVERSIDAD COMO MEDIADORA DE CULTURA O LA CULTURA COMO MEDIADORADE UNIVERSIDAD: UN ANÁLISIS PRÁCTICO VISTO DESDE EL ENFOQUE DE LADESCULTURIZACIÓN Y LA CREACIÓN DE LA “CULTURA HOMOGÉNEA” 

Es pertinente realizar una reflexión profunda como docentes  – empíricos los unos,vocacionales los otros  – aspirantes a pedagogos; sobre el papel y la interrelación de launiversidad y la cultura, tanto a través del tiempo como en la actualidad, dondecentraremos nuestros esfuerzos elucubrativos para descubrir  – quizás proponer  – lasnuevas dinámicas de la sinergia Universidad  – Cultura y su papel determinante en latransformación mutua y en la creación de sociedad.

Para ello plantearemos dos visiones actuales de lo que es la Universidad y la Cultura.

La Universidad tradicionalmente ha sido el espacio propicio e idóneo para la producción ymonopolio del conocimiento científico, mediante la interacción de individuos sociales ypor definición, culturales.

La Cultura es el conjunto de expresiones que identifican a una comunidad social.

Es indudable que existe una sinergia entre lo que sucede en la Universidad, ya que afectala cultura y al mismo tiempo lo que suceda en la cultura afecta el proceso de

conocimiento en la universidad. Pero más allá de establecer esta relación, qué podremosproponer como el escenario que marcará las relaciones entre estas dos instanciasepistemológicas de la humanidad, que en conjunto definen el ser humano?

El abordar esta problemática me hizo pensar en un caso curioso y recurrente como dilemaepistemológico: El caso del huevo y la gallina. Personalmente al enfrentar una disyuntivaintelectual, me refiero a esta analogía como proceso catalizador de ideas.Complementemos esta información con un suceso curioso donde este ovíparo en un casosui generis dio a luz a un pollo sin necesidad de un huevo, según el relato de un amigoagricultor. Lamentablemente en este caso, la gallina murió debido a heridas internas y elpollo, nació sin huevo. Está saludable y piando generando muchas historias alrededor de

su existencia, incluyendo este ensayo.

Extrapolando el caso del huevo y la gallina, la universidad y la cultura están entrelazadasen un proceso cíclico de construcción  – deconstrucción que podría pensarse infinito.Infinito hasta cuando uno de los dos deba morir para dar paso a una nueva era, en la queel pollo fue primero que el huevo. Espero con ansia ver a los descendientes de este pollo aver si harán parte de una nueva especie de pollos vivíparos, aunque con bastante

Page 3: Ensayo Universidad y Cultura

5/17/2018 Ensayo Universidad y Cultura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-universidad-y-cultura 3/3

 

escepticismo, a decir verdad. EN la eclosión intelectual que se da al interior de launiversidad, los procesos externos a la universidad que afectan a la cultura hacen que enun momento determinado exista también una crisis y una ruptura que defina elnacimiento de un nuevo nivel de relación entre la universidad y la cultura.

En estos momentos la sociedad digital y el surgimiento del propuesto homo digitalis;evolución(¿?) del Homo Sapiens Sapiens, mucho más social-cibernético, tecnócrata y partede un colectivo inconsciente que esta en imposición - desde los restos del complejomilitar-industrial de post guerra fría; post industrial, capitalista tardío e inhumanizador -ha creado una nueva tendencia de homogenización cultural  que se ve representada enuna parte inmediata en las redes “sociales” representado en memes y en otros casos unpoco más pseudo-conscientes representados en hashtags, además de ser víctima deconvenios corporativos de monopolio del conocimiento en la mediatez de procesos deinvestigación on-line, representado en motores de búsqueda convenientementearreglados para canalizar el rio de información como dique de contención ideológico, o enotros casos, para abrir la válvula del descontento en la dirección deseada, como haocurrido en la llamada “ primavera árabe”. 

No es casual que simultáneamente iniciativas no más altruistas pero sí másindependientes como megaupload, megaporn y sus filiales, hayan sido cerradas yperseguidas internacionalmente por los aparatos policivos y represivos de ciertos estados.El establecimiento se ha hecho consciente que ante la crisis de la universidad y lageneración de esta nueva sociedad homogenizada y “pasterizada”  el monopolio de lainformación (cuidado el del conocimiento!) reposa en manos de los admins, loswebmasters y las comunidades virtuales.

La gallina está muriendo por sus heridas internas. Y el pollo vivirá para dar testimonio delo que una vez fue un dilema: el huevo o la gallina.

Hoy la cultura homogénea se decanta en un proceso inconsciente por el pollo, con lasconsecuencias que eso traerá: Aludiendo a la canción infantil ¿A quién le piará el pollocuando tenga hambre, cuando tenga frío? ¿Quién buscará el maíz y el trigo? Pero más alláde la analogía, ¿Quién tendrá la responsabilidad de producir conocimiento y encontrar enla diversidad de opiniones, como en el pasado se solía hacer, la fuente de avance científicoy tecnológico? ¿Quién reflexionará sobre los peligros de la homogenización cuando estaes conducente a la formación de una conciencia homogénea en la cual los que dictan los

parámetros e instalan las reglas de juego globales están sentados cómodamente en uncomité corporativo? ¿Qué pasará cuando las reglas sean dictadas en articulación con elprecio del petróleo? Mientras que todo esto sucede, millones de individuos duermen, enun sueño colectivo, acurrucaditos, hasta el otro día.