ensayo succión

5
 E - 157 - 1 DETERMINACION DE LA SUCCION DE UN SUELO CON EL METODO DEL PAPEL DE FILTRO  I.N.V. E - 157 1. OBJETO 1.1 Esta norma establece el procedimiento para determinar la succión matriz de muestras inalteradas de suelo, por medio del método del papel de filtro. 2. USO Y SIGNIFICADO  Debido a las características de Colombia, en todas las obras viales en las cuales se encuentre involucrado el suelo como material de construcción, se deben tener en cuenta las condiciones de saturación parcial, que hacen que la resistencia del suelo se incremente. Por lo tanto, al tener en cuenta el término de la succión en el diseño, se van a obtener obras más económicas y funcionales. Uno de los usos principales de los datos de succión es la determinación del perfil de humedad de equilibrio. La humedad de equilibrio que se obtiene mucho tiempo después de construida una estructura, como resultado del movimiento del agua del suelo de zonas de baja succión a zonas de alta succión. La medición de la succión en una arcilla parcialmente saturada permite la predicción de dicho perfil de equilibrio. Esto es de mucha importancia debido a la estrecha relación entre la humedad y el C BR, los cuales se utilizan para el diseño de espesores de pavimento. Otro uso importante de los datos de succión, consiste en la predicción del levantamiento de suelos potencialmente expansivos. En nuestro medio son muy comunes los depósitos arcillosos extensos, con potenciales de expansión altos. En el análisis de dichos depósitos resulta importante la presión de succión, que se genera cuando son sometidos a procesos de compactación, lo que hace variar notáblemente el estado de esfuerzos. Por lo tanto, en la predicción teórica del cambio volumétrico de este tipo de suelos, se debe incorporar la succión en las ecuaciones.  Ad ici on al a la s apl ic aci one s ant er io res , los da tos de suc ci ón son úti le s en el análisis de problemas en obras construidas en zonas donde se presentan hierbas, árboles u otras plantas. En estos casos, las raíces producen un fenómeno adicional de desecación, debido a la tensión en la fase de agua,

Upload: jony-alonso

Post on 04-Feb-2018

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Succión

7/21/2019 Ensayo Succión

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-succion 1/5

E - 157 - 1

DETERMINACION DE LA SUCCION DE UN SUELO

CON EL METODO DEL PAPEL DE FILTRO 

I.N.V. E - 157

1. OBJETO

1.1  Esta norma establece el procedimiento para determinar la succión matriz

de muestras inalteradas de suelo, por medio del método del papel de filtro.

2. USO Y SIGNIFICADO 

Debido a las características de Colombia, en todas las obras viales en las cualesse encuentre involucrado el suelo como material de construcción, se deben tener

en cuenta las condiciones de saturación parcial, que hacen que la resistencia del

suelo se incremente. Por lo tanto, al tener en cuenta el término de la succión en

el diseño, se van a obtener obras más económicas y funcionales.

Uno de los usos principales de los datos de succión es la determinación del

perfil de humedad de equilibrio. La humedad de equilibrio que se obtiene mucho

tiempo después de construida una estructura, como resultado del movimiento del

agua del suelo de zonas de baja succión a zonas de alta succión. La medición

de la succión en una arcilla parcialmente saturada permite la predicción de dichoperfil de equilibrio. Esto es de mucha importancia debido a la estrecha relación

entre la humedad y el CBR, los cuales se utilizan para el diseño de espesores de

pavimento.

Otro uso importante de los datos de succión, consiste en la predicción del

levantamiento de suelos potencialmente expansivos. En nuestro medio son muy

comunes los depósitos arcillosos extensos, con potenciales de expansión altos.

En el análisis de dichos depósitos resulta importante la presión de succión, que

se genera cuando son sometidos a procesos de compactación, lo que hace

variar notáblemente el estado de esfuerzos. Por lo tanto, en la predicción teórica

del cambio volumétrico de este tipo de suelos, se debe incorporar la succión en

las ecuaciones.

 Adicional a las apl icaciones anteriores, los datos de succión son úti les en el

análisis de problemas en obras construidas en zonas donde se presentan

hierbas, árboles u otras plantas. En estos casos, las raíces producen un

fenómeno adicional de desecación, debido a la tensión en la fase de agua,

Page 2: Ensayo Succión

7/21/2019 Ensayo Succión

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-succion 2/5

E - 157 - 2

llegando a extraerla del suelo. Por lo tanto se genera un fenómeno de succión,

que origina agrietamientos a la estructura del suelo. Con la medición de la

succión se puede evaluar ese potencial y tenerlo en cuenta en el diseño.

3. DEFINICIONES 

3.1 Succión matriz (hm).- Se define como la presión negativa que debe

aplicarse al agua que tiene una composición idéntica a la del suelo, para que

alcance el equilibrio con ésta a través de una membrana semipermeable. Esta

succión depende de las fuerzas de atracción entre el agua y los cationes del

suelo, de las fuerzas de tensión superficial y de las cargas externas.

3.2 Succión osmótic a (hs).- Se define como la presión negativa a la cual

debe someterse el agua químicamente pura, para que esté en equilibrio, a travésde una membrana semipermeable, con el agua del suelo. Esta componente

depende de la presencia de sales disueltas en el agua del suelo y no depende

de la sobrecarga; para la mayoría de los efectos prácticos, esta componente se

puede despreciar.

3.3  Succión total del suelo (h).- El término succión total del suelo se define

como la presión negativa, con respecto a la presión externa (atmosférica), que

debe aplicarse al agua químicamente pura que se encuentra en un depósito,

para que alcance el equilibrio con el agua del suelo a través de una membrana

semipermeable (permite únicamente el paso a moléculas de agua). La succióntotal también se expresa como la suma de dos componentes: succión matriz

(hm) y succión osmótica (hs).

3.4 Unidades de medida.- La succión en un suelo saturado es cero, pero en

suelos muy secos se introducen fuerzas de succión que pueden alcanzar valores

de miles de atmósferas. Debido a que este intervalo de variación es muy amplio,

se acostumbra a utilizar la escala logarítmica para su descripción. La unidad

empleada en este caso es el pF, y se define así:

1 pF = log10

 h

Donde:

h = presión negativa expresada en cm de agua.

En la Tabla No.1 se incluye la relación entre las diferentes escalas:

Page 3: Ensayo Succión

7/21/2019 Ensayo Succión

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-succion 3/5

E - 157 - 3

TABLA No.1

pF cm de Agua Psi kg/cm² kPa

0 1 0.014 1x10-3  0.0981 10 0.14 1x10-2  0.982 10² 1.42 1x10-1  9.813 10

3  14.22 1 9.81x101 

4 104  142.23 10 9.81x10²5 105  1422.32 10² 9.81x103 6 10

6  14223.29 103  9.81x104 

7 107  142232.94 10

4  9.81x10

3.5  Método de medición .- El método del papel de filtro compara el potencial

del agua del suelo con el potencial de retención de agua en un medio poroso, en

este caso el papel de filtro Whatman, cuyo rango de medición llega hasta 7pF.

En la Figura No.1 se presenta la curva Succión-Humedad hecha por R.G.

Fawcett y N. Collis George (1967) para papel de filtro Whatman No.42. La

succión se determina así, midiendo directamente la humedad del papel de filtro.

4. EQUIPO 

4.1  Tubo de PVC de 50.8 mm (2 pulg) de diámetro y 70 mm de longitud.

4.2  Papel de filtro Whatman No.42, el cual se presenta comercialmente en

forma de círculos de 70 mm de diámetro. Para este ensayo se debe disponer de

dos círculos de 70 mm y uno de 50 mm, por cada muestra.

4.3  Vasos plásticos de aproximadamente 50 mm de diámetro en la base y con

una altura de 35 mm. Comercialmente, estos vasos se consiguen más largos,

pero se pueden cortar para cumplir este último requisito.

4.4  Papel de aluminio perforado. Para cada muestra es necesario un

fragmento rectangular de 160 mm por 70 mm y dos circulares de 50 mm dediámetro. Cada uno de estos fragmentos debe perforarse; el diámetro de cada

agujero debe ser de aproximadamente 1 mm y la separación máxima entre los

mismos de 3 mm.

4.6  Cinta adhesiva de 76.2 mm (3 pulg) de ancho.

Page 4: Ensayo Succión

7/21/2019 Ensayo Succión

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-succion 4/5

E - 157 - 4

4.7  Balanza analítica.

4.8  Recipiente aislante térmico.

4.9  Equipo complementario y accesorio.- Pinzas, perforador, cortador de papely rótulos autoadhesivos.

5. PREPARACION DE LA MUESTRA 

5.1  Las muestras deberán ser tomadas con un tubo de pared delgada y

transportadas de acuerdo a los procedimientos de la Norma INV E-103.

5.2  Córtese una muestra de 70 mm de longitud; remuévase todo tipo de

material extraño adherido a la superficie. Envuélvase la parte lateral de la

muestra con el fragmento rectangular de papel de aluminio previamenteperforado y colóquense en cada cara los fragmentos circulares.

6. PROCEDIMIENTO DE ENSAYO 

6.1  Séllese uno de los extremos del tubo de PVC con el vaso plástico. Con el

fin de facilitar al final el proceso de sellado hermético, háganse una serie de

cortes a lo largo del vaso, de aproximadamente 2.5 cm.

6.2  Colóquense dos círculos de papel de filtro dentro del tubo y luego la

muestra previamente preparada, teniendo cuidado de no obstruir lasperforaciones del papel de aluminio y garantizando que la muestra quede en

contacto con el papel de filtro.

6.3  Colóquese un círculo de papel de filtro de 5 cm en la parte superior de la

muestra.

Nota 1: En la base de la muestra no se debe colocar papel de filtro porque el

agua que a él llega será obtenida por acción de la gravedad.

6.4  Séllese el montaje con otro vaso plástico de las mismas características

que se indicaron en el numeral 5.2. Hágase una pequeña perforación en la parte

superior de éste último vaso, con el fin de sacar el aire que pueda quedar

incluido y que quede sometido a presión.

6.5  Para garantizar la hermeticidad total, envuélvase todo el montaje con la

cinta adhesiva de 3 pulg. Colóquese un rótulo autoadhesivo indicando la

posición de la cara superior en la cual se colocó el papel de filtro.

Page 5: Ensayo Succión

7/21/2019 Ensayo Succión

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-succion 5/5

E - 157 - 5

6.6  Déjese el montaje en el cuarto húmedo, donde se deberán mantener

constantes las condiciones de humedad y temperatura, por un lapso de 7 días.

6.7  Al final del séptimo día, desmóntese la muestra y determíneseinmediatamente el peso húmedo de los papeles de filtro.

6.8  Colóquese los papeles de filtro al horno a 100°C durante una hora.

6.9  Extráigase el papel del horno y colóquese en un recipiente aislante y

térmico. Determínese el peso seco del papel.

7. CALCULOS 

7.1 Determínese la humedad del papel de filtro así:

 A

% Humedad = x 100

B

Donde:

 A = Peso del papel de fi ltro después de secado al horno

B = Peso del papel de filtro antes del secado.

7.2  Con ayuda de la figura No.1, léase directamente la succión en unidadespF, entrando con la humedad de papel de filtro.

8. BIBLIOGRAFIA 

CORONADO J., ROA C. Y RUIZ G. Humedad de Equilibrio y Succión en

los Suelos de la Sabana de Bogotá. Universidad Nacional de Colombia,

1987.