ensayo sobre las red sociales

1
Ensayo sobre las red sociales- Ética Titulo: La sociedad de Facebook Idea tesis: Razones por las cuales los usuarios crean facebook Integrantes: Stephanie Bernhard, Gabriela Cruz, Daniela Méndez Argumentos: Hay varios motivos por los cuales una persona crea facebook. Muchos crean un perfil por el uso masivo de esta red social ya que así se unen a una comunidad o bien dicho, a una sociedad, en línea; cuando se crea por esta razón destinada a mejorar y ampliar las formas de comunicarse. Sin embargo, no todas las personas crean un perfil por este motivo, ya son repetidos los casos en los que las personas los crean con fines inadecuados; por esta misma razón deben haber ciertas precauciones en el modo de emplear este tipo de elementos, pero muchos usuarios no entienden la manera correcta de administrar este tipo de sitios web. En relación a esto vemos que en varias ocasiones los usuarios crean perfiles para poder tener el acceso a la información privada de otras personas y sacar provecho de ello. Aunque también es muy común el caso en que las personas crean un perfil en Facebook para poder tener más contacto con la sociedad, que el que tienen en su vida cotidiana, todo esto detrás de una pantalla, esto genera que por el deseo de sentirse populares, agreguen como “amigos” a una cantidad exagerada de contactos, que en la mayoría de los casos es gente que no llegan a conocer, lo cual es peligroso ya que los usuarios no llegan a tener la seguridad de saber que están hablando con alguien que no les quiera hacer daño o aprovecharse de ellos. Por esto mismo, se puede afirmar que Facebook es una sociedad, ya que a través de esta red social, no solo se puede compartir con las personas que ya conocemos y conocer a otras, sino que también allí hay situaciones propias de una conglomerado como la búsqueda constante de las personas por la popularidad, el acoso o bullying, y evidentemente los peligros a los que se lo usuarios se exponen al hacer parte de ella. Así, podemos concluir que es importante tener la ética suficiente en el momento de crear una cuenta en Facebook sabiendo que la intencionalidad con la que la estamos creando es la correcta, y saber que tanto en la sociedad cibernética, como en la que hay fuera de la red, se debe tener criterio con la información que se proporciona, lo que se comenta y se publica, lo que se le dice a otra persona, en que no se debe publicar algo que no haríamos publico fuera de la red; considerar que es realmente importante hacer un ejercicio de reflexionar que no se debe usar la red para motivos de maltrato hacia otros y lo más importante, pensar en a quienes realmente podemos y debemos, llamar nuestros amigos.

Upload: danidmf

Post on 14-Jul-2015

114 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo sobre las red sociales

Ensayo sobre las red sociales- Ética

Titulo: La sociedad de Facebook

Idea tesis: Razones por las cuales los usuarios crean facebook

Integrantes: Stephanie Bernhard, Gabriela Cruz, Daniela Méndez

Argumentos: Hay varios motivos por los cuales una persona crea facebook. Muchos crean un perfil por

el uso masivo de esta red social ya que así se unen a una comunidad o bien dicho, a una sociedad, en

línea; cuando se crea por esta razón destinada a mejorar y ampliar las formas de comunicarse.

Sin embargo, no todas las personas crean un perfil por este motivo, ya son repetidos los casos en los

que las personas los crean con fines inadecuados; por esta misma razón deben haber ciertas

precauciones en el modo de emplear este tipo de elementos, pero muchos usuarios no entienden la

manera correcta de administrar este tipo de sitios web.

En relación a esto vemos que en varias ocasiones los usuarios crean perfiles para poder tener el acceso a

la información privada de otras personas y sacar provecho de ello. Aunque también es muy común el

caso en que las personas crean un perfil en Facebook para poder tener más contacto con la sociedad,

que el que tienen en su vida cotidiana, todo esto detrás de una pantalla, esto genera que por el deseo

de sentirse populares, agreguen como “amigos” a una cantidad exagerada de contactos, que en la

mayoría de los casos es gente que no llegan a conocer, lo cual es peligroso ya que los usuarios no llegan

a tener la seguridad de saber que están hablando con alguien que no les quiera hacer daño o

aprovecharse de ellos.

Por esto mismo, se puede afirmar que Facebook es una sociedad, ya que a través de esta red social, no

solo se puede compartir con las personas que ya conocemos y conocer a otras, sino que también allí

hay situaciones propias de una conglomerado como la búsqueda constante de las personas por la

popularidad, el acoso o bullying, y evidentemente los peligros a los que se lo usuarios se exponen al

hacer parte de ella.

Así, podemos concluir que es importante tener la ética suficiente en el momento de crear una cuenta

en Facebook sabiendo que la intencionalidad con la que la estamos creando es la correcta, y saber que

tanto en la sociedad cibernética, como en la que hay fuera de la red, se debe tener criterio con la

información que se proporciona, lo que se comenta y se publica, lo que se le dice a otra persona, en que

no se debe publicar algo que no haríamos publico fuera de la red; considerar que es realmente

importante hacer un ejercicio de reflexionar que no se debe usar la red para motivos de maltrato hacia

otros y lo más importante, pensar en a quienes realmente podemos y debemos, llamar nuestros amigos.