ensayo sobre herramientas conceptuales y la formación inicial de los maestros de eduardo mercado

Upload: carmencastillo07

Post on 03-Jun-2018

282 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Ensayo Sobre Herramientas Conceptuales y La Formacin Inicial de Los Maestros de Eduardo Mercado

    1/2

    KARIBET DEL CARMEN CASTILLO HERNNDEZ 1 A PRIMARIA

    ENSAYO SOBRE HERRAMIENTAS CONCEPTUALES Y METODOLGICAS

    PARA REPENSAR LA FORMACIN INICIAL DE LOS MAESTROS DE

    EDUARDO MERCADO.

    Un maestro es aquella persona que se encarga de la educacin de los nios,

    adolescentes, jvenes y hasta de adultos que no pudieron ir a la escuela cuandoeran nios y no saben leer ni escribir. Existen diferentes tipos de maestros estn

    los de primaria, los de educacin secundaria, preparatoria, universidad, maestra,

    tambin maestros para nios con necesidades especiales. En nuestro pas existen

    escuelas normales para maestros en las cuales uno puede estudiar para maestro

    de preescolar o primaria, y esta formacin profesional se desarrolla a partir de una

    propuesta curricular racionalmente pensada pues la legislacin mexicana

    establece que la educacin normal es responsabilidad del estado.

    En este texto de Eduardo mercado, se puede ver como el autor hace un anlisis

    de los futuros docentes que se encuentra en formacin en las normales, tambinaborda un conjunto de categoras y conceptos que tratan de descubrir la manera

    en que muchas creencias, tradiciones e ideologas son asimiladas por los

    estudiantes durante su estancia en la escuela normal, as como tambin la manera

    en la que el estudiantes adquiere los conocimientos habilidades y destrezas que

    de acuerdo con los planes y programas de estudios que se consideran necesarios

    para su formacin.

    Segn Eduardo mercado ser maestro es el resultado de una compleja red de

    situaciones en las que anudan la propuesta curricular y el conjunto de tradiciones,

    valores, creencias y smbolos que configuran lo que se conoce como culturamagisterial y estn latentes en la micro cultura de la escuela normal. Desde mi

    punto de vista ser maestro va mas all de aprender planes y programas de

    estudios, si bien es cierto que desde que somos pequeos nos vamos idealizando

    lo que es ser un maestro porque estuvimos en contacto con muchos de ellos

    desde nuestra infancia y aun estudiando en escuela normal esto no quiere decir

    que saliendo haremos las mismas cosas que ellos hacan pues algunos no

    tuvieron una buena experiencia con sus maestros.

    El sistema de la educacin ha cambiado y aun en estos das se siguen

    modificando; y como estudiantes nos vamos apropiando de conocimientos quenos sern tiles para nuestra profesin, una de las preguntas que Eduardo

    mercado hace es Cules son las habilidades y destrezas del magisterio y como

    el alumno se apropia de ellos? Al menos yo considero que lo hacemos cuando

    vamos a nuestras observaciones y en nuestras prcticas en las escuelas

    primarias, en la observacin podemos ver la manera en la que un docente con un

    grado de experiencia mayor que el de nosotros realiza su labor docente y ver si la

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ni%C3%B1ohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ni%C3%B1o
  • 8/12/2019 Ensayo Sobre Herramientas Conceptuales y La Formacin Inicial de Los Maestros de Eduardo Mercado

    2/2

    KARIBET DEL CARMEN CASTILLO HERNNDEZ 1 A PRIMARIA

    manera en la que lo resuelve le funciona o no y esto nos permite a buscar nuevas

    alternativas de solucin y enseanza pues ningn nio es igual o realiza las

    mismas cosas; en cuanto a la prctica las experiencias que se viven desde el

    punto en que ya estas a cargo de un grupo y se tiene la responsabilidad de

    ayudar a los nios en su aprendizaje, esto con el fin de mejorar y poner a prueba

    lo que sea adquirido en la escuela normal, pues no solo seguimos siendo

    estudiantes de la escuela normal, sino que estamos aprendiendo a ser maestros.

    El texto tambin menciona que como estudiantes en formacin nos vamos

    apropiando dentro de la institucin del conjunto de tradiciones y de los valores del

    magisterio y la pregunta que el Eduardo mercado hace sobre Qu es lo mejor y

    lo ms valioso? En cuanto a lo que nos apropiamos para nuestra formacin como

    docentes, al menos yo considero que lo ms importante es adquirir las

    herramientas y mtodos de enseanza que nos ayuden a llevar acabo nuestra

    labor docente, adems de que como alumnos mostremos un verdadero inters

    para que los nios aprendan lo necesario para salir adelante; pero cada quien

    establece o define que es lo ms importante para l y que considera necesarios

    para ayudarlo a llevar a cabo una buena labor docente. Adems de esto se

    mencionan diversos ritualescomo los llama el autor pues son acciones que se

    realizan generacin tras generacin grupo tras grupo, el cual encamina al alumno

    a una nueva condicin, la cual es una estrategia para poner al alumno en su

    papel. Y estos dichosos ritualesson las actividades que se realizan dentro de la

    escuela normal las cuales tienen el fin de proporcionarnos un panorama a cerca

    de la labor docente tales como la elaboracin de planeaciones de clase, las

    prcticas, evaluaciones, entre otras a travs de los cuales aprendemos la culturadel magisterio y adquirimos el ethos que es el conjunto de disposiciones socio

    morales a partir de las cuales las personas se relacionan entre ellas y con la

    comunidad ; tambin aprendemos acerca de la eticidad la cual est presente en

    los procesos formativos del maestro, pues la eticidad seda dependiendo del valor

    que la sociedad y que uno mismo le d a algo, pero el cual se encuentra

    principalmente guiado por un inters, en pocos palabras le eticidad es la prctica

    de los valores que se consideran relevantes para la profesin. Es importantes

    reflexionar sobre la prctica docente, desde que estamos en las normales

    debemos crear conciencia sobre lo importante que es la llevar a cabo un buena

    labor del docente, pues el peso que tiene la carrera que hemos elegido tiene uncompromiso no solo con nosotros para formar alumnos de calidad sino tambin

    con la sociedad, los padres de familia y alumnos cumpliendo el rol que hemos

    elegido llevara a cabo enfrentado las diversas dificultades que se presenten en el

    transcurso de nuestra formacin docente.