ensayo sobre-el-análisis-económico-del-derecho

8
ANALISIS ECONOMICO DEL DERECHO

Upload: bryan-matos

Post on 15-Apr-2017

90 views

Category:

Data & Analytics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo sobre-el-análisis-económico-del-derecho

ANALISIS ECONOMICO DEL

DERECHO

Page 2: Ensayo sobre-el-análisis-económico-del-derecho

ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHOEl Derecho existe para solucionar problemas entre grupos de personas, dentro de un grupo de personas, puede ser entre individuos o personales sean estos problemas conflictos o de carácter social mientras que la economía analiza el actuar de los individuos o sociedades frente al manejo de los recursos que satisfagan sus necesidades.La economía posee un modelo económico llamando “análisis de costo-beneficio” el cual es usado para evaluar un caso o propuesta en el ámbito económico, veamos también que este mismo modelo es posible de aplicar a la realidad social, plasmándola luego en datos llevándose así en probabilidades, este método nos puede ayudar a entender mejor el accionar delictivo, donde el perjuicio viene a ser el costo social frente a un beneficio posiblemente mayor o menor.

Page 3: Ensayo sobre-el-análisis-económico-del-derecho

EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO PARA DIFERENTES AUTORES

Para el Dr. Carlos Diego Martínez Cinta profesor investigador de la Universidad Nacional de Cuyo en Argentina, el análisis económico del derecho es un intento de tratar de aplicar a todas las instituciones del derecho el método de la ciencia económica, básicamente, tratar de alcanzar el mismo objetivo que persigue la economía, la eficiencia. Tiene su origen en un paradigma en chicago en los años 60.

Page 4: Ensayo sobre-el-análisis-económico-del-derecho

EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO PARA DIFERENTES AUTORES

Para Víctor Malpartida: “El análisis económico del derecho pretende relacionar a la economía y al Derecho como un modo de abordar interdisciplinariamente fenómenos sociales determinados.” Agrega el mismo autor que “El análisis económico del derecho consiste en la aplicación del análisis económico al estudio del funcionamiento del sistema jurídico, de los problemas más importantes en el Derecho. 

Page 5: Ensayo sobre-el-análisis-económico-del-derecho

APLICACIÓN DEL MÉTODO AEDEste análisis es un método o enfoque que se aplica a un objeto distinto de aquel para el que fue concebido (el sistema económico) sustituyéndolo por el sistema jurídico. Busca que ampliemos nuestras perspectiva para que al decidir una controversia jurídica tomemos en cuenta no solo los costos privados que la decisión puede tener, sino al mismo tiempo los efectos económicos y sociales.”El análisis económico del derecho nos plantea un “ecosistema” derecho-economía donde el acto jurídico es compatible con el acto económico pues el primero de estos es el hecho, humano, consciente y lícito, que tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones cuyos efectos son deseados por las partes y sancionados por la ley. Mientras el acto económico manifiesta  la voluntad humana encaminada a satisfacer sus necesidades mediante hechos conscientes en otras palabras la obtención de bienes mediante el trabajo humano consciente, con el fin de satisfacer sus necesidades. Donde en ambos hay una representación de costo – beneficio para el sujeto. 

Page 6: Ensayo sobre-el-análisis-económico-del-derecho

EJEMPLO DEL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO

Dentro del método en mención se estudia cuando el beneficio es mayor al costo sobre incumplir un contrato. Todo lo cual deja de lado la buena fe en los negocios, ya que los contratos se celebran para cumplirse y no para evaluar su cumplimiento, en consecuencia puede afectar seriamente la economía mundial si lo aplicamos sin meditarlo junto con los valores.

Page 7: Ensayo sobre-el-análisis-económico-del-derecho

EJEMPLO DEL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO

si tenemos la posibilidad de cometer un delito, sea cual fuese, mientras el beneficio supere el costo sería lo correcto el accionar delictivo, esto último también deriva en que el delincuente no se forma sino el contexto real de la situación lo crea y recalcando la falta de valores y principios que pueda tener la persona.

Page 8: Ensayo sobre-el-análisis-económico-del-derecho

EL ANALISIS ECONOMICO DEL DERECHO COMO SISTEMA

Si utilizamos un sistema que ayuda comprender la conducta humana y lo aplicamos a un sistema que pretende regular la conducta humana tenemos en nuestras manos un gran potencial de desarrollo. Porque nos ayuda a entender como las normas, contratos y todo el material típico del Derecho, afecta la forma de como los individuos se comportan.