ensayo sobre derecho humanos

5
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN CONTABLE (ENSAYO) PRESENTADO POR: ZORAYDA MONDRAGÓN CODIGO: 142002121 UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTADURIA PÚBLICA VILLAVICENCIO-META 2010

Upload: miller-alveiro-velasco

Post on 16-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

universidad nacional abierta y a distancia unad escuela de ciencias agricolas peguarias y del medio ambiente

TRANSCRIPT

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIN CONTABLE(ENSAYO)

PRESENTADO POR:ZORAYDA MONDRAGNCODIGO: 142002121

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOSFACULTAD DE CIENCIAS ECONMICASCONTADURIA PBLICAVILLAVICENCIO-META2010

ENSAYO

La contabilidad es una tcnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar los resultados. Gracias a esto los gerentes o directores a travs de la contabilidad podrn orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables y estadsticos, y as poder arriesgar mas o menos sus futuras negociaciones. Adems todos estos datos permiten conocer a la empresa, en trminos de estabilidad y solvencia, la corriente de cobros y pagos y las tendencias de las ventas, costos y gustos generales. Por lo cual en una empresa, los reportes financieros son una de las herramientas ms tiles para la toma de decisiones en materia de inversin. Los escndalos alrededor del mundo son muestra precisa de la necesidad de estados financieros confiables, comprensivos y oportunos. La globalizacin e integracin de los mercados hace necesaria una armonizacin en la informacin financiera que las entidades de los diferentes pases proporcionan a sus inversores, analistas y a cualquier tercero interesado. Por tanto, el objetivo perseguido con la aplicacin de un nico grupo de normas para todas las entidades que coticen en un mercado secundario de la Unin Europea (UE) es la obtencin de un grado apropiado de comparabilidad de los estados financieros, as como un aumento de la transparencia de la informacin.En consecuencia, dicha globalizacin ha requerido ampliar el flujo de capitales a nivel internacional, provocando el desarrollo y aplicacin de sistemas internacionales, siendo uno de alto impacto, el relativo con los estndares contables, lo que hace, muy importante identificar los aspectos que ayuden a dilucidar las posibilidades de implementacin de estndares internacionales de informacin financiera y ms importante an, establecer como le ayuda dicha informacin a insertarse con xito en los nuevos contextos; casos como los de Mxico, Venezuela, Nicaragua y Estados Unidos nos pueden dar una amplia visin de lo que podra ser la implementacin de las Normas Internacionales de Informacin Contable en Colombia, cuyos principales objetivos principales Los estndares internacionales deben desarrollarse buscando el inters publico un nico conjunto de estndares contables de carcter mundial, que sean de alta calidad, comprensibles y de obligatorio cumplimiento, que exijan informacin comparable, transparente y de alta calidad en los Estados Financieros y en otros tipos de informacin financiera, con el fin de ayudar a los participantes en los mercados de capitales de todo el mundo, y a otros usuarios, a tomar decisiones econmicas, aun cuando gran cantidad de pases han desarrollado sus propias normas nacionales a travs de organismos emisores y bajo la supervisin de sus reguladores gubernamentales, la evidente adopcin de las NIIF se ha manifestado en las dos ltimas dcadas; es donde nos encontramos ante una gran oportunidad de contribuir an ms en la investigacin de este tema contando con los resultados de implementar las NIIF en cada vez ms pases. En los que de acuerdo con el organismo regulador de Mxico, la adopcin de las NIIF proporciona las siguientes ventajas:Facilita a analistas e inversionistas, nacionales y extranjeros, el anlisis y comparacin de informacin financiera de las empresas emisoras con sus pares extranjeros, en beneficio de una mejor toma de decisiones en el mercado de deuda y capital.Facilita la elaboracin de estados financieros consolidados, por ejemplo en el caso de grupos econmicos multinacionales en donde predomina el uso de las NIIF.Facilita adquisiciones y desinversiones, as como la apertura en el uso de sistemas flexibles de generacin y difusin de informacin financiera que sean compatibles a nivel mundial.Las NIIF aumentan la habilidad delos inversionistas globalmente de comparar estados financieros debido a una serie de factores que incluyen reduccin de inversiones fuera del balance generalEn general adoptar las NIIF permite a las empresas utilizar un lenguaje mundial para la comunicacin de informacin financiera, permitindonos acceder a los mercados internacionales de capital, reducir gastos y posicionarse como empresas internacionales.Adicionalmente, surgen a la luz de los estndares internacionales otra serie de temas igualmente importantes, como el anlisis del impacto al medio ambiente,La responsabilidad social, la tica, que estn en mora de incorporarse a la nueva normatividad contable colombiana. Los cuales deben ser estudiados para la incorporacin de las mismas.Cabe resaltar que los anteriores aspectos son solo una pequea muestra de todas las variables que deben estudiarse para contribuir en el proceso de la incorporacin e implementacin en Colombia de los estndares internacionales de informacin financiera y del aseguramiento de la calidad, que est directamente ligado a otra parte importante de la Contadura: La Auditora. Una vez sancionada la Ley 1314, las empresas colombianas han empezado a explorar el conocimiento y profundizarlo en trminos de normas internacionales. Muchas compaas en Colombia ya han iniciado el proceso de implementacin de las NIIF con un plan de capacitacin de cara a afrontar el proceso de conversin de forma prctica, conocer, entender, analizar y aplicar la normativa y los requerimientos de las Normas Internacionales de Informacin Financiera (NIIF) en los criterios de confeccin de los estados financieros, y de otra parte prepararse desde ya porque reconocen que ste es un asunto importante para los prximos aos.As mismo, muchas compaas ya han dado comienzo al proceso de adopcin de las NIIF y estn comenzando a diagnosticar los impactos que tendr esta adopcin frente a sus procesos, reportes, sistemas de informacin y generar toda la estrategia que acompaa un proceso de adopcin. Otras empresas estn ya aplicando los estndares internacionales por requerimientos de sus casas matrices para propsitos de consolidacin y otras ya lo han hecho porque mantienen operaciones globales, y requerimientos de reporte internacional.Uno de los problemas claves aqu es que muchas personas creen que la conversin a las NIIF es una cuestin de contabilidad simple, un ejercicio que se puede realizar en hojas de clculo y por medio de una serie de nuevos clculos. La realidad es que los proyectos de conversin requerirn cambios importantes en todo el negocio, tales como los sistemas de informacin, as como los procesos del negocio y de personal. Los costos potenciales incluyen 1) analizar y ajustar la informacin financiera histrica, 2) la conversin del sistema de informacin existente, 3) capacitacin y 4) la comunicacin con las partes interesadas externas.Las empresas tambin enfrentaran correlaciones importantes con los asuntos de entrenamiento debido al aumento de los costos indirectos de la formacin de los empleados durante el horario normal de trabajo. Otro costo de la convergencia de las NIIF es el relacionado con las conversiones de la tecnologa. Junto con los nuevos principios en los costos, los ingresos y gastos, viene el gravoso costo de la actualizacin del software para las empresas que cumplan con todos los requerimientos de las NIIF. Con los costos de la tecnologa, vienen los costos de un nuevo software de contabilidad general para cumplir con las NIIF.La mayora de las compaas de software estn adoptando un enfoque un tanto doble para la conversin hasta que puedan desarrollar plenamente el software basados en las NIIF. Varias empresas de software como SAP, Oracle, han declarado que estn adoptando un enfoque de ensayo y error para el cumplimiento de las NIIF. Hasta ahora, la mayora del software que las empresas estn creando es software de contabilidad general que puede cumplir tanto con los principios locales y las NIIF.Dado que la transicin a las NIIF sigue atrayendo a ms y ms compaas, se estima un aumento en los costos internos en los prximos aos. Las Implementaciones de las NIIF y los principios pueden ser vagas por el momento, pero las compaas ciertamente deben comenzar a prepararse para la transicin al parecer costosa, que es asegurarse de incluir los mayores costos en los mbitos de la formacin y el cumplimiento del software.