ensayo sobre conceptos generales

Upload: chemaherrera

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Ensayo Sobre Conceptos Generales

    1/1

    Ensayo Sobre Conceptos Generales.

    Día a día, el planeta va empeorando en su aspecto y en su composición.

    Nubes negras de smog cubren las grandes ciudades envenenando el aire

    que sus habitantes respiran las aguas de los lagos y los oc!anos se ven

    llenas de desperdicios que las mismas personas arro"amos la tierra se vea#ectada por la desaparición de enormes segmentos de $rboles que son

    sustituidos por tierra agrícola. %odas estas acciones nos llevan lentamente a

    una cat$stro#e que si bien no ser$ la e&tinción de toda #orma de vida de la

     %ierra, sí que ser$ un cambio enorme en como conocemos la e&istencia.

    'os culpables no somos m$s que nosotros mismos, quienes en nuestro a#$n

    de consumir y tener m$s posesiones que nuestros amigos o vecinos,

    adquirimos nuevos productos y servicios, que pensamos que se obtienen de

    #orma responsable, cuando con ellos se agotan recursos que nunca se ver$n

    recuperados. El ser humano ya no tiene respeto por el lugar donde vive, las

    generaciones venideras pueden ser la (nica esperan)a de nuestro hogar,

    siendo tambi!n nosotros parte de esa esperan)a.

    'a generación del concepto de *desarrollo sustentable+ parece ser el

    estandarte sobre el cual se basar$n nuestras decisiones para el pro del

    maana. -cciones como el recicla"e, preservación de recursos naturales,

    mínima e&plotación de recursos y un m$&imo aprovechamiento, todo esto

    son sólo pocas cosas que se pueden hacer por los ecosistemas y por las

    especies que coe&isten en ellos.

    n gran error que pudo haber tomado el ser humano en su crecimientocomo sociedad #ue el ignorar que no somos el pin$culo de la e&istencia

    terrestre y la especie dominante de nuestro planeta, sino que somos

    (nicamente un eslabón pequeo en una enorme cadena tró/ca que se

    encuentra conectada en m(ltiples direcciones, y que si daamos con

    nuestras decisiones y acciones esa cadena, puede repercutir de maneras

    inimaginables al equilibrio del mundo, un equilibrio que ya se encuentra en

    una delicada posición.

    Nosotros como especie con conciencia propia tenemos no sólo la

    responsabilidad, sino la obligación de preservar el mundo en el cual vivimos,

    ya sean para nuestros descendientes o por un me"or ambiente en el cualvivimos, tenemos como prioridad el preservar la integridad del mundo para

    un me"or aprovechamiento del mismo, así sea tambi!n para la

    supervivencia de nuestra especie.

    Como conclusión, la humanidad en su totalidad debe tomar parte en el

    cuidado del planeta, los cabecillas de los movimientos político0económicos

    son quienes deben dar los pasos #ormales ante el #uturo, apoyados por los

    habitantes de sus países, preservando la integridad de sus naciones y ante

    lo mismo buscar nuevas #ormas de tener un desarrollo general basado en la

    e&plotación de #ormas de energía que no comprometan las metas de suspaíses.