ensayo simple sobre en terrorismo

2
NO OLVIDEMOS NUESTRA HISTORIA Hace ya algunos años el Perú atravesó tiempos de extremada violencia por el terrorismo, con numerosas víctimas fatales, desaparecidos, gente torturada y vidas inocentes que tuvieron que pasar por muchas vicisitudes. Pero… ¿Acaso todo esto ya ha sido olvidado? ¿Los jóvenes de hoy están siendo ignorantes ante la violencia de su propia historia? Tal vez si seguimos con esta ignorancia estamos inclinados a repetir los errores de nuestro pasado, pero por ello debemos estar conscientes sobre los orígenes de tales actos violentos. Si analizamos la violencia desde el punto de vista de las víctimas en la época del terrorismo en el Perú podemos ver que hubo más injusticia especialmente para la gente campesina ya que los grandes escenarios de este conflicto interno se focalizaron en departamentos de la sierra y fue en esos lugares donde la violencia se vivió mucho más que en la capital, debido a eso es que puede surgir cierta ignorancia de la terrible realidad que estaban pasando los peruanos de provincia y que no debiéramos olvidar, ya que un pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla. Durante los conflictos todas esas personas que eran martirizadas, especialmente a los pobres y quechua hablantes, se les violaron los derechos humanos y esto se agudizo a causa de un abandonó social de parte del estado y de los compatriotas que los olvidaron y despreciaron por su origen. Fue por ese origen que no fueron vistos como ciudadanos y eran objeto de más crímenes sin que nadie tomara acción y los defendiera. Todas esas personas, en su mayoría de procedencia andina que sufrieron, nunca podrán olvidar la completa discriminación y violencia que atravesaron en medio de los conflictos del terrorismo. Ellos nunca podrán olvidar todo lo vivido y 5to”A” CORTEZ, ABIGAIL

Upload: abby-cortez

Post on 16-Apr-2017

20 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo simple sobre en terrorismo

NO OLVIDEMOS NUESTRA HISTORIA

Hace ya algunos años el Perú atravesó tiempos de extremada violencia por el terrorismo, con numerosas víctimas fatales, desaparecidos, gente torturada y vidas inocentes que tuvieron que pasar por muchas vicisitudes. Pero… ¿Acaso todo esto ya ha sido olvidado? ¿Los jóvenes de hoy están siendo ignorantes ante la violencia de su propia historia? Tal vez si seguimos con esta ignorancia estamos inclinados a repetir los errores de nuestro pasado, pero por ello debemos estar conscientes sobre los orígenes de tales actos violentos.

Si analizamos la violencia desde el punto de vista de las víctimas en la época del terrorismo en el Perú podemos ver que hubo más injusticia especialmente para la gente campesina ya que los grandes escenarios de este conflicto interno se focalizaron en departamentos de la sierra y fue en esos lugares donde la violencia se vivió mucho más que en la capital, debido a eso es que puede surgir cierta ignorancia de la terrible realidad que estaban pasando los peruanos de provincia y que no debiéramos olvidar, ya que un pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla.

Durante los conflictos todas esas personas que eran martirizadas, especialmente a los pobres y quechua hablantes, se les violaron los derechos humanos y esto se agudizo a causa de un abandonó social de parte del estado y de los compatriotas que los olvidaron y despreciaron por su origen. Fue por ese origen que no fueron vistos como ciudadanos y eran objeto de más crímenes sin que nadie tomara acción y los defendiera.

Todas esas personas, en su mayoría de procedencia andina que sufrieron, nunca podrán olvidar la completa discriminación y violencia que atravesaron en medio de los conflictos del terrorismo. Ellos nunca podrán olvidar todo lo vivido y nosotros tampoco podemos olvidar su sufrimiento por el contrario aprender de nuestra historia para que no se comentan todas esas terribles situaciones que les sucedieron a personas inocentes las cuales soportaron tanta injusticia, y por esa razón tenemos que aprender de lo vivido para que con los conocimientos de la violencia que atravesó el Perú en su historia se pueda obrar una cultura de paz, respetando los derechos humanos de todas la personas, ya que cultura de paz no solo es falta de violencia si no también es tener un buen orden social respetándose los derechos humanos los cuales en cierta época hicieron mucha falta, pero si nos concientizamos y disminuimos cada vez más la ignorancia de este tema en el Perú podremos ya no repetir las mismas equivocaciones porque como bien dice la biblia “por la ignorancia perece mi pueblo”, Así que no seamos un pueblo ignorante y formemos ciudadanos culturizados que contribuyan día a día en la construcción de una cultura de paz.

5to”A” CORTEZ, ABIGAIL

Page 2: Ensayo simple sobre en terrorismo

5to”A” CORTEZ, ABIGAIL