ensayo salud ocupacional

5
ENSAYO TEMA: salud ocupacional en la edad media INTEGRANTES DEL GRUPO: Eugenio castro Eduardo carrillo Jonathan agamez Alberto rojas Presentado a: marilyng López FECHA: 08 /08 / 2012

Upload: jimmy-garcia

Post on 24-Jul-2015

822 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo salud ocupacional

ENSAYO

TEMA: salud ocupacional en la edad media

INTEGRANTES DEL GRUPO: Eugenio castro

Eduardo carrillo

Jonathan agamez

Alberto rojas

Presentado a: marilyng López

FECHA: 08 /08 / 2012

CENTRO INTERNACIONAL NÁUTICO FLUVIAL Y PORTUARIO SENA

CINAFLUP

Page 2: Ensayo salud ocupacional

La salud ocupacional en la edad media comienza a tener forma En el año 476 de J.C. con la invasión de los pueblos bárbaros cae el imperio Romano. Aquí la responsabilidad de proteger al ciudadano se crece de forma inevitable y obligatoria por ello se lleva a la creación de los llamados “estados “, en estos cayo y se estableció toda responsabilidad que tuviera que ver con el ciudadano. Se recrea que eso conllevo a la creación de la SALUD PUBLICA.

Por las rivalidades existentes entre el liberalismo y las Cofradías ( hermandad o congregación de devotos. Asociación de gente

para un fin). El progreso en la edad media del trabajo fue muy poco, no vario mucho con relación a sus años anteriores, puesto que estos dos se basaban diría yo en argumentos, económicos y un poco egoísta, por ejemplo las cofradías se basaban en que , su asistencia era brindada solo a las personas que se encontraban afiliadas y segundo lugar por el Liberalismo individualista impuesto por las Revolución Francesa , donde no existía intervención Estatal en las relaciones laborales e implantaba la Ley de la oferta y de la demanda, la cual solucionaba los problemas laborales y el trabajo se consideraba como una mercancía. Otro hecho fue la religión que dominó sobre cualquier manifestación de intelectualidad del hombre y se llega a la inquisición (tribunal eclesiástico establecido para inquirir, juzgar o

Page 3: Ensayo salud ocupacional

castigar los delitos contra la fe, la conducta de algunos inquisidores y su intromisión en las disputas temporales minaron el prestigio de la institución que comenzó a ser eliminada o perder atribuciones hasta que fue abolida totalmente en 1834. España implanto la inquisición en América a mediados del siglo XVI; Tuvo sus centros en Méjico, Lima y Cartagena entendió en unas 1500 causas), en donde todo se fundamentaba en la concepción religiosa sobre los principios de caridad, fraternidad, asistencia a los necesitados, creándose las órdenes religiosas que empezaron a construir hospitales y centros de beneficencia.

Se expresa que Guy de Montpellier en el siglo XII creo las órdenes hospitalarias con normas que regulaban los servicios prestados a la comunidad y las relaciones médico paciente. Luego en Venecia en el siglo XIV se creó el Consejo de Salud con oficinas que atendían a la población enferma y tenían a su cargo salubridad pública.

En la Edad Media los Árabes fueron los más destacado, por ejemplo Auicena sabio y filósofo escribió el canon de la medicina, basado en el razonamiento donde trata desde la definición de la medicina y su campo de acción hasta dosificación y preparación de remedios, se preocupa por la protección de la salud del ser humano en especial del trabajador .

Page 4: Ensayo salud ocupacional