ensayo ray bradbury.docx

3
La destrucción de la humanidad, según Ray Bradbury “En mis obras no he tratado de hacer predicciones acerca del futuro, sino avi 1 en estas palabras del mismo autor Ray Bradbury, podemos observar como se catalogaba así mismo un escrito que atreves de su escritura intentaba avisar humanidad que su conducta podría provocar su propia destrucción como en sus narraciones. En los ltimos cuentos del libro !rónicas "arcianas, el autor pla la e#tinción de especie humana en la $ierra, acusa de una interminable guerra nuclear en todo el mundo que nadie logro controlar %na de las causas por las que podemos a&irma que este tema esta muy marcado y presente en estos cuentos, es debido a que 'usto cinco a(os antes publicados acaba de terminarla )egunda *uerra "undial. +echo que seguramente inspiro a Bradbury, pues la guerra termino con el rendimiento del mperio -apon s ante las &uer/as de los 0liados, acusa del bombardeo a dos de sus ciudades importantes que culmino con la vida de doscientas cuarenta mil personas. “Creo que volverán, todos. Ya sé que hemos venido huyendo de muchas cosas: la política, la bomba atmica, la !uerra, los !rupos de presin, los leyes# ya lose. $ero nuestro ho!ar esta aun allá aba"o. %&' Cuando la primera bomba atmica cai!a en los Estados (nidos, la !ente de aquí arriba comen)ara a ba"ar* En el &ragmento anterior del cuento “+a tienda de equipa"es. oviembre - / e#plica como acusa de la &orma de vida que llevaban los habitantes de la $ierr muchos deciden escapar y coloni/an el planeta "arte pues era imposible vivir e las condiciones en las que 2ivian, pero el due(o de la tienda de equipa'es pre que todos lo colonos en "arte regresarían a la $ierra porque seguía siendo su verdadero hogar3 la pro&ecía se cumple en el cuento “+os observadores. oviembre de - / ”. 4os humanos en el cuento pre&ieren escapar y coloni/ar otro planeta solucionar los problemas en la $ierra, cuando ven que los problemas est5n por terminar de destruirla intenta hacer algo, pero desa&ortunadamente ya es demasiado tarde. El autor nos invita a observar los problemas que tenemos en nuestra sociedad y al detenernos un poco nos daremos cuenta que los problemas que describe en el cuento anterior no est5n tan ale'ados de los qu actualmente, si nos descuidamos y no a&rontamos los problemas de &rente de manera con'unta e intentemos solucionarlos de un día para otro cuando todo ya este perdido, probablemente termine nuestra especie como lo describe el libro !rónicas "arcianas o de alguna &orma muy parecida.

Upload: jonathan-vargas

Post on 01-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo Ray Bradbury.docx

TRANSCRIPT

La destruccin de la humanidad, segn Ray BradburyEn mis obras no he tratado de hacer predicciones acerca del futuro, sino avisos1 en estas palabras del mismo autor Ray Bradbury, podemos observar como se catalogaba as mismo un escrito que atreves de su escritura intentaba avisar a la humanidad que su conducta podra provocar su propia destruccin como en sus narraciones. En los ltimos cuentos del libro Crnicas Marcianas, el autor plantea la extincin de especie humana en la Tierra, acusa de una interminable guerra nuclear en todo el mundo que nadie logro controlarUna de las causas por las que podemos afirma que este tema esta muy marcado y presente en estos cuentos, es debido a que justo cinco aos antes de ser publicados acaba de terminar la Segunda Guerra Mundial. Hecho que seguramente inspiro a Bradbury, pues la guerra termino con el rendimiento del Imperio Japons ante las fuerzas de los Aliados, acusa del bombardeo a dos de sus ciudades importantes que culmino con la vida de doscientas cuarenta mil personas. Creo que volvern, todos. Ya s que hemos venido huyendo de muchas cosas: la poltica, la bomba atmica, la guerra, los grupos de presin, los prejuicios, las leyes; ya lose. Pero nuestro hogar esta aun all abajo. () Cuando la primera bomba atmica caiga en los Estados Unidos, la gente de aqu arriba comenzara a bajar 2En el fragmento anterior del cuento La tienda de equipajes. Noviembre 2005 se explica como acusa de la forma de vida que llevaban los habitantes de la Tierra muchos deciden escapar y colonizan el planeta Marte pues era imposible vivir en las condiciones en las que Vivian, pero el dueo de la tienda de equipajes predice que todos lo colonos en Marte regresaran a la Tierra porque segua siendo su verdadero hogar; la profeca se cumple en el cuento Los observadores. Noviembre de 2005. Los humanos en el cuento prefieren escapar y colonizar otro planeta, que solucionar los problemas en la Tierra, cuando ven que los problemas estn por terminar de destruirla intenta hacer algo, pero desafortunadamente ya es demasiado tarde. El autor nos invita a observar los problemas que tenemos en nuestra sociedad y al detenernos un poco nos daremos cuenta que los problemas que describe en el cuento anterior no estn tan alejados de los que vivimos actualmente, si nos descuidamos y no afrontamos los problemas de frente de manera conjunta e intentemos solucionarlos de un da para otro cuando todo ya este perdido, probablemente termine nuestra especie como lo describe el libro Crnicas Marcianas o de alguna forma muy parecida. La ciencia se nos adelanto demasiado, con la demasiado, con demasiada rapidez, y la gente se extravi en una maraa mecnica, dedicndose como nios a cosas bonitas: artefactos, helicpteros, cohetes; dando importancia. Las guerras crecieron y crecieron y por ultimo acabaron con la Tierra. () Aquella manera de vivir fracaso, y se estrangul con sus propias manos 3Bradbury se adelanta al momento histrico en el que viva, pues en realidad parece haber realizado un viaje en el tiempo, que lo ayudara a describir todo lo anterior. Las computadoras y los telfonos celulares son artculos que pareceran haber salido de un cuento de fantasa, pues el aceleramiento del avance tecnolgico avanzo a pasos agigantados y nos ha puesto al alcance aparatos de gran utilidad que aparte de necesarios se han vuelto indispensables para el hombre del siglo XXI. La sociedad en la que vivimos es altamente consumista compran productos y al poco tiempo, solo por no estar a la vanguardia tecnolgica del momento, tal y como lo narra en el fragmento anterior del cuento El picnic de un milln de aos. Octubre de 2026 el hombre de alguna forma se ha dedicado a prestarle demasiada atencin a los aparatos tecnolgicos descuidando cosas importantes como el medio ambiente en el planeta. El perro, entro y se movi por la casa dejando huellas de lodo. Detrs de l zumbaron unos ratones irritados, irritados por tener que limpiar el lodo, irritados por molestia. 4Nos estamos acercando poco a poco a las protecciones ficticias de una humanidad en la que hombres viven ayudados en los quehaceres domsticos por robots. Pues si bien aun no hay robots como tal, si podemos encontrar varios aparatos domsticos que facilitan la limpieza del lugar; as como proyectos que intentan crear casas inteligentes, tal vez nos toque en un futuro prximo podremos vivir en una de ellas. A nadie le importara, ni a los pjaros ni a los arboles, si la humanidad se destruye totalmente; y la misma primavera, al despertar el alba apenas sabr que hemos desaparecido4El planeta Tierra es una fuente de vida en la que albergan muchas especies, y con lo anterior reflexionamos que tal vez lo mejor que podra pasarle, es que algn da nuestra especie desapareca. A pesar del dao que le hubiramos causado, seguramente luchara por continuar albergando vida ya que por mucho tiempo ha soportado la irresponsabilidad del hombre. En todo el libro podemos observar como Ray Bradbury le hace una constante invitacin a la humanidad de cambiar sus actos, a partir de una crtica a las acciones y conductas que realiza en hombre en su entorno, las cuales podran llevarlo a su destruccin. La pregunta que nos deberamos hacer es realmente la siguiente De verdad estamos dispuestos a cambiar nuestra forma de actuar solo porque un autor de fantasa nos avisa que si no lo hacemos, terminaremos destruyndonos?