ensayo primera unidad

5
TÍTULO DEL ENSAYO PRIMERA UNIDAD LAS CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR Nombre de la Materia Bases Psicológicas del Aprendizaje Licenciatura Licenciatura en Educación Preescolar Alumno(s) García de Luna Yaneth Catedrático: Anadheli Solís Méndez Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz, a 17 de Marzo de 2015

Upload: yanethgarciadeluna

Post on 13-Sep-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Bases Psicológicas del Aprendizaje

TRANSCRIPT

  • TTULO DEL ENSAYO

    PRIMERA UNIDAD

    LAS CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR

    Nombre de la Materia

    Bases Psicolgicas del Aprendizaje

    Licenciatura

    Licenciatura en Educacin Preescolar

    Alumno(s)

    Garca de Luna Yaneth

    Catedrtico:

    Anadheli Sols Mndez

    Tuxpan de Rodrguez Cano, Veracruz, a 17 de Marzo de 2015

  • PRIMERA UNIDAD

    LAS CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE

    ESCOLAR

    La educacin no lo puede todo, como pretendan los empiristas, pero ejerce una

    influencia tan grande que llega a crear con frecuencia una segunda naturaleza

    (Manganiello 1982)

    En este ensayo se hablara acerca de los temas logrados de la primera unidad

    del curso Bases Psicolgicas del Aprendizaje, el cual tiene el propsito

    promover en el docente en formacin el desarrollo y construccin de una

    diversidad de saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales cuya

    movilizacin se oriente a intervenir en situaciones vinculadas con necesidades y

    problemticas de los educandos de preescolar, relacionados con la promocin

    de los procesos de aprendizaje significativo y estratgico en el contexto escolar.

    Dando empiece a estos temas se habla de voces y miradas que aluden a las

    experiencias pedaggicas, que es concisamente la prctica educativa

    reflexionada, pero realmente surge el cuestionamiento de sus implicaciones, en

    mi opinin son aquellos saberes que adquirimos en la construccin de cada

    anlisis transformndolos en potenciadores de prctica, como comnmente se

    dice la voz de la experiencia y no por individualismo o realce, si no que pesa

    ms una reflexin que una idea a lo que pudiese pasar.

    Carlos Skliar da a mostrar como pueden los que no podan hablando sobre

    una retencin escolar, el cual nos recalca el termino hospitalidad, realmente un

    espacio educativo es un rea destinada a la formacin de nuevos conocimientos

    pero esto no implica visualizar a una recepcin con bienvenidas joviales, puesto

    que una escuela solo cumple el status de institucin.

    La enseanza base principal para una generacin poderosa, muchas veces

    mencionada, ms que un discurso es un lema para la misma sociedad, pero la

    pregunta es el aprendizaje cumple los requisitos para llevar a cabo una buena

    enseanza?, buen cuestionamiento para un silencio en audiencia; Ministerio de

    Educacin, Ciencia y Tecnologa de la Nacin en la lectura sujeto y aprendizaje

  • nos habla sobre una educabilidad asociada a las posibilidades de ser educado,

    pero esta no debe equiparse a la capacidad de aprender puesto que es un

    atributo del ser humano propio de razonar como lo menciona Herbart refiere

    al hecho de que en cierta forma explica un rasgo de humanizacin crucial. La

    educabilidad no es adiestrarse para un reto, ni condicionarse para una

    perfeccin, solo tenemos que reconocer el potencial del ser humano, porque si

    algo es verdadero es su disposicin para la peripecia de ser educado.

    Un gran ejemplo a esto es el video de panzazo que no es ms que un reflejo

    de incompetencias por parte de la educacin del pas, que equipa no a un sujeto,

    sino a un gran equipo manchado por la corrupcin e indiferencia ante tal

    panorama, nos hablan de un pas pudiente basado en los generaciones con

    conocimientos significativos, pero de otro lado se encuentra un gran lema el que

    no tranza no avanza es claro que un pas as no avanzara, es cuestin de

    actitud para cambiar esta ideologa y llegar a decir en algn momento como

    pueden los que no podan, as es lector, dejar esa mete pesimista y empezar

    por esos rincones ms simples como las instituciones educativas. Dice

    Bourdieu toda accin pedaggica es imposicin de un arbitrario cultural.

    Imposicin pues transmite como universal aquellos valores y conocimientos que

    responden a intereses particulares, que no son otros que aquellos de las clases

    dominantes.

    Tenemos el deber de trazar un horizonte hacia la concepcin de la enseanza,

    saber tomar direccin conceptualizando esos objetos de estudio pedaggicos,

    pero cabe preguntar Qu es la enseanza? Segn Ausubel un aprendizaje es

    significativo cuando puede relacionarse, de modo no arbitrario y sustancial con

    lo que el alumno ya sabe. Para esto debe existir un mediador el cual debemos

    visualizar como un agente del proceso educativo, cuya funcin es ser un gua en

    cada alumno, promover aprendizajes para el desarrollo personal.

    Segn Cerda la funcin de un maestro puede analizarse desde 3 posibilidades

    de papeles distintos, que son el asignado, deseado y asumido. Un docente debe

    cumplir al menos una de estas posibilidades ya que no solo cabe en el gusto de

    realizar un papel, es necesario desempear una enseanza de calidad, sea cual

    sea nuestra funcin, ya sea por vocacin natural o como se es conocido hacer

  • uso de la llamada vocacin artificial. Se inscribe y conforma una trayectoria

    profesional marcada por la concepcin del acto de la enseanza; es

    precisamente enmarcar 4 teoras en nuestros aprendizajes las cuales son:

    indirecta, interpretativa, constructiva y posmoderna, estas teoras no deben ser

    vistas solamente como herramientas, puesto que son bsicas para nuestra

    practica educativa, ya que es una gran manera de fundamentar ante situaciones

    y escenarios.

    En la teora constructiva hace mencin de que no se pueden construir

    capacidades sin contenidos especficos, pero no debemos olvidar que la meta

    de la educacin es la capacidad, varias son las ocasiones en que emitimos ideas

    de manera emprica, es as como se hace el convite a fundamentarlas, puesto

    que debemos hacer formal nuestros conocimientos.

    As tambin se hace presente la teora directa la cual nos da la atribucin de

    sentido por s mismo a los contenidos, los conocimientos que los alumnos

    poseen, en forma de conocimientos previos, son irrelevantes ya que una buena

    enseanza debera hacerlos desaparecer; en mi opinin el aprendizaje se marca

    como un estado u suceso aislado, ya que no integra todas esas expectativas

    amplias en lo que procede y configura.

    La teora interpretativa es una conexin de resultados, procesos y condiciones

    del aprendizaje, debemos tomar en cuenta aspectos para llevar a una secuencia

    didctica, punto que para muchos docentes es sin importancia, ya que pierden

    el propsito de lo que muestran.

    Para finalizar con este enlistado de teorias se encuentra a llamada teora

    posmoderna la cual nos habla de la subordinacin de contenidos disciplinares al

    desarrollo personal del sujeto y sus intereses, de esta manera debemos prever

    intereses y tomarlos en cuenta para la realizacin de aprendizajes significativos.

    Es as como concluyo, haciendo mencin de cada tema obtenido en esta primera

    unidad que contribuye a la conceptualizacin de aprendizajes frente al papel de

    educador, tomar en cuenta ser gua de pequeos cerebros en formacin.

  • REFERENCIA:

    Organizacin de los Estados Americanos Agencia Interamericana para la

    Cooperacin y el desarrollo. (2005). Experiencias Pedaggicas: voces y miradas

    Estrategias y materiales pedaggicos para la retencin escolar... Buenos Aires:

    Ministerio de Educacin, ciencia y tecnologa de la nacin...