ensayo poder de jesucristo caps 5 al 8

3
ENSAYO DEL PODER DE JESUCRISTO CAPÍTULOS 5 AL 8 En el capítulo cinco menciona que los servicios de psiquiatría deberían de considerarse con absoluta responsabilidad y seriedad que merecen, puesto que el medicar a un paciente con psicotrópicos ocasionará consecuencias irreversibles en la persona que los consume. Actualmente, quienes ejercen esta profesión, no han recibido la formación suficiente, provocando que la práctica de la misma se realice de manera irresponsable y sin los suficientes fundamentos científicos que se requieren, entonces su labor solo consiste en administrar medicamentos, estos tratamientos duran años, lo que da lugar a pensar que para ellos solo es importante lucrar, dejando de lado el verdadero interés de alcanzar el bienestar del paciente. En el ámbito de la psiquiatría no está permitido hablar de terapia, carecen del sentido humanista que se interesa por la persona, olvidando que el psicoanalista puede ser considerado como la luz que guía en un sendero oscuro. El capítulo seis hace seis hace referencia a que el propósito de la terapia es modificar la conducta de una persona que presenta síntomas patológicos ayudándolas a madurar y a desarrollarse. La responsabilidad del terapeuta consiste en saber cómo producir un cambio en el paciente, haciéndolo de manera humana de tal forma que el paciente pueda comprenderse, y será el paciente quien decida si desea modificar o no su conducta, al modificar la conducta actual también el pasado se modifica, de tal forma que surge una transformación en el presente, pasado y futuro, situación que genera bienestar en el ser humano. Existe teorías distintas que refieren a la explicación y cambio de conductas: cognitiva que intenta cambiar ideas, pensamientos y sentimientos; conductual que refiere que solo cambiando la conducta se podrá cambiar las ideas, pensamientos y sentimientos; el psicoanálisis que manifiesta que el ser humano es impulsado a actuar por sus ideas inconscientes. Más adelante surgen dos nuevas teorías basadas en el aprendizaje y en la terapia de familia, ambas se basan en la importancia de la comunicación.

Upload: lorena-cruz-martz

Post on 30-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

ENSAYO DE LOS CPITULOS 5 AL 8 DEL LIBRO "EL PODER DE JESUCRISTO"

TRANSCRIPT

ENSAYO DEL PODER DE JESUCRISTO CAPTULOS 5 AL 8En el captulo cinco menciona que los servicios de psiquiatra deberan de considerarse con absoluta responsabilidad y seriedad que merecen, puesto que el medicar a un paciente con psicotrpicos ocasionar consecuencias irreversibles en la persona que los consume.Actualmente, quienes ejercen esta profesin, no han recibido la formacin suficiente, provocando que la prctica de la misma se realice de manera irresponsable y sin los suficientes fundamentos cientficos que se requieren, entonces su labor solo consiste en administrar medicamentos, estos tratamientos duran aos, lo que da lugar a pensar que para ellos solo es importante lucrar, dejando de lado el verdadero inters de alcanzar el bienestar del paciente.En el mbito de la psiquiatra no est permitido hablar de terapia, carecen del sentido humanista que se interesa por la persona, olvidando que el psicoanalista puede ser considerado como la luz que gua en un sendero oscuro.El captulo seis hace seis hace referencia a que el propsito de la terapia es modificar la conducta de una persona que presenta sntomas patolgicos ayudndolas a madurar y a desarrollarse. La responsabilidad del terapeuta consiste en saber cmo producir un cambio en el paciente, hacindolo de manera humana de tal forma que el paciente pueda comprenderse, y ser el paciente quien decida si desea modificar o no su conducta, al modificar la conducta actual tambin el pasado se modifica, de tal forma que surge una transformacin en el presente, pasado y futuro, situacin que genera bienestar en el ser humano.Existe teoras distintas que refieren a la explicacin y cambio de conductas: cognitiva que intenta cambiar ideas, pensamientos y sentimientos; conductual que refiere que solo cambiando la conducta se podr cambiar las ideas, pensamientos y sentimientos; el psicoanlisis que manifiesta que el ser humano es impulsado a actuar por sus ideas inconscientes. Ms adelante surgen dos nuevas teoras basadas en el aprendizaje y en la terapia de familia, ambas se basan en la importancia de la comunicacin.Despus de considerar las modificaciones de las terapias a travs del tiempo, y de la obtencin de nuevos conocimientos sobre el complejo funcionamiento de las estructuras cerebrales, se concluye que la terapia directiva, es una buena alternativa.El captulo siete describe todas las formas en que una pareja puede contribuir a la infelicidad o desgracia en el matrimonio desde el inicio, durante los primeros aos, cuando llegan los hijos hasta que llega la vejez.Existen elementos que participan en la desdicha matrimonial tales como los padres, la familia, los amoros, la cultura que favorece actitudes machistas y que aumenta las condiciones adversas para la mujer, quien a su vez dirigir su frustracin hacia los hijos.Esta desdicha inicia desde el momento en que deciden casarse por huir de un ambiente familiar opresivo o casarse con quien no debieran, por diferencias en la raza, religin o clase social, y entonces inicia el deseo de querer cambiar lo que desagrada de la pareja, estos problemas afectan tambin el ambiente ntimo, la llegada de los hijos incrementa los malestares y desacuerdos entre los padres, y el tiempo transcurrir hasta llegar a la vejez, etapa en la que las energas han disminuido considerablemente como para realizar los mnimos movimientos, sin embargo, encontrarn la forma para continuar afectando a su cnyuge.A lo largo de toda la vida marital encontrarn la forma y el momento indicado para brindar un ambiente hostil, esta situacin no excluye a profesionistas, que incluso encuentran formas ms sutiles de violentar psicolgica y fsicamente a sus parejas.El captulo ocho menciona que el proceso teraputico ha pasado por modificaciones a travs del tiempo como toda teora que aumenta progresivamente el grado de complejidad, hasta presentarse una revolucin y esta teora queda descartada, dando lugar al surgimiento de nuevas ideas o teoras.El objetivo de la terapia consiste en influir en otros de tal forma que sigan las instrucciones que reciben sin que se den cuenta, agregando estrategias que faciliten el cambio para el logro de objetivos positivos, bajo un ambiente de armona y control por parte del terapeuta.Menciona que la terapia debe ser breve, interesarse en la vida actual del paciente, utilizar tcnicas de remodelacin, centrarse en un problema particular si duda sobre el resultado, permitir que la familia intervenga para la obtencin de mayor informacin, vigilar si el paciente manifiesta una actitud ms cooperativa, la terapia debe ser encaminada hacia un objetivo para ayudar al paciente a cambiar su manera de ser puesto que l desconoce cmo hacerlo, para lo cual se requiere de una terapia eficaz.