ensayo orelis-resta 50

6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSIÓN ACADÉMICA HIGUEROTE ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN FÍSICA ENSAYO Tutor: Juan José García

Upload: inversionesrdj

Post on 10-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo

TRANSCRIPT

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIOEXTENSIN ACADMICA HIGUEROTEESPECIALIDAD: EDUCACIN FSICA

ENSAYO

Tutor: Juan Jos Garca

Participante:Orelis RengifoC.I.: 19.737.311

Higuerote, Julio 2015 En el enfoque sistmico, se considera al proceso educativo como sistemas, entendindolo como interconexin en todas sus partes, conformando una estructura. Tienes visin global, y cada asignatura si bien se puede tratar por conocimiento, propiciando un abordaje no solo intradisciplinario sino interdisciplinario. Se debe estudiar los procesos educativos en secuencia no solo cada docente durante el curso escolar, sino ver la historia de los aprendizajes del grupo y de cada alumno, en tarea conjunta de todos los docentes de la escuela, que como institucin en un proyecto comn, a que tienda a los estudiantes adquieran conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales, en forma integrada, dando al educador las herramientas necesarias para prender aprender. El aprendizaje acadmico est relacionado con la educacin y el desarrollo personal. Debe estar orientado adecuadamente yes favorecido cuando el individuo est motivado. El estudio acerca de cmo aprender interesa a la psicologa educacional, y a la antropologa, la que recoge las peculiaridades propias de cada etapa del desarrollo humano, y concibe sus planteamientos tericos, metodolgicos y didcticos para cada una de ellas. En ellos se enmarcan, por ejemplo: la pedagoga, la educacin de nios y la andragogia, la educacin de adultos. En pocas palabras se puede decir, que el aprendizaje es el proceso mediante el cual se adquiere una determinada habilidad, se oscila una informacin o se adopta una nueva estrategia de conocimiento y accin. El proceso del aprendizaje acadmico ha sufrido transformaciones significativas en las ltimas dcadas, lo que ha permitido evolucionar, por una parte de modelos educativos centrados en la enseanza a modelos dirigidos al aprendizaje, y por otra, al cambio en los perfiles de maestros y alumnos. Considerando el aprendizaje desde planteamientos socio-constructivistas, que los estudiantes aprenden bsicamente actuando, interaccionando con las personas que les rodean (compaeros, profesores y con el entorno en el que se desempean). Hablando de los factores que condicionan el proceso de aprendizaje, existen diversos factores condicionantes, los cuales podran centrarse en torno a elementos propios del acto didctico tales como: el estudiante, el docente, la metodologa de enseanza, el entorno de enseanza, as como variables de tipo institucional. En relacin con los factores inherentes al estudiantes, se encuentran las diversas caractersticas que estos puedan presentar, tal es el caso de los valores, el nivel socio.economico al cual pertenecen, la inteligencia, motivacin, estado d salud fsica y mental, memoria, confianza en si mismo, estilos de aprendizaje, nivel de atencin, condiciones familiares entre otros. Por su parte entre los factores relacionado con el docente se sealan la preparacin del docente, el distanciamiento y poca comunicacin con el estudiantes, estilos de enseanzas, las expectativas que posea sobre sus estudiantes, su formacin acadmica y experiencias, as como la dispersin por la gran cantidad de actividades que debe realizar un docente. Con respecto a las estrategias personales para regular los factores que afectan el rendimiento acadmico, hay numerosos estudios que hablan de los factores que influyen en el aprovechamiento acadmico de los estudiantes y en este punto se presentan algunos de los ms conocidos, los cuales son: a) Factores fisiolgicos: Se sabe que afectan aunque es difcil precisar en qu medida lo hace cada uno de ellos, ya que por lo general estn interactuando con otro tipo de factores; b) Factores Pedaggicos: Son aquellos aspectos que se relacionan con la calidad de la enseanza; c) Factores Psicolgicos: Entre estos se encuentran algunos desordenes las funciones psicolgicas bsicas, como lo son la percepcin, la memoria y la conceptualizacin, los cuales dificultan el aprendizaje; d) Factores Sociolgicos: Aquellos que incluyen las caractersticas familiares y socioeconmicas de los estudiantes, tales como la posicin econmica familiar, el nivel de escolaridad y ocupacin de los padres y la calidad del ambiente que rodea al estudiante. En otra lnea de ideas se puede decir que la comprensin de textos Implica la construccin de una representacin semntica, coherente e integrada del mismo. Supone que el lector sea capaz e de develar las relaciones de coherencia entre las frases. Teniendo en cuenta estas definiciones, queda claro que intervienen en el proceso tanto aspecto relacionado con el texto, que presenta informacin especfica de una manera determinada, como con el sujeto, que parece tener un papel activo y dinamico de construccin. El lector busca encontrar significado en los que lee, utilizando sus conocimientos y buscando relacionarlo con la informacin nueva que aporta el texto. En el presente ensayo se describe el proceso y resultados de un grupo de trabajos de profesores que han desarrollado un proyecto de innovacin docente con el objetivo general de revisar y adoptar sus asignaturas, segn las clases de aprendizaje por competencias y planificacin del trabajo del estudiante en crditos. Se han constatado mejoras relevantes, tanto en el proceso de docencia, como en los resultados acadmicos. El trabajo colaborativo del profesorado ha resultado un factor clave de apoyo para el desarrollo del proyecto y para el xito de los resultados.