ensayo normal para el uso del penetrÓmetro dinÁmico de cono (pdc) en aplicaciones de pavimentos

Upload: francisco-lucero

Post on 03-Jun-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 ENSAYO NORMAL PARA EL USO DEL PENETRMETRO DINMICO DE CONO (PDC) EN APLICACIONES DE PAVIMENTOS

    1/7

  • 8/12/2019 ENSAYO NORMAL PARA EL USO DEL PENETRMETRO DINMICO DE CONO (PDC) EN APLICACIONES DE PAVIMENTOS

    2/7

    1. Retirar con la pala mnimo 5 cms en la superficie que se requiere ensayar.

    2. Se marca los puntos de la barra inferior al yunque de ensamble para controlar y contarlos golpes cada 10 cms.

  • 8/12/2019 ENSAYO NORMAL PARA EL USO DEL PENETRMETRO DINMICO DE CONO (PDC) EN APLICACIONES DE PAVIMENTOS

    3/7

    3. Colocar la punta del cono en contacto con el suelo asegurndose de que el aparatoquede en una posicin completamente vertical.

    4. El operador debe sujetar firmemente la manija superior con una mano y con la otralevantar la pesa haciendo un pequeo contacto con la manija pero nunca golpendola.

    5. Se deja caer la pesa libremente hasta que golpee al yunque de ensamble, esto hace quela punta del cono inferior penetre poco a poco la superficie.

    6. Hacer un conteo de los golpes necesarios para la penetracin cada 10 cms7. Cuando la barra halla penetrado un metro se la retira haciendo que la pesa golpee con

    fuerza la manija superior.

  • 8/12/2019 ENSAYO NORMAL PARA EL USO DEL PENETRMETRO DINMICO DE CONO (PDC) EN APLICACIONES DE PAVIMENTOS

    4/7

    CLCULOS Y RESULTADOS

    Se llevaron a cabo anlisis en seis puntos de control, se utlilizan las siguientes formulas

    segn la letra de las columnas en las tablas

    -

    Columnas A y B: Datos Obtenidos en Campo- Columna C: Diferencia de datos subsecuentes de la columna B- Columna D: C/A- Columna E: Constante del martillo para 8 kg = 1- Columna F: D x E- Columna G: Relacin entre PDC y CBR segn la siguiente tabla (Norma I.N.V. E-172-

    07)

    La anterior es una tabulacin de la siguiente frmula:

    (%) =292

    1.1

    El registro de los seis puntos se presenta a continuacin:

  • 8/12/2019 ENSAYO NORMAL PARA EL USO DEL PENETRMETRO DINMICO DE CONO (PDC) EN APLICACIONES DE PAVIMENTOS

    5/7

    A B C D E F G

    Penetracin

    Acumulada

    Penetracin

    entre Lecturas

    Penetracin

    por Golpendice PDC CBR

    (mm) (mm) (mm) (mm/golpe) (%)

    2 100 -- -- 1 -- --

    2 200 100 50.00 1 50.00 3.7

    2 300 100 50.00 1 50.00 3.7

    6 400 100 16.67 1 16.67 12.5

    5 500 100 20.00 1 20.00 10.2

    4 600 100 25.00 1 25.00 7.9

    6 700 100 16.67 1 16.67 12.5

    5 800 100 20.00 1 20.00 10.2

    9 900 100 11.11 1 11.11 19.7

    8 1000 100 12.50 1 12.50 17.3

    A B C D E F G

    Penetracin

    Acumulada

    Penetracin

    entre Lecturas

    Penetracin

    por Golpendice PDC CBR

    (mm) (mm) (mm) (mm/golpe) (%)

    1 100 -- -- 1 -- --

    2 200 100 50.00 1 50.00 3.7

    4 300 100 25.00 1 25.00 7.9

    3 400 100 33.33 1 33.33 5.8

    4 500 100 25.00 1 25.00 7.9

    3 600 100 33.33 1 33.33 5.8

    5 700 100 20.00 1 20.00 10.2

    7 800 100 14.29 1 14.29 14.9

    9 900 100 11.11 1 11.11 19.7

    10 1000 100 10.00 1 10.00 22.2

    A B C D E F G

    Penetracin

    Acumulada

    Penetracin

    entre Lecturas

    Penetracin

    por Golpendice PDC CBR

    (mm) (mm) (mm) (mm/golpe) (%)

    2 100 -- -- 1 -- --

    4 200 100 25.00 1 25.00 7.9

    4 300 100 25.00 1 25.00 7.9

    6 400 100 16.67 1 16.67 12.5

    4 500 100 25.00 1 25.00 7.9

    2 600 100 50.00 1 50.00 3.7

    2 700 100 50.00 1 50.00 3.7

    4 800 100 25.00 1 25.00 7.9

    4 900 100 25.00 1 25.00 7.9

    6 1000 100 16.67 1 16.67 12.5

    Punto 3

    Num.

    Golpes

    Constante

    Martillo

    Constante

    Martillo

    Num.

    Golpes

    Punto 1

    Punto 2

    Num.

    Golpes

    Constante

    Martillo

  • 8/12/2019 ENSAYO NORMAL PARA EL USO DEL PENETRMETRO DINMICO DE CONO (PDC) EN APLICACIONES DE PAVIMENTOS

    6/7

  • 8/12/2019 ENSAYO NORMAL PARA EL USO DEL PENETRMETRO DINMICO DE CONO (PDC) EN APLICACIONES DE PAVIMENTOS

    7/7

    CONCLUSIONES

    - No se puede concluir algo acertado acerca del grado de compactacin, ya que sedeben tener resultados de un ensayo Proctor para determinar que valores son los

    adecuados para la base y la sub base en el campo, de acuerdo a esos valores se

    determinara si los resultados obtenidos in situ cumplen con los requerimientos

    necesarios para una buena funcin de las capas cuando se d inicio a la obra.

    - Se debe tener en cuenta que para realizar el ensayo, debemos contar con una arenade cierta gradacin, ya que de ser muy fina o muy gruesa puede generar vacos que

    afecten en el resultado de densidad, por lo tanto el volumen del orificio no ser el

    correcto. Tambin se recomienda no reutilizar la arena despus de un ensayo, ya

    que esta puede contener partculas extraas que hagan variar el valor de su

    densidad. Por otra parte cada vez que se realice un ensayo se debe calibrar el

    aparato para obtener la constante del cono que puede variar entre cada anlisis.

    - El aparato debe contar con una vlvula que este en buen estado, ya que si no secierra completamente la arena puede seguir fluyendo y esto har que el peso final

    del aparato + arena sea diferente al real, obteniendo valores errneos en el

    resultado.