ensayo la musica

3
El amor por la música h Para la palabra amor no se ha encontrado una definición total. Al anotarla en el buscador pueden aparecer muchas cosas que van desde una pareja de enamorados, hasta una canción. Aunque no tiene una definición como tal, muchos podrían definirlo desde apego hasta odio. El amor no se encuentra solamente en una persona; también está en un objeto o pasatiempo. La mayoría pueden denominarlo como afecto y apego, yo podría decir que es un sentimiento de necesidad. Y quisiera demostrarles que una palabra conlleva a otra, que el amor no solo esta en una persona, sino que también podemos encontrarlo en un lugar, algún ser vivo o en el arte. Una de las actividades que todos tenemos en común, es la música. Ésta, ya sea de cualquier género que le agrade a nuestra función cognitiva, es una herramienta que no podemos dejar de usar. Mi amor, puede ser por una persona, pero he descubierto que mi amor va más allá de ello, mi amor es por la música. Frecuentemente nuestros estados emocionales se ven afectados, y desgraciadamente no somos capaces de controlarlo. Debemos entender que de la primera persona que debemos enamorarnos es de nosotros mismos. Debemos tener un amor propio. Tomar en cuenta esto y poder observar más allá del dolor. La música ayuda a nuestro cerebro a estar mejor. De esta manera, si nosotros estamos bien con nosotros mismos podemos estar bien con alguien mas. Podemos enamorarnos, y no precisamente de personas, de la música. Porque podemos tenerle un afecto y un apego a este arte, y para demostrarlo hablaremos sobre este arte, los géneros musicales, los mensajes de la música, como una herramienta psicológica; así como de nuestra persona, nuestros estados emocionales que nos llevan a conocer nuestro amor propio. La música es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios. La música como toda manifestación artística, es un producto cultural.

Upload: isa-rho

Post on 12-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo LA MUSICA

El amor por la música

h

Para la palabra amor no se ha encontrado una definición total. Al anotarla en el buscador pueden aparecer muchas cosas que van desde una pareja de enamorados, hasta una canción.

Aunque no tiene una definición como tal, muchos podrían definirlo desde apego hasta odio. El amor no se encuentra solamente en una persona; también está en un objeto o pasatiempo.

La mayoría pueden denominarlo como afecto y apego, yo podría decir que es un sentimiento de necesidad. Y quisiera demostrarles que una palabra conlleva a otra, que el amor no solo esta en una persona, sino que también podemos encontrarlo en un lugar, algún ser vivo o en el arte.

Una de las actividades que todos tenemos en común, es la música. Ésta, ya sea de cualquier género que le agrade a nuestra función cognitiva, es una herramienta que no podemos dejar de usar. Mi amor, puede ser por una persona, pero he descubierto que mi amor va más allá de ello, mi amor es por la música.

Frecuentemente nuestros estados emocionales se ven afectados, y desgraciadamente no somos capaces de controlarlo. Debemos entender que de la primera persona que debemos enamorarnos es de nosotros mismos. Debemos tener un amor propio. Tomar en cuenta esto y poder observar más allá del dolor. La música ayuda a nuestro cerebro a estar mejor. De esta manera, si nosotros estamos bien con nosotros mismos podemos estar bien con alguien mas. Podemos enamorarnos, y no precisamente de personas, de la música. Porque podemos tenerle un afecto y un apego a este arte, y para demostrarlo hablaremos sobre este arte, los géneros musicales, los mensajes de la música, como una herramienta psicológica; así como de nuestra persona, nuestros estados emocionales que nos llevan a conocer nuestro amor propio.

La música es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios. La música como toda manifestación artística, es un producto cultural.

En todo el mundo existen diversos tipos de ritmos que nos agradan de diferente forma, pero que nos agraden no significa que ayude a nuestro cerebro. Esta herramienta es capaz de mejorar a una persona con autismo o con cáncer. Es tan grandiosa que los doctores la utilizan para relajar a sus pacientes. Y si es capaz de reaccionar tan positivamente en situaciones como estas, será capaz de ayudarnos en problemas personales. La música no solo son sonidos, también tienen mensajes; mensajes que de alguna manera nos ayudan en momentos en los que no encontramos la palabra correcta para describirnos. Cuando estamos mal, es necesario que escuchemos sonidos que nos alegren y que nos compartan energía, de lo contrario no funcionara.

La depresión es un estado emocional que nos afecta gravemente como persona y que de igual forma afecta nuestro ambiente. La música puede ser un amigo con el que podemos desahogarnos y decir todo lo que no somos capaces frente a alguien, hablar y no guardarlo siempre nos hará estar mejor. Escucharla al menos treinta minutos diarios, disminuirá el estrés y la tensión con la que vivimos frecuentemente.

Page 2: Ensayo LA MUSICA

Los psicólogos se han interesado por las relaciones que se hayan entre el cerebro y las conductas humanas. "La conducta humana no depende siempre del ambiente" Despins, Jean Paul. "La música y el cerebro", Barcelona, 2001, 38 p. Las personas, los lugares, nuestro ritmo de vida, son un mundo del que nosotros podemos olvidarnos por una corta duración, una duración musical que nos aspira bienestar, sensibilidad y que por un momento nos hace pensar en nosotros mismos.

"Es creencia común que amar a los demás es una virtud y amarse a sí mismo es un pecado" Fromm Erich, "El arte de amar", Madrid, 2011, 197pp. Dentro de mi opinión cabe que, para poder amar a alguien mas es necesario amarnos a nosotros mismos, de lo contrario nuestras dudas, inseguridades y males nos haran daño. El amor es un arte que requiere conocimiento y esfuerzo; para aprender a tocar guitarra es necesario llevar a cabo diferentes métodos. Así, de esta forma, debemos preceder para aprender a amar. Por pasos y por diferentes métodos.

Nunca debemos aburrirnos de la misma persona que vemos todos los días frente al espejo. Y nunca nos aburramos de esa duración musical.

Me parece que la música es un estímulo que afecta nuestro campo perceptivo. Nos ayuda a mejorar nuestros estado emocionales cuando estos son malos. Es un sonido que cambia nuestro modo de vida.

El amor, aunque tiene una extensión de definiciones, puede ser fraternal y maternal, erótico, hacia un dios y hacia nosotros mismos. Continuamente una persona tiene problemas con sus emociones, esto complica que la misma se enfoque en ser amada y no en amar. Porque para poder amar debemos tener un amor propio, y a partir de esto, podemos amar a nuestro semejante o a nuestras artes, que como humanos hemos creado a base de un afecto y apego. Frecuentemente las personas estan enamoradas, aunque no lo notemos. Amar es un sentiemiento que no siempre se da hacia otras personas, podemos amar nuestras cualidades, nuetros lugar favorito, o nuestra actividad cotidiana.

Mi amor puede ser por una persona, pero en este caso, mi amor es por la música. Porque es una necesidad, un componente básico que afecta mi comportamiento de una manera sana, un apego que sin la menor intensión, hoy convertí en una necesidad diaria.

Este tema llego a cuestionarme sobre mi hipótesis de amor, lo que me conllevo a buscar respuestas que resolvieron mis dudas. Y para tener un mejor punto de vista sobre la definición de amar tengo como objetivo realizar un ensayo sobre el amor propio y lo que nos conlleva a esto, porque como se mencionó en la obra, para poder amar a algo, o a alguien es necesario tenerse un amor a sí mismo

Y si el amar es un arte, y la música también; entonces podemos concluir que existe el amor por la música.

"Se debe elegir la música tan cuidadosamente como se eligen los alimentos y los amigos" - - - -