ensayo investigación de operaciones

10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA CATEDRÁ INVESTIGACION OPERATIVA AUTORA: GABRIELA IDROBO CURSO: QUINTO SEMESTRE “A” DOCENTE: MASTER. MARLON VILLA

Upload: gabu-idrobo

Post on 09-Aug-2015

45 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Investigación de Operaciones

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y

ADMINISTRATIVASESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

CATEDRÁ

INVESTIGACION OPERATIVA

AUTORA:GABRIELA IDROBO

CURSO:QUINTO SEMESTRE “A”

DOCENTE:MASTER. MARLON VILLA

AÑO LECTIVO2014-2015

Page 2: Ensayo Investigación de Operaciones

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y

ADMINISTRATIVASESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

TITULO: LA UTILIZACION DE LA TECNOLOGIA EN EL APREENDIZAJE DE LA MATEMATICA

AUTORA: GEOVANNA GABRIELA IDOBO VIVAR

RESUMEN

Dentro del avance tecnológico encontramos medios tecnológicos mediante los cuales podemos dar a conocer un tema o inducir al interés por un tema específico basado en las acciones de la vida cotidiana siendo estos:

Computadoras Tablets Celulares Televisión Libros virtuales Proyectores Pizarras digitales Etc.

Una de las ciencias de más dificultad de captación son las matemáticas puesto por su complejidad como ciencia en sí. El aprendizaje visual nos permite representar gráficamente ideas o pensamientos con el objetivo primordial de reforzar el aprendizaje directo sobre la información visualizada.Una forma efectiva de atraer la atención de los estudiantes en especial es usando las nuevas implementaciones tecnológicas ya q en el presente siglo la tecnología es el pan de cada día de las familias en general de los jóvenes en edades comprendidas desde los trece años en adelante.Lo recomendable para un desarrollo efectivo de la enseñanza-aprendizaje está basado en la utilización de medios didácticos en los que se lleven a cabo actividades orientadas a la construcción del conocimiento y la investigación educativa para un aprendizaje significativo.Por otra parte la utilización de la tecnología en el desarrollo de lo aprendido hace referencia al nivel de competencia a la que nos enfrentaremos los estudiantes. Varios de los modelos pedagógicos actuales hacen énfasis en el aprendizaje competitivo, específico y analítico de los diversos problemas matemáticos incluidos en la vida cotidiana. Una de las primordiales acciones dentro de las aulas de clase es el hacer de un tema un debate y de esta manera ir construyendo mediante un análisis comparativo los componentes generales de la ciencia en sí. Varios de los temas tratados con profundidad mediante una clase dinámica, activa, participativa es evidente el aprendizaje al momento de elaborar casos prácticos sobredicho tema ya que tiene todos los canales de información necesarios para llegar a la mejor solución del problema establecido en concordancia con lo aprendido fomentando el interés participativo en los miembros participantes en el desarrollo de la enseñanza-aprendizaje.En la actualidad en el ámbito laboral existen muchas competencias en su mayoría tecnológicas las cuales a partir de un tema dado ya no es necesario el conocimiento en

Page 3: Ensayo Investigación de Operaciones

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y

ADMINISTRATIVASESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

su totalidad sobre una actividad en específico porque mediante las herramientas tecnológicas o las generalmente llamadas TIC son el apoyo indispensable para todo aquel que desee o necesitar conocer a fondo la espcializacion del tema mismo.Afortunadamente, todo parece indicar que, en el futuro, la enseñanza de las Matemáticas puede cambiar, al menos para aquellas instituciones que dispongan de la tecnología adecuada. El uso del computador y la calculadora gráfica van a revolucionar la enseñanza del Cálculo, el Algebra o la estadística. Para esto, es necesario, en primer lugar, que se entienda al computador como una herramienta de aprendizaje y un medio de comunicación entre el estudiante y el profesor. Este último, en el papel de co-explorador de los conceptos matemáticos. Esto permitirá enfatizar la elaboración y validación de conjeturas y pruebas, la formulación de problemas, el descubrimiento de propiedades y la construcción de modelos, eliminando el exceso de manipulaciones simbólicas. Pero sobre todo, rescata la idea de que el estudiante es responsable de su propio aprendizaje.Existen, no obstante, muchas dificultades por vencer, como por ejemplo, la actitud negativa de algunos profesores hacia la calculadora o el computador, reforzada en algunos casos por su uso inadecuado. Otro aspecto crucial, es una reforma curricular que elimine los tópicos obsoletos, incompatibles con la nueva tecnología. Por ejemplo, ¿Tiene sentido enseñar sofisticadas técnicas de integración, cuando actualmente existen programas como MatLab que derivan e integran simbólicamente. No hace muchos años se enseñaba en primaria un algoritmo para calcular raíces cuadradas, ¿Alguien recuerda eso? Tampoco hay que olvidar que existen restricciones de tipo económico como el número de Laboratorios de computación y el número de estudiantes por computadora que son variables esenciales para el éxito de un programa, ya que limitan el nivel de comunicación y la discusión con el profesor.

PALABRAS CLAVE

MATEMÁTICAS.-Es la ciencia exacta que mediante un razonamiento lógico nos permite llegar a la solución de un problema de la vida, estudiando las relacione entre números, figuras geométricas o símbolos que nos permiten determinar una situación

TECNOLOGÍA.- es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. 

ABSTRACT

Within the technological advances find technological means by which we can provide a theme or induce interest in a specific topic based on the actions of everyday life as these• Computers• Tablets• Cell• Television• Virtual Books• Projectors• Whiteboards

Page 4: Ensayo Investigación de Operaciones

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y

ADMINISTRATIVASESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

• Etc.One of the harder sciences is mathematics catchment since its complexity as science itself. Visual learning allows us to graphically represent ideas or thoughts with the primary objective of strengthening the direct learning of the information displayed.An effective way to attract the attention of students in special is using new technology implementations and q in the present century technology is the daily bread of families in general youth aged from thirteen onwards.It is recommended for effective development of teaching and learning is based on the use of educational media in which out activities aimed at building knowledge and educational research for meaningful learning are carried.Moreover, the use of technology in the development of learning refers to the level of competition that we will face students. A number of existing educational models emphasize competitive, specific and analytical learning of various mathematical problems in everyday life includingOne of the primary actions within the classroom is doing a debate topic and thus start building through comparative analysis the general components of the science itself. Several of the topics covered in depth through a dynamic , active, participatory learning class when developing case studies on said issue as it has all the information channels needed to reach the best solution of the problem determined according to what is learned is evident promoting participatory interest in participating in the development of teaching and learning members.At present there are many technological skills mostly in the workplace from which a given subject in full knowledge on a specific activity because through technological tools or generally called ICT is no longer necessary are the indispensable support to all who want or need to know in depth the topic spcialization same .There are, however , many difficulties to overcome, such as the negative attitude of some teachers to the calculator or computer , in some cases reinforced by improper use. Another crucial aspect is a curricular reform that eliminates obsolete , incompatible with the new technology topics . For example, does it make sense to teach sophisticated integration techniques , when currently there are programs like MatLab and integrate derived symbolically. Not many years teaching in primary an algorithm for computing square roots , does anyone remember that? Nor should we forget that there are restrictions on economic indicators as the number of computer labs and the number of students per computer variables that are essential to the success of a program, by limiting the level of communication and discussion with the teacher.

INTRODUCCIÓN

Este trabajo se propone profundizar y relacionar, desde el comienzo del mundo moderno, las tecnologías de comunicación que se han utilizado con las distintas teorías y prácticas pedagógicas. Partiendo de un concepto en el que las tecnologías de comunicación dominantes en cada época impactan fuertemente no solo en la práctica educativa, sino en el momento de incluir las tecnologías de cambio.

El acelerado desarrollo de la tecnología que vivimos actualmente ha provocado que la sociedad en su conjunto se vea afectada y por lo tanto busque las maneras y

Page 5: Ensayo Investigación de Operaciones

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y

ADMINISTRATIVASESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

herramientas para caminar a la par aprovechando así todas las ventajas y beneficios que esta brinda.

Es así que uno de los principales representantes de la tecnología es la computadora brindándonos las llamadas tecnologías de la comunicación y la informática, que increíblemente se pueden crear un sin número de imágenes, gráficos y diagramas, que al momento de proyectar con un lápiz y un papel no se logra plasmar exactamente, lo que no sucede al ingresar la información en un computador con el cual extraordinariamente podemos si no es con exactitud acercarnos casi en un 100%.

DESARROLLO

Que la visión tecnológica constituya un aspecto importante dentro de la matemática, es algo natural si se enfoca en la naturaleza misma de la matemática. F. Engles, menciona que, "el objeto de las matemáticas son las relaciones cuantitativas y las formas espaciales del mundo real"1.Cualquier rama de las matemáticas está estrechamente relacionada a estas dos formas particulares, entonces, se puede pensar que la matemática es una ciencia que estudia estas relaciones cuantitativas y las formas espaciales. Desde que la matemática se concibe como tal, ésta se ha desarrollado desde sus dos vertientes: el álgebra y la geometría; la primera estudia las relaciones cuantitativas, y la segunda, las formas espaciales y así, a través de pasos secuenciales de los distintos, surgen nuevas ramas de la matemática. Con cualquiera de estas direccionales informativas, sobretodo la geometría, la matemática se vale de los aspectos relacionados con la visualización como: imágenes, figuras, bosquejos, dibujos, diagramas y gráficos, para representar los aspectos que constituyen la estructura que fundamenta a la misma.

Según Zimmermann W. y Cunningham S , "Desde la perspectiva de la matemática es inusual la restricción de que las imágenes deben ser manipuladas. La visualización se toma como la habilidad para trazar con lápiz y papel un diagrama apropiado, con ayuda de una calculadora o una computadora. El diagrama sirve para representar un concepto matemático o un problema y ayuda a comprender el concepto o a resolver el problema. La visualización no es un fin en sí mismo sino un medio para conseguir entendimiento",2 en una consecuencia de esto Vicente Carrión, establece: "Obsérvese que no se habla de visualizar un diagrama sino de visualizar un concepto o problema. Visualizar un diagrama significa formar una imagen mental del diagrama; visualizar un problema significa entender el problema en términos de un diagrama o de una imagen.

La visualización en matemáticas es un proceso para formar imágenes mentales con lápiz y papel, o con la ayuda de tecnología y utilizarla con efectividad para el descubrimiento y comprensión de nociones matemáticas".Lo cual pone de manifiesto la importancia de la visualización dentro del ámbito del proceso del aprendizaje de las matemáticas.

1ENGLES, Frederick, citado por Konstantín RÍBNIKOV (1978): Historia de las matemáticas, Editorial Mir Moscú, Academia de Ciencias de la URSS, Moscú, Rusia, p. 9.2 ZIMMERMANN, W., y CUNNINGHAM, S. (1991): Visualization in Teaching and Learning Mathematics, citado por CARRIÓN MIRANDA, Vicente (1999): Álgebra de funciones mediante el proceso de visualización, Depto. de Matemática Educativa, CINVESTAV, México.

Page 6: Ensayo Investigación de Operaciones

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y

ADMINISTRATIVASESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

En la actualidad las TIC son muy usadas en relación a la implementación de la nueva pedagogía que busca coordinar de mejor manera el aprendizaje de las ciencias complejas con la finalidad de un entendimiento razonable de lo escuchado, observado, debatido dentro de las aulas de clase cumpliendo así los más altos estándares de calidad dentro de la enseñanza-aprendizaje aportando de esta manera al desarrollo socioeducativo del establecimiento y del país en general ya que seremos personas más analíticas y no mecánicas para poder aportar de manera efectiva en el desarrollo progresivo del país.

CONCLUSIONES:

Se puede decir que en nuestro país no hemos desarrollado en su totalidad la implementación tecnológica dentro de las aulas de clase para un mejor aprendizaje de las diversas teorías.

Es sumamente visible el hecho de que aprendemos mas de lo que vemos, oímos y debatimos hasta crear nuestro propio conocimiento basado en la realidad teórica del tema.

Podemos decir que la tecnología aplicada en la comunicación estrecha entre profesor-alumno ayuda a la formación de estudiantes responsables de nuestro propio conocimiento fomentando la lectura ya sea de libros virtuales, debates cibernéticos pudiendo dar un criterio concreto y definido sobre un tema.

BIBLIOGRAFIA

ENGLES, Frederick, citado por Konstantín RÍBNIKOV (1978): Historia de las matemáticas, Editorial Mir Moscú, Academia de Ciencias de la URSS, Moscú, Rusia, p. 9. ZIMMERMANN, W., y CUNNINGHAM, S. (1991): Visualization in Teaching and Learning Mathematics, citado por CARRIÓN MIRANDA, Vicente (1999): Álgebra de funciones mediante el proceso de visualización, Depto. de Matemática Educativa, CINVESTAV, México.

LINKOGRAFIA

GOOGLE-extraido-de-http://www.rieoei.org/deloslectores/1517Macias.pdfGOOGLE-extraido-de-http://www.url.edu.gt/sitios/tice/docs/trabalhos/126m.pdfGOOGLE-extraido-de-http://www.monografias.com/trabajos31/tic-aprendizaje-significativo/tic-aprendizaje-significativo.shtml#ixzz3EFRBxw8HGOOGLE-extraído-de-http://www.monografias.com/trabajos31/tic-aprendizaje-significativo/tic-aprendizaje-significativo.shtml#ixzz3EFRm7BJL

Page 7: Ensayo Investigación de Operaciones

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y

ADMINISTRATIVASESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA