ensayo intervención 1a

2
ENSAYO- INTERVENCIÓN 1ª A lo largo de la lectura del texto titulado la psicoterapia integradora humanista: integración teórica y/o técnica de más de 20 modelos psicoterapéuticos, pude apreciar, como el autor Ramón Rosal Cortés establecía y mencionaba aspectos relevantes en dichas modalidades de intervención tales como qué es lo que integran y de que se distancian bien sea de técnicas, teorías o modelos terapéuticos, por mi parte puedo exponer que concuerdo con varios de estos aspectos, pues si bien es cierto que los distintos enfoque abordan las distintas problemáticas de los clientes y/o pacientes, estas mismas pueden complementarse entre sí, bien sea tomando teorías de distintos enfoques o técnicas de intervención, todo esto tomando en consideración la problemática del cliente y/o paciente, es decir, que este lo requiera, y todo esto para que el terapeuta pueda realizar una mejor labor. Asimismo, opino que el hecho de que se tome en cuenta al ser humano como un ser completo y no dividido por aspectos como los patológicos o simplemente lo conductual o lo cognitivo genera un gran valor en el paciente y/o cliente ya que le permite explorar y explotar distintos aspectos de las muchas facetas que este pueda tener como lo son sus fortalezas y sus “debilidades”, proporcionándole una mejor autonomía, es decir, un control sobre sí mismo que le permita realizar actividades en su vida cotidiana con mayor confianza en sí y una auto realizarse, ya que en otros enfoques como en el conductual, básicamente lo que se busca es eliminar las conductas desadaptativas que han sido aprendida a lo largo de la vida, y no hay una necesidad de potenciar las habilidades y “debilidades” de los clientes y/o pacientes que no estén involucradas con la problemática conductual del sujeto, es por ello, que encuentro de gran utilidad la integración de distintos enfoques psicoterapéuticos, siempre y cuando se tenga un conocimiento fundamentado teóricamente al momento de abordar al paciente y/o cliente durante el proceso psicoterapéutico, con esto quiero decir, que me parece que para intervenir utilizando diferentes técnicas o modelos teóricos de distintos enfoques se

Upload: maria-de-los-angeles-primera

Post on 08-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ENSAYO

TRANSCRIPT

ENSAYO- INTERVENCIN 1

A lo largo de la lectura del texto titulado la psicoterapia integradora humanista: integracin terica y/o tcnica de ms de 20 modelos psicoteraputicos, pude apreciar, como el autor Ramn Rosal Corts estableca y mencionaba aspectos relevantes en dichas modalidades de intervencin tales como qu es lo que integran y de que se distancian bien sea de tcnicas, teoras o modelos teraputicos, por mi parte puedo exponer que concuerdo con varios de estos aspectos, pues si bien es cierto que los distintos enfoque abordan las distintas problemticas de los clientes y/o pacientes, estas mismas pueden complementarse entre s, bien sea tomando teoras de distintos enfoques o tcnicas de intervencin, todo esto tomando en consideracin la problemtica del cliente y/o paciente, es decir, que este lo requiera, y todo esto para que el terapeuta pueda realizar una mejor labor.

Asimismo, opino que el hecho de que se tome en cuenta al ser humano como un ser completo y no dividido por aspectos como los patolgicos o simplemente lo conductual o lo cognitivo genera un gran valor en el paciente y/o cliente ya que le permite explorar y explotar distintos aspectos de las muchas facetas que este pueda tener como lo son sus fortalezas y sus debilidades, proporcionndole una mejor autonoma, es decir, un control sobre s mismo que le permita realizar actividades en su vida cotidiana con mayor confianza en s y una auto realizarse, ya que en otros enfoques como en el conductual, bsicamente lo que se busca es eliminar las conductas desadaptativas que han sido aprendida a lo largo de la vida, y no hay una necesidad de potenciar las habilidades y debilidades de los clientes y/o pacientes que no estn involucradas con la problemtica conductual del sujeto, es por ello, que encuentro de gran utilidad la integracin de distintos enfoques psicoteraputicos, siempre y cuando se tenga un conocimiento fundamentado tericamente al momento de abordar al paciente y/o cliente durante el proceso psicoteraputico, con esto quiero decir, que me parece que para intervenir utilizando diferentes tcnicas o modelos tericos de distintos enfoques se requiere de una preparacin minuciosa para realizar una labor lo mas impecable posible.

Adems, el formarse en distintos enfoques, a mi parecer es complementar el conocimiento adquirido para una mejor intervencin ya que se puede visualizar la realidad con distintas pticas, teniendo as un panorama de opciones para una mejor intervencin en la psicoterapia, pudiendo as el paciente desde el punto de vista clnico, lograr un sistema interno coherente y significativo para l por su parte la terapia familiar sistmica concibe a este mismo individuo como miembro de un sistema permitindole as no solo solucionar su problemtica individual si no tambin la de su entorno familiar conocidos como subsistemas bien sea cognitivo, corporal, afectivo, interaccionar, prctico, entre otros. Esta psicoterapia humanista integracionista que incluye aspectos como la bsqueda de sentido a la vida y el autoconocimiento y la autorrealizacin liberan al ser humano de sus vicisitudes a travs de las distintas formas de abordar la problemtica, sin tener que limitarse a un solo enfoque psicoteraputico que marquen una pauta de intervencin por estas razones me parece de gran utilidad la integracin de distintos enfoques en el proceso psicoteraputico.