ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los medios

8
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS LICENCIATURA: FARMACIA ENSAYO GLOBALIZACION DE LA INFORMACION Y CONCENTRACION DE LA PROPIEDAD DE LOS MEDIOS ALUMNA: DIANA CAROLINA MÉNDEZ BANDA MAESTRO: HERIBERTO FLORES REYES

Upload: mokona95

Post on 26-Jul-2015

51 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los medios

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

LICENCIATURA: FARMACIA

ENSAYO

GLOBALIZACION DE LA INFORMACION Y CONCENTRACION DE LA

PROPIEDAD DE LOS MEDIOS

ALUMNA: DIANA CAROLINA MÉNDEZ BANDA

MAESTRO: HERIBERTO FLORES REYES

PUEBLA, PUE AGOSTO 2014

Page 2: Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los medios

INTRODUCCION

La globalización es un tema muy conocido en la actualidad y es un proceso

económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la

creciente de comunicación e interdependencia entre los distintos países del

mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de

transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter

global.

En el siguiente trabajo se presentara sobre los medios de comunicación con el

problema en el periodismo que es una parte de la globalización. La aplicación

más inmediata de la globalización de la información ha sido sin duda la de los

medios de comunicación, que ha permitido transmitir las noticias e

informaciones de forma prácticamente inmediata. Gracias a Internet podemos

leer los diarios de cualquier país, ver la televisión o escuchar programas de

radio de otros lugares del mundo. Esta inmediatez en la difusión de las noticias

ha hecho posible que organizaciones internacionales realicen campañas

masivas.

Los grandes avances que se han producido a partir de la fusión de las

tecnologías de la computación y las comunicaciones no ha dejado margen a la

duda de que vivimos en un mundo totalmente distinto al de hace apenas 20

años atrás.

Page 3: Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los medios

GLOBALIZACION DE LA INFORMACION Y CONCENTRACION DE LA

PROPIEDAD DE LOS MEDIOS

Hay diferentes elementos en los últimos 10 años en la globalización económica

que se caracteriza por la interdependencia que va aumentando en la economía

de distintos países con respecto a otras. En este momento la escala planetaria

da una apertura a las economías y una relación estrecha en países y el 100% de

los intercambios que se realizan en el mundo el 99% es financieramente por lo

tanto se puede comprender a la globalización es esencialmente financiera.

Y un fenómeno que lo caracteriza en la época actual es con la caída del muro

de Berlín y de la unión soviética y esto significa una segunda revolución

capitalista y vivimos una revolución tecnológica y que no tiene ningún tipo de

censura y es una transformación en este sector de producción; En la mayoría

de los países que dominan el sector de la comunicación son industriales que

tienen poco que ver con la comunicación. Tenemos tres esferas autónomas: la

de la información, la de la comunicación publicitaria y la de la cultura  de

masas. La cultura de masas es la cultura que se somete y selecciona al

mercado. Hasta ahora teníamos estas tres esferas independientes que ahora se

están fusionando.

Y esta información que se dan se divide en 3: la rapidez en que se publica, la

sencillez para mayor comprensión y que sea divertido; sus características son

en que la información sea abundante, la velocidad en que llega y ser una

mercancía que producen tres certidumbres

1. Es un nuevo sistema de información que establece que podemos

aprender cuando lo vemos visualizado.

2. En el ámbito del reportaje en que solo basta con saber si estoy en tal

situación se lo que pasa.

3. El sistema mediático convence en que los medios de comunicación algo

que es verdad, aunque sea falso.

Page 4: Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los medios

Y para terminar con estas consideraciones, estamos convencidos de que haya

más información hay más libertad. Por último, la comunicación, que podía

aparecer como un medio de realización individual y como medio de expresión

de la propia libertad, hoy es, de hecho, una ideología. Nuestras sociedades nos

exigen comunicar y la comunicación funciona como un elemento que permite

que el grado de violencia que existe pueda diluirse.

La globalización no es un proceso nuevo, el cambio tecnológico imprime

velocidad. Aunque muchas veces el sistema de información se centra en lo que

no es importante.  La opinión pública la construyen los medios, la fabrican, y

por lo tanto deducimos que poseer los medios es poseer el poder de fabricar

opinión. Eso es lo que han pensado los líderes políticos.

Page 5: Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los medios
Page 6: Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los medios

CONCLUSION

Es importante este  tema de la  globalización ya que es un proceso que ha ido

tomando cada vez más fuerza, los países  desarrollados son los que han 

tenido avances en todos sentido,  pero también los  países subdesarrollados 

nos hemos beneficiado de todos estos avances que se han venido dando en el

mundo, en este sentido hay un común acuerdo en que el internet, teléfonos

celulares, cursos virtuales, ente otras cosa, hacen parte de este  proceso de

globalización.

Hoy día ya se está hablando de un mercado común, de un mundo sin fronteras

que hay que aprovechar, pero también es preocupante la estandarización de

ciertos aspectos propios de cada país, entonces tendríamos que preguntarnos

¿Cómo hablar de una cultura homogénea?, La globalización tiene sus

bondades, pero a la vez sus desventajas y está claro respecto a la información

en estos momentos que la han manipulado los gobiernos para su

conveniencia.

Page 7: Ensayo globalizacion de la informacion y concentracion de la propiedad de los medios

BIBLIOGRAFIA

1. La globalización. (s. f). Wikipedia enciclopedia libre es.wikipedia.org.

Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n

2. ¿Qué es la globalización? (s. f).Globalization 101 http://www.globalization101.org/. Recuperado de http://www.globalization101.org/es/que-es-la-globalizacion/