ensayo - fundamentos de la ergonomia

2
Actividad No. 1. Ensayo: "Fundamentos de la Ergonomía, importancia que tiene esta disciplina en la productividad de las empresas y el bienestar de las personas" Para realizar esta actividad en la plataforma del curso ubique la Zona para el envío de tareas” y seleccione el siguiente enlace: Actividad N° 1: Ensayo: Fundamentos de la Ergonomía, importancia que tiene esta disciplina en la productividad de las empresas y el bienestar de las personas Introducción: El propósito de esta actividad es realizar un ensayo que sustente de manera completa, la respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los fundamentos de la Ergonomía y qué importancia tiene esta disciplina en la productividad de las empresas y el bienestar de las personas? Para la construcción de este Ensayo recuerde que el propósito de esta actividad es entender los fundamentos de la Ergonomía como una disciplina relacionada con la comprensión de las interacciones entre los seres humanos y los elementos del sistema, conocer las disciplinas relacionadas y los beneficios que ofrece la Ergonomía aplicada a las empresas y los trabajadores, el impacto en la productividad de las organizaciones y en el bienestar de las personas. Por favor no olviden que en la elaboración de este ensayo se debe tener una gran capacidad de argumentación para defender las buenas ideas que escriben. Por lo tanto, también deben consultar mínimo dos autores o fuentes bibliográficas que les permita confrontar o complementar sus opiniones personales y hacer más objetivo el ensayo que van a construir. Indicaciones: Para lograr la construcción de un buen ensayo tenga en cuenta los siguientes temas: Ergonomía: concepto como disciplina, aplicabilidad, beneficio

Upload: rene-salas

Post on 16-Aug-2015

25 views

Category:

Health & Medicine


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo - Fundamentos de la Ergonomia

Actividad No. 1. Ensayo: "Fundamentos de la Ergonomía, importancia que tiene esta disciplina en la productividad de las empresas y el bienestar de las personas"Para realizar esta actividad en la plataforma del curso ubique la “Zona para el envío de tareas” y seleccione el siguiente enlace:         Actividad N° 1: Ensayo: Fundamentos de la Ergonomía, importancia que tiene esta disciplina en la productividad de las empresas y el bienestar de las personas

Introducción:

El propósito de esta actividad es realizar un ensayo que sustente de manera completa, la respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los fundamentos de la Ergonomía y qué  importancia tiene esta disciplina en la productividad  de las empresas y el bienestar de las personas?

Para la construcción de este Ensayo recuerde que el propósito de esta actividad es entender los fundamentos de la Ergonomía como una disciplina relacionada con la comprensión de las interacciones entre los seres humanos y los elementos del sistema, conocer las disciplinas relacionadas y los beneficios que ofrece la Ergonomía aplicada a las empresas y los trabajadores, el impacto en la productividad de las organizaciones y en el bienestar de las personas.

Por favor no olviden que en la elaboración de este ensayo se debe tener una gran capacidad de argumentación para defender las buenas ideas que escriben. Por lo tanto, también deben consultar mínimo dos autores o fuentes bibliográficas que les permita confrontar o complementar sus opiniones personales y hacer más objetivo el ensayo que van a construir. 

Indicaciones:

Para lograr la construcción de un buen ensayo tenga en cuenta los siguientes temas:

Ergonomía: concepto como disciplina, aplicabilidad, beneficio                

Sistema: concepto desde la interacción holística, transdisciplinaria y dinámica

Salud: concepto, bienestar, prevención de enfermedad laboral.              

Puesto de Trabajo: concepto, clasificación, espacio, confort/disconfort    

Page 2: Ensayo - Fundamentos de la Ergonomia

Trabajo: concepto, acciones para fomentar un ambiente laboral sano

Factores de Riesgo: concepto, importancia de su identificación y valoración

Productividad: concepto, importancia para la estabilidad de una empresa

Ausentismo Laboral: concepto, influencia en la economía de una organización 

Protocolo:

1. Revise los contenidos del tema 1 del objeto virtual de aprendizaje (OVA), incluyendo los enlaces y lecturas sugeridas. 

2. Tenga en cuenta los enlaces de los libros sugeridos: Libro Ergonomía Fundamentos Capitulo I y II (autores: Pedro Mondelo, Enrique Gregori Torada y Pedro Barrau Bombardó), allí encontrara información que le puede ayudar a sustentar el Ensayo

3. Construya el ensayo que se ha sugerido con todos los parámetros que debe seguir para una excelente presentación de este trabajo. 

4. A continuación ingrese a “agregar entrega”; suba el archivo correspondiente y proceda a guardar los cambios para que el docente pueda revisar su ensayo, enviar retroalimentación y asignar una calificación.