ensayo final. geohumana

Upload: mellizo-martinez

Post on 26-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Ensayo Final. Geohumana

    1/7

    Yisbaq Abiasaf Martnez Lpez

    1121

    Geografa Humana

    La cultura y sus interrelaciones.

    !nsayo "inal#

    !l ser $umano forma parte %e una socie%a%& que a la 'ez inter'iene en la

    formacin %e un territorio y lo mo%ifica para su super'i'encia y %esarrollo com(n&

    crea i%eas& religiones& lengua)es& progreso& aumento %e los $abitantes %el mismo

    espacio y %ispersin& %esarrollo econmico y un rgano centraliza%o al que se le

    %enomina& gobierno.

    *o%o esto en con)unto& lo estu%ia la Geografa.

    +ara ,itter la geografa es -el %epartamento %e la ciencia que estu%ia el planeta en

    to%as sus caractersticas& fenmenos y relaciones& como una uni%a%

    inter%epen%iente& y muestra la conein %e este con)unto unifica%o con el

    $ombre/.

    La geografa a su 'ez se %i'i%e en %os gran%es ramas0 la Geografa "sica y la

    Geografa Humana. !n este caso& se basar en la segun%a& puesto que -es la

    %escripcin cientfica %e los paisa)es $umanos y %e su %istribucin en el globo/

    seg(n orre0 para el anlisis y comprensin %e un territorio ba)o la influencia %el

    ser $umano& el cual gener la cultura en base a sus eperiencias y conocimiento

    conforme al paso %el tiempo.

    eg(n *ylor& la cultura es -to%o comple)o que incluye el conocimiento& las

    creencias. !l arte& la moral& el %erec$o& las costumbres y cualesquiera otros

    $bitos y capaci%a%es a%quiri%as por el $ombre en cuanto miembro %e la

    socie%a%/.

  • 7/25/2019 Ensayo Final. Geohumana

    2/7

    La cultura es algo por lo que se %istinguen los lugares& razas& etnias y la misma

    i%enti%a% nacional& porque no es lo mismo la cultura maya& la cual sus orgenes

    fueron en M3ico& a la cultura Maor que es nati'a %e pases como 4ue'a 5elan%ia

    y las 6slas 7oo8.

    !n ca%a pas eisten 'estigios que las culturas $an %e)a%o con el paso %el tiempo

    y %e acuer%o al %esarrollo %e la socie%a%& se a%optan y a la 'ez 'an

    %esaparecien%o poco a poco por el mismo a'ance %e la $umani%a%& en este caso

    eiste un e)emplo en M3ico& en la 3poca pre$ispnica& se tena como costumbre

    el sacrificar a una persona a la luz %el sol y a la 'ez se feste)aba la 'isita %e los

    99Muertos::.

    !n el presente solo se aplica este (ltimo& como antigua usanza %e la cultura %e lacual proce%emos y fue pilar %e nuestra afini%a% con el territorio y %io senti%o a la

    poblacin para sentirse i%entifica%o con sus antepasa%os y as tratar %e preser'ar

    la costumbre como se $a $ec$o en otras.

    ;na parte importante es la lengua. eg(n

  • 7/25/2019 Ensayo Final. Geohumana

    3/7

    anmicos y moti'aciones en los $ombres& formulan%o concepciones %e un or%en

    general %e eistencia y re'istien%o estas concepciones con una aureola %e

    efecti'i%a% tal que los esta%os anmicos y moti'aciones parezcan %e un realismo

    (nico/.

    La $umani%a%& %es%e 3pocas milenarias& fun% esta creencia para eplicar los

    sucesos que no estaban ba)o su control y que para el resultaban etraor%inarios& y

    as fue como empez a crear %ei%a%es por ca%a suceso& un e)emplo es -!l @ios

    %el *rueno/& que para la mitologa griega era -5eus/& le puso nombre al fenmeno

    %e los truenos& quiz por el soni%o que emita y el impacto que pro%uca en la

    tierra.

    +or este moti'o& se comenz a creer en @ioses por categoras y situaciones&llmesele por carencia %e una planta o por la escasez %e alg(n recurso como el

    agua.

    ?tro e)emplo sera el %e 6n%ia. >ue por falta %e reses en esa parte %el geoi%e& se

    le comenz a 'enerar al animal %e tal manera que no se pue%e ingerir su carne.

    ;n caso muy particular es el %e la empresa Mc@onal%s& quienes ponen en 'enta

    %e manera com(n& $amburguesas con carne %e res& pero por a%aptacin al lugar&

    %eben %e mo%ificar su i%ea y pro'eer $amburguesas con carne %e pollo solamentey men(s 'egetarianos.

    Al igual se le pue%e asociar las costumbres& como en el )u%asmo. !llos en sus

    escuelas tienen como priori%a% el asistir para apren%er el $ebreo no as para

    instruirse %e ciencias como las matemticas o la $istoria. !llos %e misma manera

    no pue%en comer %eri'a%os %e cer%o por consi%erarlo sagra%o.

    +ese a esto& ciertos grupos que forman parte %e alguna religin& se 'en merma%os

    por %i'ersas situaciones que traen como consecuencia su migracin. Los

    menonitas es un caso especfico. u origen es europeo& principalmente ruso&

    quienes salieron %e su nacin por la segun%a guerra mun%ial y se %irigieron al

    continente americano.

  • 7/25/2019 Ensayo Final. Geohumana

    4/7

    La migracin significa -@esplazamiento geogrfico %e in%i'i%uos o grupos&

    generalmente por causas econmicas o sociales/

    Los menonitas arribaron a M3ico& ;ruguay& +araguay y !sta%os ;ni%os y a$ se

    establecieron %urante un tiempo $asta que el crecimiento urbano& como e)emplo&se %io %e tal manera que impe%a el %esarrollo %e sus costumbres& porque ellos no

    po%an sostener la i%ea %e que sus $i)os crecieran en un ambiente 99corrompible

    e inmerso en 'icios:: auna%o a que comenzaban a contar en menor me%i%a con

    un terreno amplio para %esempe=ar sus acti'i%a%es %e super'i'encia& fue as que

    esa comuni%a% comenz a buscar un lugar %on%e asentarse y obtener un

    %esarrollo ptimo %e acuer%o a sus necesi%a%es.

    e %irigieron $acia Argentina y lograron asentarse en La +ampa& un sitio %on%e sse a%aptaba a sus necesi%a%es& porque era un lugar etenso y con ba)a ra%icacin

    $umana.

    !s a$ %on%e comienzan a %esen'ol'erse para acrecentar su cali%a% %e 'i%a&

    pese al estilo ru%imentario en el que subsisten.

    Bste es un moti'o muy importante en el que se basan las migraciones& la

    economa& aunque son una 'arie%a% %e )ustificaciones para su aplicacin pue%e

    ser forza%a o 'oluntaria.

    ;n caso %e migracin forza%a pue%e ser la trata %e personas& eilio& o por alg(n

    conflicto& ya sea b3lico& 3tnico& etc3tera.

    La migracin 'oluntaria es para el %esarrollo profesional yCo personal %e su 'i%a y

    me)ora econmica.

    Las migraciones en gran me%i%a se %an %e pases sub%esarrolla%os a pases

    %esarrolla%os& como es el caso %e la poblacin meicana $acia los !sta%os

    ;ni%os por moti'o %e me)ora en el ni'el %e 'i%a.

    *ambi3n es %e importancia el referirse a la migracin forza%a por conflictos como

    el que suce%e en iria& pues los pobla%ores %e aqu3l pas requieren ir a una

  • 7/25/2019 Ensayo Final. Geohumana

    5/7

    nacin %on%e pue%an 'i'ir sin guerra& y un pas que les abri las puertas fue

    Alemania principalmente porque se est 'ol'ien%o un pas 'ie)o a causa %e su alto

    %esarrollo como socie%a% y poblacin& en aquel pas eiste un alto n%ice %e gente

    %e e%a% mayor y pocos infantes& es por ello que necesitan reno'ar al pas.

    !l amplio %esarrollo %e una nacin as& no permite que se repro%uzcan por 'arios

    moti'os& como es el crecimiento profesional y personal %e un in%i'i%uo& o porque

    las pare)as %eci%en no tener $i)os.

    !n contraparte %e 6n%ia. !llos tienen un alto n%ice %emogrfico y es uno %e los

    pases ms pobla%os %el planeta& y muy pronto el ms pobla%o por la rapi%ez en

    que se repro%ucen. Los in%ios mayormente se concentra gran parte %e su

    poblacin en las proimi%a%es %el rio Ganges& esto se %ebe a una creenciareligiosa& que $abla acerca %e un po%er animatista el cual le asignan los

    pobla%ores %e las inme%iaciones al lugar# que tienen aquellas aguas para los

    $in%(es.

    !l ser $umano tiene necesi%a%es& las cuales %ebe llenar& como el $abitar un sitio

    %on%e no sea 'ulnerable a fenmenos geofsicos& ni a temperaturas etremas&

    sino un sitio ms templa%o y que ayu%e a su progreso.

    ?tro patrn al que se le pue%e $acer mencin es el %e !sta%os ;ni%os. u

    poblacin est concentra%a %el la%o este y %istribui%a a lo largo %e la nacin.

    !sto se pue%e eponer por %istintos moti'osD %e ese la%o %el pas se localizan la

    mayor parte %e centros econmicos y ciu%a%es importantes como 4ue'a Yor8&

    7$icago& Miami& Atlanta& Eas$ington y @etroit.

    *ambi3n se le pue%e atribuir su crecimiento %emogrfico a la inmigracin& ms que

    al propio crecimiento natural.

    !s %e importancia mencionar que tambi3n las migraciones& en mayor %imensin

    pertenecen a la corta %istancia que se encuentra %e un punto a un sitio urbano.

  • 7/25/2019 Ensayo Final. Geohumana

    6/7

    La Geografa +oltica es un punto muy importante que tiene estrec$a relacin con

    to%os los temas antes menciona%os& principalmente con la cultura porque esto

    pue%e generar %iscriminacin %e cierta forma al tratar %e %i'i%ir al esta%o& porque

    al %i'i%irlo& se le secciona y se le estereotipa& ya sea para bien o para mal& pero %e

    esta forma tambi3n se pue%e ganar una poblacin y un reconocimiento nacional&

    porque 3sta rama %e la Geografa le %a un sentimiento nacionalista a la ciencia

    para promo'er el %esarrollo territorial y nacional& tambi3n para preser'ar ciertas

    costumbres y usanzas que se tenan en los antepasa%os y que a(n llegaran a

    que%ar ciertos resi%uos %e los mismos.

    +ara "rie%ric$ ,atzel& la e'olucin cultural %e una nacin se encuentra 'incula%a

    %irectamente con su epansin territorial.

    @e 3sta i%ea nace el principio %e impartirles la Geografa a los integrantes %e una

    nacin %es%e corta e%a% para enrolarles un sentimiento nacionalista y epan%ir los

    terrenos pertenecientes a su pueblo.

    +arte %e la i%enti%a% nacional& es la religin. ;n e)emplo claro es M3ico

    La patria es catlica en su gran mayora& M3ico es particular por la gran

    eistencia %e santuarios catlicos a lo largo y anc$o %el territorio& es uno %e los

    principales atracti'os tursticos y simblicos %el pas.

    Al mismo tiempo& este tipo %e acti'i%a%es& que son la creacin %e nue'os

    santuarios catlicos y el %errumbe %e mismos que con el tiempo se 'uel'en

    riesgosos. Y as suce%e un cambio %el paisa)e.

    !l paisa)e se pue%e conceptualizar %e la siguiente forma& seg(n HettnerD -es la

    materializacin %e la relacin entre la espaciali%a% y el tiempo/.

    Asi mismo esto refle)a la situacin o esta%o %el lugar en un momento %etermina%o

    ...

  • 7/25/2019 Ensayo Final. Geohumana

    7/7