ensayo final desarrollo humano

6
INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA LA EXCELENCIA PROFESIONAL MAESTRIA EN EDUCACIÓN MATERIA: DESARROLLO HUMANO. CATEDRÁTICO: Humberto René González Vázquez ENSAYO “DESARROLLO HUMANO EN LA PRÁCTICA DOCENTE” L.C.C. Adriana Elizabeth Ochoa Cruz.

Upload: elizabeth-ochoa

Post on 18-Aug-2015

21 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo final desarrollo humano

INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA LA EXCELENCIA PROFESIONAL

MAESTRIA EN EDUCACIÓN

MATERIA: DESARROLLO HUMANO.

CATEDRÁTICO: Humberto René González Vázquez

ENSAYO “DESARROLLO HUMANO EN LA PRÁCTICA DOCENTE”

L.C.C. Adriana Elizabeth Ochoa Cruz.

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS; MAYO 2015.

Page 2: Ensayo final desarrollo humano

DESARROLLO HUMANO EN LA PRÁCTICA DOCENTE

RESUMEN

El presente ensayo presenta puntos de vista sobre el desarrollo humano y la importancia que este tiene en la práctica docente; los agentes socializadores como la familia y amigos son la médula espinal en la formación de valores, costumbres, comportamiento e interacción de un ser humano, pero es imprescindible el asesoramiento docente para complementar el desarrollo humano. La práctica docente es una labor profesional que tiene un compromiso extraordinario, pues interviene en la formación de las nuevas y futuras generaciones.

PALABRAS CLAVE Desarrollo Humano, Práctica Docente, Formación.

ABSTRACT

This paper presents views on human development and the importance this has in teaching. Socializing agents such as family and friends are the spinal cord in the formation of values, customs, behavior and interaction of a human being, but it is essential to complement the educational counseling human development. Teaching practice is a professional work has an extraordinary commitment, as in the formation of new and future generations.

KEYWORDS: Human Development, Teaching Practice , Training.

Page 3: Ensayo final desarrollo humano

INTRODUCCIÓN

El estudio del desarrollo humano se encuentra fuertemente sustentado por dos grandes teóricos, el primero es Piaget quien nos enseño que “los niños buscan activamente el conocimiento a través de sus interacciones con el ambiente, que poseen su propia lógica y medios de conocer que evoluciona con el tiempo”. El segundo es Vygotsky quien dice que “tanto la historia de la cultura del niño como la de su experiencia personal son importantes para comprender el desarrollo cognoscitivo”.

En el desglose del ensayo se habla de la importancia que tiene conocer el desarrollo humano, ya que este nos habla sobre el proceso de formación del ser humano, y como cada edad tiene características especificas que es necesario conocer para saber cómo solucionarlas.

DESARROLLO

En el transcurso de la vida del ser humano el desarrollo se da en los cambios físicos, psicológicos, culturales, habituales, etcétera, estudiosos especializados en la materia dedicaron gran parte de su vida en entender y explicar la importancia del desarrollo humano, destacando grandes teorías.

La práctica docente es una labor diaria que se realiza en el salón de clases, pero que tiene un fin a largo plazo, en donde se debe realizar una autoreflexión desde perspectivas críticas hacia la labor que se desempeña como profesional.

La duda recae en saber ¿Cuál es la importancia del desarrollo humano en la vida profesional? “…la mayoría de las personas admiten que muchas características fundamentales del ser humano se obtienen sin entrenamiento por ser innatas. (Baldwin, 1967). Esta cita claramente explica que el desarrollo de una persona se adquiere en base a experiencias y también al entorno del que este rodeado.

Claramente no todas las personas tienen la misma calidad de vida y eso es un obstáculo para muchos, pues las prioridades son diferentes en los diversos contextos sociales existentes.

Page 4: Ensayo final desarrollo humano

La educación tiene, según lo expresa Hanna Arendt (1993) en la Revista Iberoamericana de educación: ISSN: 1681-5653, “la misión de mediar entre el niño y el mundo, de manera de permitir que el primero se integre en el segundo minimizando el riesgo de rechazo que existe naturalmente entre ambos”

Conocer a fondo las cualidades que se presentan en el desarrollo, ayudan en gran medida a la formación de un profesional, pues dan respuesta a interrogantes y sustento en el transcurso del trabajo docente; con esto el entendimiento es más sano, pues existe una base teórica acerca del comportamiento y las etapas que vive un ser humano durante los años escolares, esto facilita la formación educativa.

Las teorías que pensadores como Vygotsky y Piaget sustentan son una base para la comprensión del desarrollo humano, gracias a su dedicación en la observación y experimentación en el comportamiento de los niños y jóvenes, incluso de los adultos, datos y cifras que con el pasar de los años siguen siendo un parteaguas en el ámbito pedagógico.

Lo que nos lleva a cuestionarnos en si ¿Las teorías son aplicables en la época actual? ¿Las herramientas tecnológicas son un trampolín para el desarrollo individual?

Tengamos presente que las épocas van avanzando y el mundo es más complejo de lo que era en el siglo pasado y con ello las necesidades y las estrategias de enseñanza-aprendizaje deben ir progresando ofreciendo nuevos resultados que ayuden a la solución de las problemáticas actuales.

CONCLUSIÓN

La labor que desempeña el docente es de muchos retos, debido a que existe una diversidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos, puesto que cada alumno es completamente diferente y eso conlleva a que su aprendizaje sea complejo.

Entender las fases y teorías que enmarañan al desarrollo humano son simplemente herramientas que nos apoyan para crear estrategias que den soluciones favorables a diversas situaciones que se presenten en la práctica profesional.