ensayo felicidad dual

8
 En el mundo en que vivimos existen leyes naturales. Pero muchas de estas leyes no son explicadas con palabras sino solamente practicadas como una necesidad del buen vivir. Desde que nacemos, nuestra vida se encuentra ligada a todo lo que nos rodea, especialmente a aquellos seres que son como nosotros, pues entre mayor similitud tengamos con éstos y más recibamos de ellos, más fuerte se hará ese lazo que nos unirá a aquellos que nos rodean. Nuestra familia, que son los primeros que conocemos al llegar a este mundo, son los que nos enseñan y nos marcan los primeros lineamientos a seguir en nuestra relación con otros humanos; en este trayecto reforzamos cada vez más nuestros vínculos y nos convertimos en semejanza de ellos haciéndonos parte de su grupo desde el primer momento y de forma intrínseca. Lo aprendido o no aprendido hasta cierto punto, marcará las condiciones que contribuirán al éxito o al fracaso de las relaciones entre hombres y mujeres, entre padres e hijos, entre miembros de uno y otro grupo. Las consecuencias de nuestros actos, sean positivas o negativas, siempre recaerán no sólo en nosotros, sino de forma indirecta en aquellos con quien compartimos ideales, creencias, e incluso actividades del diario vivir. En todo momento vemos como los procesos fundamentales de la existencia humana, la convivencia de pareja y convivencia familiar, nos brindan el derecho de formar parte de ellos, así como el riesgo de ser excluido o incluido nuevamente en cualquier momento con cualquiera de nuestros actos u omisiones. Resulta de gran importancia el tener conciencia plena de lo que se hace o deja de hacer ante cualquier circunstancia, pues solamente aprendiendo de nuestros alcances y limitaciones podremos realmente tomar cada uno las riendas de nuestras propias vidas. La única manera en que podremos no solamente solucionar sin mayores complicaciones nuestros problemas, sino tomarlos con la actitud más idónea posible, será encontrando el equilibrio que se requiere para ser feliz orden, lazos sólidos, amor y respeto por los otros.

Upload: beyra-cervantes

Post on 18-Jul-2015

514 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Felicidad Dual

5/14/2018 Ensayo Felicidad Dual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-felicidad-dual 1/8

 

En el mundo en que vivimos existen leyes naturales. Pero muchas de estas leyes

no son explicadas con palabras sino solamente practicadas como una necesidad

del buen vivir. Desde que nacemos, nuestra vida se encuentra ligada a todo lo que

nos rodea, especialmente a aquellos seres que son como nosotros, pues entre

mayor similitud tengamos con éstos y más recibamos de ellos, más fuerte se hará

ese lazo que nos unirá a aquellos que nos rodean. Nuestra familia, que son los

primeros que conocemos al llegar a este mundo, son los que nos enseñan y nos

marcan los primeros lineamientos a seguir en nuestra relación con otros humanos;

en este trayecto reforzamos cada vez más nuestros vínculos y nos convertimos en

semejanza de ellos haciéndonos parte de su grupo desde el primer momento y deforma intrínseca.

Lo aprendido o no aprendido hasta cierto punto, marcará las condiciones que

contribuirán al éxito o al fracaso de las relaciones entre hombres y mujeres, entre

padres e hijos, entre miembros de uno y otro grupo. Las consecuencias de

nuestros actos, sean positivas o negativas, siempre recaerán no sólo en nosotros,

sino de forma indirecta en aquellos con quien compartimos ideales, creencias, e

incluso actividades del diario vivir. En todo momento vemos como los procesosfundamentales de la existencia humana, la convivencia de pareja y convivencia

familiar, nos brindan el derecho de formar parte de ellos, así como el riesgo de ser

excluido o incluido nuevamente en cualquier momento con cualquiera de nuestros

actos u omisiones.

Resulta de gran importancia el tener conciencia plena de lo que se hace o deja de

hacer ante cualquier circunstancia, pues solamente aprendiendo de nuestros

alcances y limitaciones podremos realmente tomar cada uno las riendas denuestras propias vidas. La única manera en que podremos no solamente

solucionar sin mayores complicaciones nuestros problemas, sino tomarlos con la

actitud más idónea posible, será encontrando el equilibrio que se requiere para ser

feliz orden, lazos sólidos, amor y respeto por los otros.

Page 2: Ensayo Felicidad Dual

5/14/2018 Ensayo Felicidad Dual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-felicidad-dual 2/8

 

El hombre es un ser social por naturaleza. A decir del filósofo Aristóteles el origen,

causa eficiente o fundamento de la sociedad radica en la inclinación natural del

hombre a vivir en sociedad. Aristóteles señaló que el hombre es por naturaleza

politikón zôion, animal social y político. El ser humano nace ubicado en una familia

y en una sociedad civil determinada por necesidad natural. Esto quiere decir que

los hombres necesitan de los demás para alcanzar sus propias perfecciones

individuales.

Así es expuesto en el libro de “Felicidad Dual”, donde se enumeran una serie de

grupos que siguen un orden temporal y que particularmente me parecen muy

interesantes. En primer lugar se encuentra la familia de origen, pues es

precisamente en nuestro origen de vida, cuando empezamos la relación con los

primeros que nos cuidan haciéndose cargo de nosotros e integrándonos a su

grupo de manera forzosa. Tras estos le siguen la red familiar y las relaciones

libremente elegidas, que desde mi punto de vista son similares en cuanto a

importancia, pues los vínculos en cuanto a fortaleza suelen ser variables. Tras

ello, llega la relación de pareja y con los hijos, que es como una nueva familia por

elección; y finalmente la relación con el mundo que englobaría el resto de laexistencia.

Me parece de sobremanera interesante, como es que en el proceso de cubrir

nuestras necesidades tanto de vinculación, de encontrar seguridad y mantener el

equilibrio en el dar y recibir, nosotros mismo vamos forjando nuestro propio

destino en busca de la felicidad. En el caso de la vinculación y como ya bien lo

mencionábamos, el seno familiar es el primero en integrarnos a ese grupo primario

y que yo bien podría llamar del primer conocimiento. Ahí se conoce por primeravez el amor y la felicidad, y es precisamente eso lo que hace tan fuerte el lazo con

quienes nos rodean. El intercambio entre el dar y el tomar inicia precisamente ahí,

donde primero tomamos de nuestros padres lo que más tarde nos tocará dar a

alguien más.

Page 3: Ensayo Felicidad Dual

5/14/2018 Ensayo Felicidad Dual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-felicidad-dual 3/8

 

Si algo bien vale la pena destacar, es la felicidad que se puede obtener de una

relación en que se da y se toma por igual. Según asegura el autor del libro,

“cuanto más extenso sea el intercambio, tanto más profunda será la felicidad”, por 

lo cual estamos hablando de vínculos en continuo fortalecimiento, lo cual, para

muchos, podría significar una clave mágica para hacer crecer una relación. Pero

es aquí donde debemos tener cuidado, pues si tratamos de mejorar una relación

solo dando sin tener la certeza de que también se nos dará dado, podríamos

debilitar la relación más de lo que imaginamos. Es importante buscar un equilibrio

entre dar y tomar para, en medida de lo posible, nadie se sienta comprometido

más de la cuenta, ni terminen haciéndose daño innecesario.

Cuando un daño se nos ha hecho ya, según dice el autor, “sentimos la inocencia

como un derecho a la venganza”, pero en lugar de ello, lo recomendable es que

“de lo positivo, por prudencia, se devuelve un poco más, de lo negativo, por

prudencia, un poco menos.” Aquí es bueno tener lo más claro posible cuales son

los límites del otro pues, como nuestra percepción del daño es distinta, nosotros

podemos creer que estamos dando menos de lo negativo que nos dieron, cuando

para el otro es todo lo contrario.

Lo malo es cuando lo negativo lo recibimos no de otra persona, sino de la vida

misma. Si alguien tiene algún accidente y físicamente no queda bien, tiene la

oportunidad de aceptar o no su condición, el problema es que muchos que no la

aceptan se quedan resentidos con la vida y nunca se sienten satisfechos, pues

sienten que la vida les quitó algo que por derecho les pertenecía y nada pudieron

hacer para evitarlo, y ahora no hay manera de compensarlo. Cuando no se acepta

como solo parte del destino, esto termina frustrándoles cada vez más, por eso

debemos de aceptar lo que se no da y lo que se nos quita como parte de lo que

nos toca vivir.

A veces nos toca vivir cosas merecidas o inmerecidas; si hacemos referencia a la

historia, nos podríamos remontar al día del juicio de Jesús y Barrabás, donde

Pilato en vez de salir en defensa abierta del inocente, como era su deber y se lo

dictaba la conciencia, para no enfrentarse con los sanedritas, pretende una jugada

Page 4: Ensayo Felicidad Dual

5/14/2018 Ensayo Felicidad Dual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-felicidad-dual 4/8

 

política ingeniosa: que sea el pueblo quien libere a Jesús. Es muy posible que sus

medios de información fuesen buenos y le constase que Jesús era bien visto entre

la gente del pueblo. Pero Pilato era mal psicólogo, desconocía el corazón humano,

ignoraba la hondura de la envidia de los enemigos del Señor, y desconocía

también la debilidad del pueblo que, a pesar de sus palabras y de sus milagros, no

se ha atrevido a creer decididamente a Jesús. Y los hechos sorprendieron al débil

ignorante. En el anterior ejemplo Barrabás obtiene una salvación inmerecida,

mientras que Jesús es juzgado y castigado también de forma inmerecida; como

era algo que tenía que pasar, Jesús lo acepta sin renegar, pero Pilato por su parte

se queda con una culpa fatal.

La conciencia es un punto importante para nuestra supervivencia, misma que

depende directamente de las condiciones impuestas por el grupo. Así pues,

vemos la conciencia no solo como un recordatorio de lo bueno para todos, sino de

lo bueno para el grupo. Muchas veces entendemos la conciencia como algo que

siempre nos hará ir por el buen camino, pero este “camino” siempre estará

condicionado a las necesidades y requerimientos del grupo. Lo vemos en el caso

de aquellos hombres o mujeres que se ven en la necesidad de robar alimentos

para la supervivencia de su familia. En cualquier concepto general el robar no se

ve como algo bueno, pero al igual que ello, en cualquier concepto general el hacerhasta lo imposible para que tu familia no se muera de hambre también sí es visto

de forma positiva. Aquí el individuo está entre dos vertientes de bondad y maldad,

sin embargo su conciencia le dictará fidelidad a su propio grupo antes que a

cualquier otro. Si en lugar de eso se hubiera quedado cruzado de brazos, hubiera

sido tachado de irresponsable, mal esposo y mal padre, ello pudo haber

significado para él el quedar excluido como alguien importante en la familia o no

ser ya reconocido como parte de tal.

La necesidad de pertenecer a un grupo es muy importante, tanto así que los

adolescentes tratan de ubicarse en diversos grupos sociales, buscando encontrar

su propia identidad para así ubicarse y sentirse aceptados por un grupo.

Page 5: Ensayo Felicidad Dual

5/14/2018 Ensayo Felicidad Dual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-felicidad-dual 5/8

 

Los grupos siempre tendrán cosas positivas y negativas, y el no sentirse parte de

un grupo solido podría sonar mal pero también traerá cosas buenas. Las personas

que quedan huérfanos desde pequeños o quedan sin uno de los padres, por

ejemplo, regularmente refuerzan más su carácter y se hacen independientes más

rápido, lo cual les brinda mayor seguridad.

Page 6: Ensayo Felicidad Dual

5/14/2018 Ensayo Felicidad Dual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-felicidad-dual 6/8

 

Casi en todos los aspectos de la vida existen los rangos. En nuestras relaciones

por ejemplo, existen grupos que son prioridades mientras otros van decreciendo

en importancia. En la misma conciencia existen rangos pues, supongamos que

existe un grupo primario que podría ser la familia, uno secundario que pueden ser

los amigos y uno terciario que pueden ser los maestros. La conciencia hará caso

al orden prioritario y respetará siempre las creencias y costumbres de los

primeros, después los segundos y al último los terceros; si para cubrir las

necesidades de los primeros tiene que pasar por encima de los segundos o

terceros lo hará, pero si para cubrir las necesidades de estos últimos tiene que

pasar por el primero se detendrá, pues sus intereses son prioridad.Despues de leer el libro “Felicidad Dual”, me queda mucho conocimiento que

aplico a mi vida, sin embargo, existen algunas ideas del autor con las que no estoy

muy de acuerdo. Por ejemplo: “Espíritu de sacrificio de los débiles”, hace

referencia a que, en el caso de los hijos que pone como ejemplo, un niño está

dispuesto a entregarlo todo, incluso la propia vida y la felicidad, si de esta manera

les va mejor a los padres y a la red familiar. Considero que este tipo de casos solo

se da cuando existen características muy especiales; no estoy de acuerdo que se

trate de manera general porque, en el caso de los niños, dependerá de sus

circunstancias y su corto conocimiento del mismo. Como un caso sencillo puedo

decir que la consideración de un niño a su padre no es la mismo si lo tiene

siempre encerrado a si éste tiene la oportunidad de conocer nueva gente, niños de

su edad y a los papás de éstos, porque es ahí donde este empieza a comparar y a

catalogar a papá como mejor o peor padre que la del otro, por lo cual empiezan a

crearse un juicio propio y no siempre a favor del mismo padre.

Cabe resaltar la frase de “Todos los actos graves que cometemos con otros se

realizan con la conciencia tranquila en relación al propio grupo.” Por eso nosotros

no logramos entender como los sicarios tienen la sangre fría como para matar y

torturar a una persona, y si no lo entendemos es precisamente porque no

pertenecemos a su mismo grupo, ellos por su parte puede que tengan la

Page 7: Ensayo Felicidad Dual

5/14/2018 Ensayo Felicidad Dual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-felicidad-dual 7/8

 

conciencia tranquila porque para poder pertenecer su propio grupo, hacen

exactamente lo que tienen que hacer.

Por último cabe resaltar, en cuanto al vínculo entre padres e hijos, que cuando uno

actúa como buen padre, crea en los hijos no sólo un vínculo fuerte hacia lospadres, sino también más miedo a su perdida; tanto así que cuando este

envejezca preferirá sacrificarse teniéndolo con él sus últimos años de vida en lugar

de mandarlo a un asilo; caso contrario si el padre no se ocupa de fortalecer ese

vínculo cuando chicos. Es decir, el vínculo siempre existe, pero desde mi punto de

vista, su fortaleza depende del trabajo de los padres.

Un niño de la calle que es abandonado puede en algún momento amar la vida,

pero el hecho de no pertenecer a un grupo de origen ni tener un vínculo con suspadres, dificultará su capacidad de amar y honrar a sus dadores sin conocerlos.

Recordemos que todo tiene límites, y si pasamos los límites establecidos en la

familia, la pareja o en cualquier otro grupo, tendremos consecuencias que

deberemos aceptar aunque afecte nuestra felicidad y la de los otros.

Page 8: Ensayo Felicidad Dual

5/14/2018 Ensayo Felicidad Dual - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-felicidad-dual 8/8

 

 

Libro de Gunthard Weber "Felicidad Dual", 1999, ISBN 84-254-2108-X,

basado en seminarios impartidos por Bert Hellinger

Portal Católico

(El que busca) Encuentra.com Pbro. Dr. Enrique Cases

http://www.encuentra.com/articulos.php?id_sec=27&id_art=3899

Ministerio de Educación Política, Social y Deporte

Área de Filosofía

Gobierno de España

Relación del Hombre con los demás

http://recursos.cnice.mec.es/filosofia/pdf/sociedad.pdf