ensayo el enfoque de sistemas

8
Materia: Fundamentos de desarrollo de sistemas Tema: Ensayo sobre el enfoque de sistemas Profesora: Graciela Janneth del Rincón Sainz FIDEL DESPOSORIO URIARTE MONZON Alumno: Contreras Nieblas Alberto Leonel Numero control: 09170808

Upload: leo-contreras

Post on 22-Jul-2015

572 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Materia:Fundamentos de desarrollo de sistemas

Tema:Ensayo sobre el enfoque de sistemas

Profesora:Graciela Janneth del Rincn SainzFIDEL DESPOSORIO URIARTE MONZON

Alumno:Contreras Nieblas Alberto Leonel

Numero control:09170808

Contenido:1. Introduccin..1 2. Historia del enfoque de sistemas1 3. Qu es el enfoque de sistemas o pensamiento narrativo?..............2 3.1 La teora general de sistemas.3 3.2 Caractersticas del enfoque de sistemas.3 3.3 Enfoque vs Tcnica...4 4. Importancia de aplicar el enfoque sistmico...4 5. Ejemplo practico del enfoque de sistemas...5 5.1. Diagrama o mapa conceptual del ejemplo..6 6. Conclusiones.6 7. Referencias7

1 Introduccin:Desde que aparecimos en la tierra nuestro objetivo ha sido dominarla, Para lo cual el primer gran paso a realizar es comprenderla, pero esta comprensin se limita a nuestras capacidades y las herramientas que hemos utilizado para lograr su comprensin; entonces surge un problema nuestras limitantes; por consecuencia de nuestro afn de comprenderla el hombre aprende a estudiar y a observar su entorno y la relacin que existe entre cada componente que forma su entorno natural; por consecuencia surgen los sistemas. Es claro que cada individuo tiene una manera distinta de percibir e identificar los elementos que conforman un sistema, por lo cual podemos estar de acuerdo que los sistemas no existen en la naturaleza, slo existen en la mente y en el espritu del que los crea (Claude Bernad (siglo XIX)). Ahora bien el objetivo principal de este ensayo no es el de hablar acerca de la historia del enfoque de sistemas, como surge y quienes fueron sus principales exponentes, aunque si se tratara brevemente el tema; mas bien el objetivo principal de este ensayo es el de definir claramente que es el enfoque de sistemas y la importancia de aplicarlo.

2 Historia del enfoque de sistemas:A continuacin se mencionaran puntos importantes en la historia del enfoque de sistemas: Ludwig von Bertalanffy (1901-1972) Quien acu la denominacin "Teora General de Sistemas". Para l, la teora general de sistemas debera constituirse en un mecanismo de integracin entre las ciencias naturales y sociales y ser al mismo tiempo un instrumento bsico para la formacin y preparacin de cientficos. Se le atribuye a Bertalanffy el origen de la visualizacin de los organismos sociales como sistemas.

2

(1954) Sobre las bases de Ludwig von Bertalanffy se constituyo the Society for General Systems Research, cuyos objetivos fueron los siguientes: 1. Investigar el isomorfismo de conceptos, leyes y modelos en varios campos y facilitar las transferencias entre aquellos. 2. Promocin y desarrollo de modelos tericos en campos que carecen de ellos. 3. Reducir la duplicacin de los esfuerzos tericos. 4. Promover la unidad de la ciencia a travs de principios conceptuales y metodolgicos unificadores. Rosnay (1975) La base del pensamiento sistmico consiste en reconocer la existencia de una serie de conceptos genricos aplicables y aplicados en diversos estudios. Bertalanffy (1976) se puede hablar de una filosofa de sistemas, ya que toda teora cientfica de gran alcance tiene aspectos metafsicos. El autor seala que "teora" no debe entenderse en su sentido restringido, esto es, matemtico, sino que la palabra teora est ms cercana, en su definicin, a la idea de paradigma de Kuhn. El distingue en la filosofa de sistemas una ontologa de sistemas, una epistemologa de sistemas y una filosofa de valores de sistemas. Finalmente, Bertalanffy reconoce que la teora de sistemas comprende un conjunto de enfoques que difieren en estilo y propsito. (Arnold & Rodrguez, 1990) la perspectiva de la teora general de sistemas surge en respuesta al agotamiento e inaplicabilidad de los enfoques analtico-reduccionistas y sus principios mecnico-causales; el principio clave en que se basa la teora general de sistemas es la nocin de totalidad orgnica, mientras que el paradigma anterior estaba fundado en una imagen inorgnica del mundo.

3 Qu es el enfoque de sistemas o pensamiento de sistemas?Antes de dar una definicin concreta de lo que es el enfoque de sistemas, estableceremos lo que no es el enfoque de sistemas: 1. No es un punto de vista o anlisis disciplinario. 2. no se limita al de una disciplina en todos los casos. 3. Funciona no por actividades si no por objetivos, esto nos quiere decir que la metodologa a utilizar va a depender en gran medida del objetivo del sistema que se este analizando, por ende la metodologa se limitara a las caractersticas del ambiente general y a los recursos con los que cuenta el sistema. Ahora bien ya que definimos claramente lo que no es el enfoque de sistemas pasaremos a dar una definicin concreta de lo que es:

3

El enfoque de sistemas es la metodologa y/o la tcnica a utilizar para solucionar problemas que afectan a la administracin de un sistema, en particular al existir un conflicto entre el sistema actual y el deseado; por ultimo el enfoque de sistemas justificara cada uno de los subsistemas que conforman el nuevo sistemas. Un punto muy importante en el enfoque de sistemas es la teora de sistemas la cual analizaremos en el siguiente subtema. 3.1 La teora general de sistemas: El enfoque de sistemas abarca los principios de la teora general de sistemas.. La teora general de sistemas proporciona la capacidad de investigacin al enfoque de sistemas. Esta investiga los conceptos, mtodos y conocimientos pertenecientes a los campos y pensamiento de sistemas. En este contexto, los trminos enfoque de sistemas y teora general de sistemas aplicada se usan como sinnimo. 3.2 Caractersticas del enfoque de sistemas: 1. Podemos decir que el enfoque de sistemas esta relacionado con mltiples ciencias ya que para lograr los objetivos de un sistema cual sea, se requiere de mltiples tipos de anlisis como por ejemplo lo son el anlisis legal, ingenieril, contable y administrativo entre otros ya que solo con la unin de estos anlisis se puede llegar a cumplir el objetivo principal de un sistema. 2. El enfoque de sistemas exige un enfoque integral, por que al trabajar simultneamente con los puntos de vista de diversas disciplinas, se tiende a analizar cada elemento del sistema y las relaciones que existen entre estas para lograr el objetivo principal. 3. El enfoque de sistemas tiende hacia la aplicaron de una perspectiva global en el sentido de que no aborda detalladamente un subsistema o aspecto especifico del sistema si no cuenta previamente con un panorama del ambiente externo del mismo, sus objetivos, recursos y principales caractersticas. 4. El anlisis de sistemas no es solo un anlisis desde un punto de vista o enfoque que implica solo un proceso, si no un procedimiento activo de soluciones. Estas caractersticas nos hablan de que el anlisis de sistemas involucra mas de una ciencia y por ende un experto en cada ciencia, con la finalidad de realizar un enfoque de sistemas adecuado, Quiere decir esto que un ingeniero en sistemas no puede realizar un buen enfoque de sistemas sin un grupo de trabajo? La respuesta a esta pregunta es que entre ms personas cuyos conocimientos estn relacionados con el tipo de sistema que se este analizando mejor sern los resultados finales; pero es importante tener en

4

cuenta lo siguiente: es falso afirmar que se aplico un buen anlisis de sistemas, solo por que un grupo interdisciplinario de trabajo lo analizo desde una perspectiva global; pero Por qu? Esto se debe a la omisin de tcnicas enfocadas a la implementacin de soluciones. Esta ltima pregunta nos lleva al siguiente subtema tcnica vs enfoque, el dilema de filsofos y cientficos enfoque de sistemas o herramientas de sistemas. 3.3 Enfoque vs Tcnica: Primeramente analizaremos el enfoque de sistemas: Segn el diccionario enciclopdico LAROUSSE la palabra enfoque nos quiere decir:Analizar, estudiar o examinar un asunto para adquirir una visin clara de el y resolverlo acertadamente. Basndonos en esta definicin podemos notar que el enfoque es un punto de vista, anlisis o evaluacin de un problema bajo cierta situacin. Entonces que podemos decir acerca del enfoque de sistemas, bueno claramente es el punto principal a considerar por el analista de sistemas. El analista de sistemas parte del enfoque de sistemas y posteriormente considera las tcnicas disponibles a utilizar ya sea para redisear o planear o desarrollar un nuevo sistema si es que aun no existe. Por ultimo es claro que la eleccin de la herramienta a utilizar depender de los resultados que el enfoque de sistemas arroje sobre la naturaleza del sistema. Ahora bien analicemos el siguiente punto las herramientas de sistemas y antes que nada definamos herramientas. Segn el diccionario enciclopdico OCEANO la palabra tcnica nos quiere decir: Aplicaciones y resultados prcticos de las ciencias y las artes prestndole importancia a la definicin anterior y enfocndola hacia las herramientas de sistemas podemos decir que una tcnica de sistemas es un procedimiento sistemtico que apoye al analista de sistemas para el logro de una finalidad u objetivo. Es claro que entre mas tcnicas tengamos disponibles existir una mayor probabilidad de que la labor como analistas de sistemas sea mas efectiva y razonable. Como hemos visto el enfoque y la tcnica de sistemas no son mutuamente excluyentes mas bien son complementarias; he independientemente que el enfoque de sistemas es la parte mas importante en el anlisis de un sistema y este nos de la pauta para poder elegir la herramienta de sistemas mas adecuada, esta claramente definido que el enfoque de sistemas no esta completo si no se a utilizado una tcnica de sistemas.

4 Importancia de aplicar el enfoque sistmico:La necesidad del enfoque de sistemas, consiste en sealar que en la actualidad se enfrentan mltiples problemas en la direccin de sistemas cada vez ms complejos. Esta complejidad se debe a que los elementos o partes del sistema bajo estudio estn ntimamente relacionados ya que el sistema mismo interacta en el medio ambiente y con otros sistemas. 5

En pocas palabras la importancia se debe a que con la complejidad de los sistemas actuales, es prcticamente imposible realizar un enfoque de sistemas, sin aplicar el enfoque sistemtico y las herramientas de sistemas.

5 Narrativa de un caso prctico en el que se puede explicar el enfoque de sistemas:El ejemplo que se analizara es sobre los usuarios de la informacin ya sean gerentes y ejecutivos para tomar decisiones en una empresa dedicada a las ventas y basndonos en el enfoque de sistemas se han identificado los departamentos que conforman la empresa y las actividades que cada departamento realizan a continuacin se mostraran estos departamentos y sus procesos: Departamentos tcnicos: Ventas y mercadotecnia: 1. Vender. 2. Promover productos. 3. Elaborar pronsticos de ventas. 4. Buscar nuevos mercados. Compras: 1. Adquirir mercancas y otros activos. 2. Mantener cotizaciones actualizadas de proveedores. 3. Supervisar la entrega de los pedidos. Produccin: 1. Programar y supervisar la produccin. 2. Mantener en buenas condiciones el equipo productivo. 3. Controlar los elementos del costo. Almacn: 1. Recibir los embarques de los proveedores. 2. Inspeccionar los embarques y cortejarlos contra las especificaciones. 3. Acomodar y custodiar las mercancas. 4. Programar y controlar las mercancas. 5. Informar sobre los saldos en el almacn. Crditos y cobranzas: 1. Autorizar crditos. 2. Mantener los saldos del cliente. 3. Programar y realizar la cobranza. 4.

Departamentos administrativos:Recursos humanos: 1. Contratar personal. 2. Promover personal. 3. Despedir personal. 4. Mantener un archivo por empleado que contenga sus documentos personales: solicitud de ingreso, inscripcin al IMSS, vacaciones, control de asistencia y faltas. Contabilidad y finanzas: 1. 2. 3. 4. Diseo del sistema contable. Mantener libros y registros financieros. Cumplir con las obligaciones fiscales. Elaborar estados financieros.

6

Como vemos gracias al enfoque de sistemas es ms fcil evaluar un sistema, ahora mostraremos ala empresa de manera ms global incluyendo los departamentos mencionados y otros procesos para la toma de decisiones.

diagrama o mapa conceptual elaborado en CMAP TOOLS:

6 Conclusiones:El resultado de aplicar el enfoque de sistemas no es una solucin mgica, todo depender de la efectividad de su uso y el tipo de aplicacin, por ultimo un punto que siempre debemos de tener en cuenta es que no es correcto pensar que siempre la mejor estrategia es solucionar los problemas en cuanto estos surgen a nuestro alrededor. Generalmente es mejor evitar una enfermedad y no esperar a tener que curarla.

7

7

Referencias:1. Crdena, M. Enfoque de sistemas. Noriega Limusa editorial, p. 4-14. 2. Sarabia, A. (1995). La teora general de sistemas. ISDEFE editorial. 4ta Edicin, p. 25-30. 3. Sarabia, A. (1995). La teora general de sistemas. ISDEFE editorial. 4ta Edicin, p. 81-88. 4. Marcelo A. y Osorio F. Introduccin a los Conceptos Bsicos de la Teora General de Sistemas, Universidad de Chile. 5. West Chuchman. (1993). El enfoque de sistemas para la Toma de Decisiones. Diana editorial. 6. Diccionario enciclopdico LAROUSSE. (2002). Enfoque. LAROUSSE editorial. 7. Diccionario enciclopdico OCEANO. (2005). Tcnica. Grupo OCEANO editorial. 8. El enfoque de sistemas. (2006, Junio 18).Otro blogmas. Recuperado de http://otroblogmas.fullblog.com.ar/enfoque-de-sistemas.html. (2012, Febrero 20). 9. Enfoque de sistemas. (2004, Marzo 10). Monografias. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos38/enfoque-desistemas/enfoque-de-sistemas.shtml. (2012, Febrero 20).

8