ensayo diseño cosas en que pensar

7
Universidad Israel Alumno: Mauricio Paredes Ensayo sobre artículos leídos en la pagina: http://foroalfa.org/ Curso: 6 “A” Diseño Grafico

Upload: mauricio-paredes

Post on 10-Jul-2015

250 views

Category:

Design


1 download

DESCRIPTION

corto ensayo sobre articulos leidos en la pagina foroalfa.org

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Diseño cosas en que pensar

Universidad Israel

Alumno: Mauricio Paredes

Ensayo sobre artículos leídos en la pagina: http://foroalfa.org/

Curso: 6 “A” Diseño Grafico

Page 2: Ensayo Diseño cosas en que pensar

El diseño grafico a lo largo del tiempo a sufrido innumerables cambios en

todo aspecto, comenzando desde la forma de enseñarlo, hasta el presentar

profesionalmente un producto a un cliente, es así que a lo largo del desarrollo

de esta carrera se han descubierto falencias y posibles soluciones con

respecto a esta profesión.

Comenzaremos abordando el tema desde un primer momento, cuando

decidimos ser diseñadores gráficos. El inclinarse por esta profesión implica

tener ciertas capacidades, las cuales, la propia escolarización muchas veces

las inhibe con métodos rígidos de enseñanza; la creatividad, esta capacidad

innata; la cual el diseñador desarrolla y usa como catalizador para el

desenvolvimiento en su vida estudiantil y posteriormente profesional; integra

aspectos tales como la investigación, psicología, marketing, etc., aspectos

que al contrario del imaginario colectivo son de vital importancia en la carrera

de Diseño.

Gran parte de las personas piensan que esta carrera consiste hacer dibujitos,

copiar imágenes y tipiar texto o ser un simple operario de programas

utilizados en este medio, desvalorizando la parte creativa-creadora, llegando

a ser un simple peón, sin oportunidad para aportar ni desarrollar nuevas

herramientas para el diseño grafico, creando un estancamiento en esta área,

la cual al carecer de evolución acusa de estar maniatada por equivocado

Page 3: Ensayo Diseño cosas en que pensar

prejuicio que la mayoría de gente que requiere nuestros servicios.

El solucionar problemas gráficos con productos de la misma índole, es lo que

un diseñador grafico aspira, el diseñador para desarrollar este tipo de

productos pasa por un sinnúmero de pasos los cuales no tienen un formato

ni método preestablecido, el proceso de elaboración del producto ocurre en el

interior de cada diseñador, es en este escenario subjetivo donde se mezclan

colores, estética , habilidad de síntesis, etc.

Pero en este ámbito lo único cuantificable y posteriormente valorable va a ser

el producto final, a fin de cuentas el proceso, investigación, verificación y

demás pasos que conlleva la elaboración del producto final, son invisibles al

cliente y por lo tanto carecen de valor para este, el imaginar, dibujar, jugar

con diferentes tipos de tipografías, realizar bocetos, modificar, sustituir

someter todo el trabajo a verificaciones, es parte esencial para el producto

final, trabajo que solo le sirve al diseñador como ayuda y medio por el cual el

profesional del diseño sigue aprendiendo sobre su profesión poniendo en

practica los conocimientos aprendidos.

¿El diseñador se prepara para futuro?

El diseñador grafico es un compendio de destrezas, pero este deja de lado a

conceptos de vital importancia como los de negocios o empresariales;

comencemos por entender que un diseñador se siente identificado por

excelencia como un artista plástico y no como un empresario o un contador;

Page 4: Ensayo Diseño cosas en que pensar

este detalle provoca en el diseñador un desconocimiento con todo a lo que

dinero se refiere, tal vez por nuestra naturaleza no queremos envolver

nuestra noble profesión con el dinero.

El desconocer sobre estos temas puede jugarnos una mala pasada, por que

estaríamos expuestos a vivir frustraciones profesionales no por falta de

trabajo ;sino ; por no saber gestionar nuestro trabajo ,o no terminar de

convertir en un negocio a nuestra agencia por mas alto ritmo laboral que

tengamos.

En fin, es de vital importancia el ponernos al día con estos temas

relacionados con negocios y empresas, para que en el futuro sean nuestros

aliados y con esto sentar bases para el éxito en nuestra vida profesional.

En un segundo momento; cuando hemos culminado nuestra formación

académica; podemos ser participes de un mercado que no tiene

contemplaciones ni consideración con ninguno de sus participes, tan solo

tenemos que subsistir a base de conocimientos adquiridos a base de nuestra

formación académica, instrucción en la cual invertimos tiempo, energía y

dinero; razón por la cual como profesionales esperamos obtener un empleo y

recibir una remuneración acorde con nuestra carrera, sin percatarnos que la

realidad no es como la imaginamos.

La existencia de un sin número de institutos, donde una persona puede

graduarse en seis meses de “asistente en diseño grafico” es una gran traba

Page 5: Ensayo Diseño cosas en que pensar

para los verdaderos profesionales y, el desarrollo del diseño grafico en

nuestro país, debemos tomar en cuenta que, estas personas ofrecen los

mismos servicios de un profesional titulado pero a precios irrisorios, esto

provoca una saturación de personas que se dedican al mismo trabajo y la

carencia de suficiente clientes dispuestos a contratarlos.

El diseño grafico podría compararse con profesiones como la medicina en el

punto en que no puede existir un “asistente de medico” y ejerza la profesión

de medico y que solo se aya preparado seis meses, podríamos decir que si

una empresa no se publicita no existe, y si se publicita mal se destruye .

El gran avance tecnológico al que estamos sometidos, nos vuelve en cierto

modo esclavos de la inmediatez, acostumbrarnos a generar productos en

tiempos insignificantes, sin someter nuestros recién creados productos a un

juicio por nosotros mismo, talvez dejándonos llevar por el sin numero de

plugins y efectos 3D, los cuales de una u otra formada descuidan el

propósito final del diseñador, el comunicar, corremos el riego que al atiborrar

a nuestro trabajo de efectos y cosas afines, el cliente no entienda nuestro

mensaje o lo confunda por tal variedad de formas en un mismo producto

Como diseñadores deberíamos tomar desde una perspectiva creadora y

tratar de dejar de lado el pensamiento reciclador que tenemos, tratar de no

recurrir al los mismo recursos trillados usados con frecuenta por gente no

preparada profesionalmente,

Page 6: Ensayo Diseño cosas en que pensar

Para concluir puedo decir, que la profesión de diseñador puede verse desde

varios ámbitos no viables por la competencia desigual y desleal, pero al

mismo tiempo se que puede convertir en una carrera gratificante, en la cual la

única manera en la que puedes marcar diferencia es con un nivel alto de

instrucción, ideas frescas y originales dejando de lado a todo lo que la

mayoría de profesionales en nuestra rama usa, las cosas buenas tardan en

llegar …

Page 7: Ensayo Diseño cosas en que pensar

Bibliografia

•http://foroalfa.org/es/articulo/75/Educacion_creativa_y_estrategica_del_dise

no

•http://foroalfa.org/es/articulo/191/Disenadores_de_la_nueva_era

•http://foroalfa.org/es/articulo/68/Procesos_vs__resultados_en_la_ensenanz

a_del_diseno

•http://foroalfa.org/es/articulo/188/El_perfil_del_disenador_esta_errado

http://foroalfa.org/es/articulo/158/El_diseno_ha_perdido_el_rumbo