ensayo diagrama de dispersión

8

Click here to load reader

Upload: natalia-vergara

Post on 14-Nov-2015

29 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Características del diagrama de dispersión, usos y pasos

TRANSCRIPT

DIAGRAMA DE DISPERSIN

SERGIO DAVID SEGURA CHIPATECUA - 062121099NATALIA ANDREA VERGARA ROMERO - 0612121021

UNIVERSIDAD LIBRE - BOSQUE POPULAR FACULTAD DE INGENIERA CONTROL ESTADSTICO DE LA CALIDADBOGOTA D.C.2015

En un mundo cada da ms globalizado, las exigencias del mercado crecen da a da siempre buscando hacer las cosas mejor, ms rpido y al menor costo. Por ello la calidad cobra tanta importancia en la actualidad, dada la alta competitividad y las exigencias de los consumidores y de los organismos internacionales. El diagrama de dispersin es de las herramientas bsicas de calidad que permite analizar relaciones entre fenmenos o efectos y relaciones de causalidad generalmente empleada en el rea de gestin de la calidad. A continuacin se describir el diagrama de dispersin en trminos de caractersticas, construccin, posibles tipos de relaciones entre variables, pautas tpicas de correlacin y utilizacin.Un diagrama de dispersin se caracteriza por brindar facilidad a la hora de evaluar la posibilidad de la existencia de la correlacin entre dos variables, as como la simplificacin de situaciones numricas complejas. Por otra parte, es una gua en la investigacin dado que brinda mayor informacin que un simple anlisis matemtico de correlacin y sugiere adems diversas alternativas de estudio. (Fundibeq.,s.f)La construccin de un diagrama de dispersin bsicamente consta de seis pasos: el primero de ellos hace referencia a la elaboracin de una teora que sea relevante sobre la relacin entre dos variables; el segundo paso es obtener los datos correspondientes a las dos variables ya que stos sern la base de las conclusiones que se obtengan, por ende ellos debe ser suficientes, exactos, representativos y completos. El tercer paso es decidir qu eje representar a cada variable, si est hablando de una relacin causa- efecto el eje X representar la causa y el eje Y el efecto; el paso cinco es la construccin de los ejes horizontales y verticales teniendo en cuenta que stos deben ser de la misma longitud, la numeracin de los ejes debe ser un valor menor que el mnimo de cada variable y mayor al mximo con el fin de asegurarse que los puntos puedan abarcar toda el rea de registro de los datos y por ltimo numerar los ejes en intervalos iguales tomando los valores crecientes de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha. Y por ltimo el paso seis consiste en graficar los datos sobre el diagrama sealando generalmente con un punto. Si en el grfico van a ir diferentes datos es importante sealar cada uno con diversos smbolos para evitar confusiones.

Tabla 1. Ejemplo de un diagrama de dispersin Nota: Adaptado de http://www.fundibeq.org por Fundiqueb, (s.f.)El diagrama de dispersin puede ser usado para estudiar relaciones causa- efecto que es lo ms comn para la mejora de la calidad y ste se usa a partir de la medicin del efecto observado y su posible causa. Tambin es usado para relaciones entre dos efectos es decir cuando ambos provienen de una causa comn que es desconocida; para la posible utilizacin de un efecto como sustituto de otro en donde se pueden controlar efectos que son difciles de medir, a travs de otros que son ms simples de medir y por ltimo se puede emplear como relaciones entre dos posibles causas usados para actuar sobre efectos simples y analizar procesos complejos.Existen diferentes tipos de correlacin entre variables: la primera es correlacin positiva que es cuando los puntos obtenidos adquieren una forma de recta creciente. Si los puntos estn prximos a la recta se llama correlacin fuerte y si estn distantes es correlacin dbil. La segunda es correlacin negativa en la cual los puntos obtenidos adquieren forma de recta decreciente, cuando stos estn prximos a la recta es correlacin fuerte y si es lo contrario es correlacin dbil. El tercero es la correlacin compleja que es cuando los puntos adquieren forma de curva, elipse u otra forma geomtrica. Y por ltimo la correlacin nula en donde la distribucin de los puntos es de forma circular indicando con ello que no existe relacin entre ambas variables. Por otra parte, para identificar qu tipo de correlacin existe entre las variables se emplea el coeficiente de correlacin el cual permite cuantificar el signo y el grado de relacin entre ambas variables; ste puede estar entre -1 y 1. Cuando toma un valor prximo a -1 indica que la correlacin es fuerte y negativa, si por el contrario el valor es cercano a 1, la correlacin es fuerte y positiva e indica que entre ambas variables hay dependencia funcional, si es un valor prximo a 0 la correlacin es dbil, si es 0 la correlacin es nula e indica independencia total entre ambas variables. Es importante sealar que dicha correlacin no predice relaciones causa-efecto sino que muestra la intensidad de la relacin entre dos variables. (Quues,Info, 2015).El diagrama de dispersin puede ser empleado para visualizar rpidamente cambios, analizar determinadas situaciones a travs de comparaciones, observar el grado de intensidad en la relacin entre dos variables para comprobar, aceptar o rechazar teoras respecto a la existencia de la relacin entre dos variables. Asimismo puede ser til durante la fase del diagnstico, para identificar las causas de la raz, durante la fase de correccin en el diseo de soluciones, para el diseo de un sistema de control que mantenga los resultados de una accin de mejora de la calidad, entre otros.Para concluir, el diagrama de dispersin es una de las herramientas principales de la calidad que se usa principalmente para determinar la relacin existente entre dos variables pudiendo observar dependencia o influencia que tiene una respecto a la otra permitiendo visualizarlo de forma grfica. Para lo anterior es necesario primeramente definir cules sern las variables bajo estudio, asignarles valores y graficarlas para posteriormente emplear el coeficiente de correlacin para determinar la relacin existente entre ambas variables (correlacin positiva fuerte o dbil, correlacin negativa fuete o dbil, correlacin compleja y correlacin nula) y as teniendo en cuenta otros factores, tomar las respectivas decisiones.

INFOGRAFIAAlteco, Consultores. (2013). Diagrama de dispersin. Recuperado el 01 de abril de 2015 de: http://www.aiteco.com/diagrama-de-dispersion/#Fundiqueb. (s.f.). Diagrama de dispersin. . Recuperado el 01 de abril de 2015 de: http://www.fundibeq.org/opencms/export/sites/default/PWF/downloads/gallery/methodology/tools/diagrama_de_dispersion.pdfQuees, Info. (2015). Qu es el diagrama de dispersin. Recuperado el 01 de abril de 2015 de: http://www.quees.info/diagrama-de-dispersion.html