ensayo de vida saludable

Upload: laadyllontopypanaque

Post on 19-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Ensayo de Vida Saludable

    1/3

    Vida Saludable, dos palabras que abarcan una realidad que debera

    ser la prioridad de muchos, pero a las que lamentablemente se les

    hace caso omiso hasta que toman sentido a travs de alguna

    enfermedad.

    Para muchos llevar una vida saludable es estar bien fsicamente, sin

    alguna enfermedad terminal o con alguna gripe, este es el signicado

    que tienen muchas personas y lo ms preocupante es lo que se

    piensa a!n en muchos hospitales.

    "ospitales en los que es ms importante recibir, diagnosticar, operar

    y cobrar, sin importarles lo ms mnimo el verdadero estado de sus

    pacientes, ms all de lo que se pueda observar y detectar en placas,

    tomografas o anlisis.Preocupndose !nicamente por el #bienestar siol$gico# que como

    %ustican es su traba%o, de%ando totalmente de lado un factor

    determinante para lograr el verdadero bienestar de las personas& su

    estado emocional. ' es que con el paso de los a(os ha quedado

    demostrado que los aspectos conductuales y cognitivo)afectivo)

    motivacionales en la salud son tan importantes en la promoci$n,

    mantenimiento y me%ora de la salud, como la prevenci$n y

    tratamiento de la enfermedad sin embargo esta noticia parece no

    haber llegado a todos sus destinatarios y en el caso de hacerlo se leignor$ por completo.

    *a promoci$n de la salud es una labor que involucra muchos aspectos

    como la dedicaci$n de un con%unto de profesionales no s$lo mdicos

    tambin psic$logos, traba%ando a la par para poder lograr que los

    individuos tomen conciencia, se sensibilicen y adopten medidas

    adecuadas para el mantenimiento de su salud, pero +s esto

    suciente-

    Si la respuesta es no, de qu manera podemos entonces promocionaruna vida saludable- s total responsabilidad de mdicos y psic$logos-

    del sector de la salud- /ontamos con la informaci$n necesaria-

    +0ebemos poner en marcha #programas preventivos#- o esperar a

    que una enfermedad mate a muchas personas para tomar realmente

    medidas del caso, entonces +son realmente programas preventivos o

    simples consecuencias para evitar mayores desastres-

    stas son algunas de las innidades cuestiones que se reali1a nuestra

    sociedad cuando les hablamos de llevar una vida saludable y de laprevenci$n de enfermedades muchos culpan al gobierno de no tomar

  • 7/23/2019 Ensayo de Vida Saludable

    2/3

    las precauciones necesarias con charlas informativas, otros a la falta

    de economa para poder hacerse chequeos mdicos y poderse

    alimentar adecuadamente, otros tantos culpan la mala atenci$n en

    los centros de salud, postergaci$n de sus citas mdicas, falta de

    tiempo, entre otros.' si nos detenemos a observar la realidad de nuestra sociedad,

    notaremos que la mayora de estas personas tiene ra1$n, y es que

    llevar una vida saludable va mucho ms all de consumir frutas y

    verduras y hacer e%ercicio involucra muchos ms aspectos que piden

    a gritos ser tomados en cuenta.

    2uchos nos preguntamos c$mo podemos lograr cambios con una

    persona de recursos ba%os que va a su posta ms cercana para poder

    recibir ayuda y tratamiento para su enfermedad y con lo que seencuentra es con un #se terminaron los cupos venga dentro de tres

    meses# o #no contamos con estos medicamentos usted vea como los

    compra#

    3caso nuestro traba%o es e4clusivo con el 567 de la poblaci$n

    peruana, s$lo con aquellos que pueden pagar a una nutricionista, un

    gimnasio o una clnica para sacarse unos anlisis que pueden

    detectar una enfermedad crucial en sus vidas.

    ' qu pasa con el otro 567- 0enitivamente es necesario que lossectores de salud pongan ms atenci$n con estas personas, sin

    embargo tampoco podemos %usticarnos con esto, no podemos poner

    toda la responsabilidad en las autoridades, nuestra vida no puede

    depender de terceras personas.

    0ebe e4istir una preocupaci$n genuina, propia de nosotros nuestras

    conductas son in8uenciadas por nuestras creencias, as que si

    deseamos obtener una vida saludable, debemos empe1ar cambiando

    nuestra manera de pensar, adoptando conductas saludables y

    eliminando aquellas conductas nocivas modicando nuestros hbitosya que estos pueden favorecer o mermar nuestra salud.

    n nuestras manos como profesionales esta la responsabilidad de

    crear programas ecaces para promover llevar una vida saludable,

    buscar las diversas maneras de hacer llegar estos programas a todos

    los lugares en nuestro pas y que ms personas se sumen a estas

    campa(as sanitarias.

    0e esta manera con motivaci$n, perseverancia y con la ayuda de los

    profesionales se pueden prevenir y tratar muchas enfermedades, esaqu donde la intervenci$n psicol$gica a los pacientes se vuelve de

  • 7/23/2019 Ensayo de Vida Saludable

    3/3

    suma importancia, el apoyo emocional puede ser lo que se necesita

    para salvar una vida.

    3s que debemos empe1ar a preocuparnos ms por nuestra salud,

    que es al n y al cabo lo que necesitamos para desarrollarnos en

    todos nuestros mbitos, puede costarnos al principio adoptar nuevasconductas saludables, pero no s$lo debemos vernos amena1ados con

    lo que podemos perder sino que deberamos ser animados por todo

    lo que podemos ganar.