ensayo de termofluencia a tensiÓn y temperatura constante

2
ENSAYO DE TERMOFLUENCIA A TENSIÓN Y TEMPERATURA CONSTANTE Principio La máquina de ensayos de termofluencia a tensión y temperatura constante se basa en la idea planteada por el Metal Handbook para este tipo de ensayos. Se aplica el equilibrio de momentos producidos por cargas concentradas sobre una viga pivotante, una de ellas conocida y con posibilidad de Se utilizan probeta con un diámetro de zona calibrada de 4 mm y longitud 20 mm se cuenta con el área como parámetro conocido y de bajo valor. Por otra parte la utilización de un canasto soporte del peso conocido, Tensión Se utilizan 2 transformadores diferenciales de variación lineal (LVDT), como transductores para la medición del parámetro los que se Conclusión Se han realizado más de 50 ensayos, se debe tener en cuenta que los mismos son de una duración promedio de 35 días. Los resultados se Resultados Prestación Se utiliza un horno eléctrico controlado Se han obtenido resultados acordes a trabajos de similares características realizados con equipos de marcas reconocidas como las máquinas INSTRON que aseguran de alguna manera la confiabilidad de los mismos. Por otra parte se ha logrado a partir de la Temperatura Deformación

Upload: g-nilton-salvador

Post on 24-Jan-2016

21 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

concepto

TRANSCRIPT

Page 1: ENSAYO DE TERMOFLUENCIA A TENSIÓN Y TEMPERATURA CONSTANTE

ENSAYO DE TERMOFLUENCIA A TENSIÓN Y TEMPERATURA

CONSTANTE

Principio

La máquina de ensayos de termofluencia a tensión y temperatura constante se basa en la idea planteada por el Metal Handbook para este tipo de ensayos. Se aplica el equilibrio de momentos producidos por cargas concentradas sobre una viga pivotante, una de ellas conocida y con posibilidad de desplazamiento servo controlado a lo largo del brazo mayor en una longitud de 900 mm, la restante es la aplicada a la probeta, en el extremo del brazo menor.

Se utilizan probeta con un diámetro de zona calibrada de 4 mm y longitud 20 mm se cuenta con el área como parámetro conocido y de bajo valor. Por otra parte la utilización de un canasto soporte del peso conocido, permite variar entre 10 y 60 Kg el valor del mismo, lo cual sumado a la posibilidad de desplazamiento en 900 mm, otorga una prestación de 0 a 421 MPa.

Tensión

Se utilizan 2 transformadores diferenciales de variación lineal (LVDT), como transductores para la medición del parámetro los que se acoplan a un sistema adquisidor de datos NI USB 6289 que permite medir la milésima de mm.

Conclusión

Se han realizado más de 50 ensayos, se debe tener en cuenta que los mismos son de una duración promedio de 35 días. Los resultados se han volcado a trabajos enviados a congresos y publicaciones.

ResultadosPrestación

El equipo funciona controlado digitalmente a partir de un software diseñado a tal fin. Confluyen al software 2 vías de comunicación, la de temperatura que nos brinda la información de su valor, pero el control de horno es autónomo a partir del propio controlador y el segundo canal de comunicación con la placa adquisidora de datos. A la placa ingresan 2 variables medidas, la deformación y la carga, una variable de control de fin de ensayo y sale la señal de control al servo motor.

Se utiliza un horno eléctrico controlado hasta 1200 °C.

Se han obtenido resultados acordes a trabajos de similares características realizados con equipos de marcas reconocidas como las máquinas INSTRON que aseguran de alguna manera la confiabilidad de los mismos. Por otra parte se ha logrado a partir de la repetición de ensayos del mismo material sometido a condiciones de igual tensión y temperatura una buena repetitividad de los resultados.

Funcionamiento

Temperatura

Deformación

Page 2: ENSAYO DE TERMOFLUENCIA A TENSIÓN Y TEMPERATURA CONSTANTE

Se utilizan probetas según ASTM E 139-70 reducidas con un diámetro de zona calibrada de 4 mm y longitud 20 mm. Un esfuerzo de prestación de 0 a 421 MPa.