ensayo de literatura

Upload: franck-lopez-morales

Post on 03-Mar-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

un ensayo jiji

TRANSCRIPT

Lpez Morales Francisco Javier 601

ENSAYO TAMBIEN EN LA AFRENTA HAY DICHA

Don Juan Manuel de San Vicente

Tema: Nacionalismo y el odio

La obra es un importante ejemplo del nacionalismo; el amor a la patria y a sus gobernantes. Es importante resaltar como el odio de un hijo (en este caso Pedro), hacia su padre(Alberto) por el hecho de que, este no lo haya querido reconocer como tal, escondindolo de sus hermanos, en este caso Saurina, que no tena la ms remota idea de la existencia de Pedro.

Por qu el Nacionalismo? En esa poca, como ya lo dije, el amor a su pas (Francia), era muy importante y se hace notar en la cuestin, de que el rey encarcela a Alberto pensando que el tramaba una rebelin en su contra. El rey iba a matarlo, ya que en ese tiempo cualquier agrupacin que estuviera en contra del rey mereca la muerte, porque lo primordial en un pas era amarlo sobre todas las cosas. Tambin se nota el nacionalismo en el momento que el rey ordena a Alberto que buscara a su hijo y lo llevara ante l para ser decapitado por ser un traidor, este acepta y sin ningn tipo de represalia lo lleva ante el rey. por qu el odio? Es el tema principal del libro y este se ocasiona entre Alberto y su hijo Pedro; desde que este naci Alberto sabia que su hijo morira en la horca lo cual solo era una forma de demostrar su odio, este pensamiento se ocasiona porque segn Alberto su hijo haba hecho cosas muy malas .Ese odio es mutuo ya que Pedro no deja pasar la oportunidad de vengarse de su padre, tendindole una trampa para que el rey piense que el es el que trama una rebelin contra su gobierno, siendo Pedro el que lo hace, toma la oportunidad para raptar a su hermana Saurina, la cual no sabia de su existencia.Cuando Pedro estaba apunto de morir, el batalln que estaba preparando, se arma de valor y atacan al rey salvando as a Pedro.Es importante resaltar algunos factores (aparte del ya mencionado) que ocasionan el odio de los padres a los hijo, segn los psiclogos:-en algn momento los hijos se vieron involucrados en los sueos de los padres, por lo cual ya no se pudieron cumplir.-El que los padres no tengan a la pareja querida, lo cual hace que los hijos sean no deseados.AL final de la historia se hace notar un tipo de perdn de parte de Alberto cuando estaba apunto de matarlo le dice no importa que tu padre no te perdone, si dios lo hizo es lo nico que importa. Para esto el Diablo se enoja; entonces se supone que haba como una tercera persona que creaba ese odio mutuo entre Padre he hijo.Es importante los valores que resalta la obra; perdn(del padre hacia Pedro), libertad( por la que luchan todos los soldados de Pedro), lealtad( de Alberto para el rey), Misericordia( de Alberto al no matar a su hijo). Los cuales nos dejaran una enseanza de saber perdonar a las personas por que el odio no lleva a nada bueno si no a cosas malas ( en este caso el infierno).Tambin tiene una suma importancia la obra ya que hace un paralelismo con la situacin de aquella poca, ya que en ese tiempo se notaba rgimen totalitario donde lo que deca el rey deba de cumplirse si no moran.Se nota que es obra del neoclsico por dos caractersticas de este tiempo: 2. Las obras lricas deben mostrar asuntos ms universales y la verosimilidad; donde todos los sucedidos deban de ser posibles, por lo que se omita no solo lo inslito y anormal, sino tambin lo cotidiano ;en este caso relacionado con el asunto de las rebeliones y el que se debe acatar las ordenes del rey, de no hacerlo tendra consecuencias graves.