ensayo de las drogas epi

6
INTRODUCCION ALA ESPISTEMOLOGIA TEMA DEL ENSAYO: INTERVENIR EN LOS ADOLECENTES QUE CONSUMEN DROGAS. NOMBRE: CAROLINA ISABEL LARA VERA 1

Upload: carolina-lara

Post on 27-Oct-2015

26 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo de Las Drogas Epi

INTRODUCCION ALA ESPISTEMOLOGIA

TEMA DEL ENSAYO:

INTERVENIR EN LOS ADOLECENTES QUE CONSUMEN DROGAS.

NOMBRE: CAROLINA ISABEL LARA VERA

GRADO: 1ero.

MAESTRA: MA. LORENA LOPEZ ANGULO

1

Page 2: Ensayo de Las Drogas Epi

INTRODUCCION

El término droga se utiliza para referirse a aquellas sustancias que provocan una

alteración del estado de ánimo y son capaces de producir dependencia. Las

drogas, incluyendo el tabaco y el alcohol, son todas aquellas sustancias naturales

o sintéticas que al ser consumidas alteran el estado físico, mental y emocional. La

razón por la que las personas consumen tabaco, alcohol, heroína, marihuana,

cocaína, inhalantes etc. es porque producen un gran placer y satisfacen con gran

velocidad sus necesidades emocionales. Es necesario reconocer la adicción como

una enfermedad caracterizada por un conjunto de signos y síntomas, en las que

se involucran factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales.

La adolescencia en los jóvenes es un periodo muy importante de la vida

caracterizado por cambios y convulsiones en el adolecente en su proceso de

ingreso en el mundo adulto. Ya que Estos cambios se viven en distintos aspectos:

físicos, hormonales y de crecimiento pero también psicológicos, afectivos,

relacionales y de construcción del yo y de su identidad. En esta etapa del

adolecente se van a elaborar los procesos de autonomía personal y de

acercamiento crítico al mundo adulto. Los cambios también se conducen a los

grupos referenciales como en los que vive el adolescente y de forma muy especial

a la familia y así mismo a sus amistades con los que convive ya que pasa de una

etapa a otra ya que en la actualidad el consumo las drogas como la cocaína el

alcohol e inhalantes lo toman para entrar como en ambiente y en diversión ya que

las adicciones van afectando su vida social y escolar. Todos resultados del

diagnostico señalan la importancia de la intervención precoz Por lo tanto el

interventor como todo un profesional debe de desarrollar habilidades sociales,

estas habilidades son consideradas un conjunto de comportamientos

interpersonales complejos aprendidos y adquiridos Madrigal (2009 p.5-6).Sobre

los casos de consumos problemáticos de drogas en general y en adolescentes en

2

Page 3: Ensayo de Las Drogas Epi

particular, acortando la llamada “fase silenciosa de consumo”, lo que permite

detectar casos más graves l sobre todo a trastornos psicóticos y de

comportamiento, para evitar el ingreso en fases de cronicidad y atajar las

consecuencias del consumo a nivel familiar, escolar y laboral. Según numerosos

estudios los factores familiares de riesgo que se asocian con una mayor

probabilidad de consumo de drogas en los adolecentes por ejemplo la

problemática dentro del núcleo familiar haci también como la falta de actividades

entre padres e hijos o igual como la educación que le dieron sus padres fue

inadecuado como una extrema permisidad o autoritarismo o el Consumo de

drogas y actitudes favorables hacia ellas en los padres.es muy importante El

control y seguimiento de la conducta de los hijos es un factor de primer orden a la

hora de analizar la influencia de la familia en el consumo de drogas de los hijos.

Elaborando pautas de intervención en el diagnostico de intervención en con

adolecentes consumidores de drogas problemáticos y sus familias y actuando

sobre algunas de las graves consecuencias que se presentan en este tipo de

consumos, como son el fracaso escolar, los problemas de conducta y las crisis

psicóticas. Teniendo en cuenta Que la familia es el medio relacional donde se

viven estas conductas y Que en algunos casos los Médicos de Atención Primaria

y otros grupos en relación con adolescentes a nivel escolar y social son el primer

frente en el problema. Tomando en cuenta Antecedentes desde la infancia de

dificultades en las distintas etapas del desarrollo del adolecente o también que es

un niño con alguna discapacidad y tuvo problemas para ir madurando la Historia

de fracaso escolar desde niño o en la última etapa tras haber sido un buen

estudiante también comportamientos agresivos solo en la familia o también en el

ámbito social y escolar. Consumos descontrolados, buscando calmar ansiedades

o evitar conflictos que cuesta enfrentar. Como una intervención eficaz podría ser la

atención en el adolecente y crear un vinculo terapéutico solido desde el principio y

Garantizar la confidencialidad, a no ser que esté en riesgo grave la seguridad del

adolescente hablar con el adolecente del mundo adulto a si también tener una

terapia con la familia dentro del núcleo familiar o solo con los padres o con toda la

familia como Los padres son el referente adulto más cercano para el adolescente,

3

Page 4: Ensayo de Las Drogas Epi

identificándose con ellos, proyectando sus angustias con ellos y hablar sobre el

problema y es ofrecer un espacio a los padres para que puedan expresar sus

dificultades y capacitarles para ser referentes adultos. Ya que estas son algunas

estrategias de intervención menos dolorosas para poder ayudar a los adolecentes

y a sus familias ya que la adolescencia es una etapa muy difícil en donde el

adolecente busca su propia identidad utilizando las técnicas más adecuadas para

esta edad.

“En los últimos años ha aumentado la prevalencia de la Intoxicación en drogas en

adolescentes. Una de sus repercusiones ha sido el incremento de las consultas en

los Servicios de Urgencias El objetivo de este estudio es evaluar el perfil

psicosocial de los adolescentes que consultan por IEA y estudiar su

funcionamiento personal, familiar y social”. Vizquerra (2008, p.93)

CONCLUSION:

Elegí este tema como ensayo ya que me intereso mucho en el tema de las

adicciones en los adolecentes ya que es una etapa muy difícil y más cuando

pasan por problemas de familia ya que cuando la familia es disfuncional el

adolecente sufre cambios y veces para ellos son muy dolorosas. Es por ello que

utilizando algunas pautas de estrategias para intervenir en el daño de las drogas

en los adolecentes es por eso que los padres deben en poner en práctica los

valores y una sana convivencia ya sea social o familiar son fundamentales para

evitar su consumo ya que los adolecentes que consumen drogas pueden llegar a

tener accidentes, cometer delitos e incluso llegar al suicidio. La violencia que hoy

sufrimos en nuestro país se debe a la venta compra y consumo de drogas.

BIBLIOGRAFIA

Vizquerra Alzina R. Modelos de orientación e intervención psicopedagógica, Barcelona, 1998.

Madrigal Torres B. Habilidades directivas, México, 2009.

, familiar y social”.

4

Page 5: Ensayo de Las Drogas Epi

Matali (2008, p.93)

5