ensayo de la película "ladrones de fama"

5
Thieves Of Fame En la actualidad los jóvenes no toman muy buenas decisiones, a causa de que ya no hay mucha comunicación con su familia o solo por querer ser aceptados en un grupo social. Pero en realidad no toman en cuenta las consecuencias que puede tener esto al momento de tomar una mala decisión o algo que no sea satisfactorio para ellos. Por eso, el objetivo de este ensayo es informar y hacer conciencia a los adolescentes sobre la importancia de la familia, la manera en que interactúan por medio de redes sociales y/o entre ellos y que se den cuenta de las cosas que son incorrectas. Para empezar, hablaré en cómo se comunican los adolescentes entre ellos y su familia, por consiguiente el papel de las redes sociales y autoestima y para finalizar las causas y los efectos de las drogas Los adolescentes parecen no querer hablar nunca, se encierran en su cuarto a escuchar música, ven televisión o salen con los amigos. Muchas veces los padres piensan que lo mejor es no hablarles o meterse con ellos, del mismo modo así respetan su privacidad y evitan conflictos familiares. Sin embargo, los adolescentes necesitan desarrollar la comunicación con sus padres desde que son pequeños, en efecto la comunicación es un aspecto fundamental en la vida familiar. Asimismo, actualmente hay diversas circunstancias que dificultan la comunicación entre padres e hijos o entre marido y mujer. Comunicarse no solamente se refiere a las palabras, sino también a la comunicación a través de gestos, sentimientos y actitudes. Es muy importante que los padres de familia aprendan a escuchar a sus hijos, pues desde la infancia; en ocasiones los padres desean que los hijos les escuchen pero no dedican tiempo a escucharlos a ellos. Las dificultades de comunicación entre padres e hijos en la adolescencia se deben a la naturaleza cambiante de la relación en esa etapa y no a una incapacidad inherente para establecer conversaciones con significado. La libertad del Colegio del Olmo, A.C. Ensayo ladrones de la fama Victoria Flores Pereda 3ºC N.L.7 Materia español 6 de octubre del 2015

Upload: vicky

Post on 04-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Es un escrito donde explicara más sobre lo que esta pasando actualmente

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo de la película "Ladrones de Fama"

Thieves Of FameEn la actualidad los jóvenes no toman muy buenas decisiones, a causa de que ya no hay mucha comunicación con su familia o solo por querer ser aceptados en un grupo social. Pero en realidad no toman en cuenta las consecuencias que puede tener esto al momento de tomar una mala decisión o algo que no sea satisfactorio para ellos. Por eso, el objetivo de este ensayo es informar y hacer conciencia a los adolescentes sobre la importancia de la familia, la manera en que interactúan por medio de redes sociales y/o entre ellos y que se den cuenta de las cosas que son incorrectas. Para empezar, hablaré en cómo se comunican los adolescentes entre ellos y su familia, por consiguiente el papel de las redes sociales y autoestima y para finalizar las causas y los efectos de las drogas

Los adolescentes parecen no querer hablar nunca, se encierran en su cuarto a escuchar música, ven televisión o salen con los amigos. Muchas veces los padres piensan que lo mejor es no hablarles o meterse con ellos, del mismo modo así respetan su privacidad y evitan conflictos familiares. Sin embargo, los adolescentes necesitan desarrollar la comunicación con sus padres desde que son pequeños, en efecto la comunicación es un aspecto fundamental en la vida familiar. Asimismo, actualmente hay diversas circunstancias que dificultan la comunicación entre padres e hijos o entre marido y mujer. Comunicarse no solamente se refiere a las palabras, sino también a la comunicación a través de gestos, sentimientos y actitudes. Es muy importante que los padres de familia aprendan a escuchar a sus hijos, pues desde la infancia; en ocasiones los padres desean que los hijos les escuchen pero no dedican tiempo a escucharlos a ellos.

Las dificultades de comunicación entre padres e hijos en la adolescencia se deben a la naturaleza cambiante de la relación en esa etapa y no a una incapacidad inherente para establecer conversaciones con significado. La libertad del adolescente altera los patrones de comunicación abierta, el nivel de experiencias compartidas, las percepciones de privacidad y la responsabilidad. El aumento de la capacidad del adolescente de tomar decisiones conlleva conflictos con los padres, debido a que es necesario redefinir los roles familiares.

Estudios relacionados sobre el tema de comunicación familiar evidencian que existen elementos, como la manera de comunicarse, la intensión, claridad y direccionalidad con que se emiten los mensajes, que entorpecen el buen funcionamiento y el desarrollo de sus miembros. Con respecto a los temas que provocan discusiones y riñas familiares, estudios realizados en diferentes países coinciden en afirmar que los conflictos más frecuentes son motivados por aspectos cotidianos como la forma de vestir, la hora de llegar a casa o las tareas del hogar (Arnett, 1999; Noller, 1994). Además, esto no suele cambiar mucho a lo largo de la segunda década de la vida, ya que los tópicos que provocan discusión con más frecuencia son prácticamente los mismos en los diferentes tramos de

Colegio del Olmo, A.C.

Ensayo ladrones de la fama

Victoria Flores Pereda 3ºC N.L.7

Materia español

6 de octubre del 2015

Page 2: Ensayo de la película "Ladrones de Fama"

edad (Smetana, 1989). En la película se puede notar que ninguno de los actores tuvo mucha comunicación con sus padres gracias a que no tenían mucha confianza en ellos, también por divorcios o por la ignorancia de los padres a los hijos.

Pero por otro lado también existen las redes sociales. Como todo hecho novedoso tiene sus ventajas y desventajas. Pertenecer a una red social, le permite al usuario construir un grupo de contactos, que puede exhibir como su “lista de amigos”. Estos amigos pueden ser amigos personales que él conoce, o amigos de amigos. A veces, también, son contactos que se conocen por Internet.

Las redes sociales no son negativas en sí mismas y son una gran herramienta para compartir información, conversar y mantener relaciones. De igual forma, un uso descontrolado de las mismas puede recaer en un rendimiento escolar y esto se puede notar en malas notas, suspensos y el temido fracaso escolar. Las redes sociales influencian a los adolescentes en su autoestima porque ven estereotipos/modelos a seguir y al momento de verlos ellos quieren ser iguales como físicamente y/o mentalmente.

Un ejemplo de ello sería en la película donde Lidnsay Lohan es modelo de Rebecca, ella al principio la admiraba mucho, pero después de que Lindsay empezó a robar pues como ella quería ser igual a ella fue la razón por la que empezó a hacer lo mismo.

Hoy en día, la gran mayoría de nosotros tenemos  acceso a Internet. El cual es un medio que nos permite buscar información rápidamente, es un medio que nos permite comunicarnos a grandes distancias con distintas personas.

Estudios señalan que 4 de cada 10 adolescentes reconoce que estar conectados a redes sociales les resta tiempo para estudiar. Este dato se confirma con otros números aportados por el estudio como el de que la probabilidad de aprobar todas las asignaturas varía en 10 puntos entre quienes no usan redes sociales y quienes sí lo hacen. De hecho, 1 de cada 3 adolescentes con más de una cuenta en redes sociales suspendió más de 3 asignaturas en su última evaluación. Además, los adolescentes que utilizan redes sociales tienen un menor índice de lectura y le conceden menos valor entre sus opciones de ocio hasta el punto de relegarla al nivel de obligación.

El estudio revela también que el nivel de propiedad de los teléfonos inteligentes y teléfonos móviles promedio son los mismos hasta los 17 años de edad, pero específicamente alrededor de los 13 años están mucho más interesados en conseguir un teléfono inteligente, si todavía no tienen uno.

El estudio se realizó con 2.000 participantes de una muestra representativa de 20 millones de personas entre 13 y 17 años de edad, en los EE.UU. Por las características del estudio, el comportamiento observado es similar a la de muchos otros países. El estudio también se complementó con 44 entrevistas cualitativas.

Page 3: Ensayo de la película "Ladrones de Fama"

Al momento que los actores se comunican entre ellos se hablaban con groserías y con un lenguaje que no era apropiado.

El siguiente punto trata sobre los efectos y las causas de las drogas. Hoy en día los adolescentes están expuestos a estas sustancias en una edad temprana en la que sienten todavía la presión de hacer lo mismo que sus compañeros y en la época en la cual tienden a rechazar los consejos de personas adultas. Por lo que la drogadicción es un gran mal que está actuando en la sociedad; el consumo y distribución de las drogas son causa de matanzas, extorsiones, tragedias familiares, y autodestrucción física y mental. Una razón es la famosa moda o por la pertenencia de un grupo social. A su vez las drogas afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones; ésta es una problemática que se está presentando en la sociedad actual que cada vez va creciendo poco a poco hasta llegar a convertirse en algo natural y parte del estilo de vida

A lo largo de la vida y de manera cotidiana los adolescentes están vinculados y relacionados con otras personas de acuerdo a las actividades, intereses, creencias, hobbies, etc. La importancia de pertenecer a un grupo social en la adolescencia es porque los adolescentes se involucran en grandes cambios psicológicos y sociales, también buscan donde socializar o en un caso la necesidad de tener una identidad. Pero al momento de pertenecer a un grupo social hay consecuencias ya sea que los amigos te influencian haciendo cosas incorrectas, la distinción de grupos así como culturales donde varios factores llevan a los adolescentes a veces a tomar malas decisiones que no les benefician. La pertenencia a un grupo social es uno de los factores que involucran a las adicciones, consumo de drogas etc.

En la película pude notar que Marc por querer seguir todo lo que hacía su mejor amiga “Rebecca”, él no se sentía el mismo si no al contrario, el sabía que estaba mal lo que hacían. El al final de la película dice que se le hace irónico que tantas personas los admiren por algo inmoral en la sociedad, pero ahí el hace una reflexión de que si hubiera hecho algo que beneficiara a la sociedad le hubiera gustado mucho

Las marcas comerciales tienen un gran impacto en la película porque todas ellas como channel, victoria secret, etc. Son una manera de la manera en que se visten es una manera de representarse así mismo. Por más que tengan ropa de marca y todo no van a hacer a una persona más millonaria.

En conclusión la película yo creo que me deja una gran lección. La enseñanza que me dejo fue que debo de reflexionar todas las decisiones que voy a tomar en algún futuro, donde debo de considerar las consecuencias que puede tener para las otras personas y/o para mí. Otra cosa es que debo de aprender a distinguir un modelo a seguir para que me enseñe nuevas cosas que no sean incorrectas y que me guíen por un buen camino para ser cada día mejor en todos los sentidos. Yo considero esta película un ejemplo para los adolescentes para que tomen

Page 4: Ensayo de la película "Ladrones de Fama"

conciencia de todo lo que hacen actualmente y que no cometan los mismos errores.

Bibliografia:

Clemente Jessy Marco (2013) “toma de decisiones en la adolescencia” consultado el 5 de octubre del 2015 en: elrinconeducativ.blogspot.mx

Aberastury Armidia (2013) “La importancia de pertenecer a un grupo social”, 2da edición, Mexico, editorial planeta.

Zuloaga Jorge y Zuloaga Norah.(2001) “Adicciones en la adolescencia” 2da edición, Mexico, editorial Diana.