ensayo de espistemologia

8
ENSAYO EPISTEMOLOGÍA FABIÁN ESCUDERO PAREJA TUTOR: FERNANDO ALFARO ARIAS INGENIERA DE SISTEMAS VI SEMESTRE UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CENTRO TUTORIAL CARMEN DE BOLÍVAR EL CARMEN DE BOLÍVAR

Upload: alberto-luna

Post on 18-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

QUE ES LA ETIMOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO Y EL SER COGNOSCENTECartín Quesada, Johnny. M. Sc

TRANSCRIPT

ENSAYO

EPISTEMOLOGA

FABIN ESCUDERO PAREJA

TUTOR: FERNANDO ALFARO ARIAS

INGENIERA DE SISTEMASVI SEMESTRE

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CENTRO TUTORIAL CARMEN DE BOLVAR

EL CARMEN DE BOLVAR

ENSAYOQUE ES LA EPISTEMOLOGA Y SU RELACIN CON EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO Y EL SER COGNOSCENTECartn Quesada, Johnny. M. Sc

En el siguiente ensayo vamos a reflexionar e interpretar, el concepto de epistemologa y la importancia que esta tiene en el estudio del conocimiento.La epistemologa es una disciplina que estudia cmo se genera y se valida el conocimiento enfocndose primero que todo en su origen y todos los mecanismos que se emplean para que este se genere, esta disciplina es de mucha importancia ya que se encarga de estudiar el conocimiento el cual es muy importante para los seres humanos. La epistemologa estudia el conocimiento a travs de la ciencia lo cual se le permite diferenciarlo de la gnoseologa la cual se puede definir como la teora general del conocimiento, que se refleja en la concordancia del pensamiento entre el sujeto y el objeto. En este contexto, el objeto es algo externo a la mente, una idea, un fenmeno, un concepto, pero conscientemente visto por el sujeto.El objetivo de la gnoseologa es reflexionar sobre el origen, la naturaleza o la esencia, y los lmites del conocimiento, del acto cognitivo A veces, se confunde como sinnimo de epistemologa, aunque la epistemologa es tambin una teora del conocimiento, pero se distingue de la gnoseologa porque est vinculada al conocimiento cientfico (episteme), es decir, a las investigaciones cientficas y a todos los principios, las leyes y las hiptesis relacionadas.La epistemologa tiene mucha similitud con la lgica ya que ambas se interesan por la validez del conocimiento los cuales se basan a travs de afirmaciones y se deriva una de la otra, a su vez se diferencia de la Psicologa cognitiva esta tienes sus enfoques en los procesos mentales y se encuentran relacionados con la cognicin pero a su vez coinciden en algo en el estudio del sujeto cognoscente.En la cultura Occidental la cual se ha enfocado en la validez del conocimiento se ha dado cuatro reas de indagacion la cuales son:

la que se pregunta por la naturaleza del ser y por la esencia de las cosas, adems de enfrentarse crticamente a la realidad (el rea conocida como ontologa);

la que se ocupa del origen, la estructura y el alcance del conocimiento (tal y como indicamos anteriormente, esta rea se llama o bien la epistemologa o bien la gnoseologa);

la que estudia las acciones humanas y les asigna un valor, como buenas, malas o intermedias (la tica) la que teoriza sobre la belleza y sobre el arte (la esttica).

En la filosofa occidental se dieron diversos interrogantes los cuales constituyen un punto exacto en el estudio del conocimiento, ya que a travs de estos podemos analizar el mundo que nos rodea y tener en cuenta la capacidad de conocimiento que tenemos nosotros como persona, el cual es muy importante al momento de tener ciertas dudas o inquietudes acerca de nuestra existencia y el motivo por el cual nosotros estamos en el mundo, gracias a la epistemologa podemos interpretar la validez de nuestro conocimiento como tal. La epistemologa tiene sus orgenes desde la poca de los Sofistas, los cuales dudan de la existencia a su vez, hubo otros filsofos como Platn el cual deca que el ser humano estaba encerrado en una realidad oscura y Aristteles sostuvo que la abstraccin es la cspide del conocimiento.

Por otro lado el conocimiento es la tarea fundamental del la epistemologa, es aquel por medio del cual podemos responder a un tema u objeto a travs de afirmaciones que sean ciertas, es decir, que toda persona tiene conocimiento siempre y cuando esta sepa responder basndose en afirmaciones que resulten verdaderas.

El conocimiento guarda mucha relacin con la verdad, la cual implica admitir un grado de subjetivismo, implica la afirmacion acerca de un hecho, sin tener duda alguna y teniendo la plena seguridad que lo est afirmando es completamente valido, la verdad y la certeza juegan un papel muy importante en el conocimiento, ya que por medio de estas se afirma un conocimiento con mucha confianza.

Al momento de hablar de verdad, debemos tener en cuenta la evidencia por la cual se puede considerar como una verdad parcial lo que nos generara certeza que no est basada en creencias, experiencia subjetiva o fe.

Conocimiento Y Otros Fenmenos Aledaos

Cuando nos referimos a validez estamos refirindonos a verdad, la cual se da teniendo en cuenta su mbito o contexto.La validez se da teniendo en cuenta su contexto entre esas podemos mencionar, la validez Cientfica la cual se da a travs de la coherencia, y la validez en sentido social o cultural donde el conocimiento se genera mediante de la cotidianidad donde la validez se cumple a travs de la percepcin y la sensacin EmpirismoCuando hablamos de empirismo decimos que es aquel por medio del cual el conocimiento se da a travs de la experiencia la cual la generamos debido a las percepciones que tenemos a travs de nuestros sentidos, la experiencia juega un papel muy importante en el empirismo, ya que por medio de esta llegamos al conocimiento el cual puede ser verdadero y valido debido a dicha experiencia.

El empirismo es una teora del conocimiento, la cual enfatiza el papel de la experiencia, especialmente la percepcin sensorial, en la formacin de ideas. Con empirismo sealamos la importancia del conocimiento que se basa en la experiencia para validarse como tal, que significa que la experiencia es la base de todos los conocimientos.

El empirismo es una corriente importante dentro del conocimiento, ya que le ha permitido al sujeto cognoscente convertirse en autodidacta de su experiencia, por medio la cual le ha permitido a este conocer todos los orgenes relacionados con su existencia y el motivo por el cual existe, esto es muy importante ya que por medio de este podemos conocer el sentido a todo lo que conocemos o conoceremos en un futuro. El empirismo sin duda una corriente muy importante por medio de la cual nos convertimos en personas independientes, que obtenemos nuestro conocimiento basndonos en nuestras experiencias la cual se da a travs de los sentidos y la percepcin. Por medio de los sentidos podemos generar nuestro conocimiento y nos permite investigar y aclarar inquietudes acerca de nuestra existencia.A travs de la percepcin y la observacion podemos llegar al conocimiento el cual es muy importante para el sujeto cognoscente.

RACIONALISMO El racionalismo Corriente filosfica que se desarroll en el siglo XVII en Europa y que se caracteriza por afirmar que la razn es la fuente de nuestros conocimientos. Sus representantes ms destacados fueron Descartes, Spinoza y Leibniz, quienes ofrecieron distintas versiones del modo en que la razn fundamenta el conocimiento, as como de su relacin con la experiencia.El racionalismo se diferencia de el empirismo ya que este afirma que el conocimiento verdadero se da a travs del razonamiento o la razn, mientras que el empirismo sostiene que el conocimiento verdadero se genera a travs de la experiencia y los sentidos, estos son puntos de vista distintos los cuales son muy importantes debido a los aportes que han hecho al conocimiento.

Esta corriente se caracteriza por dar realidad al mundo y considerar al sujeto cognoscente como un animal pensante que lo diferencia del resto del reino animal debido a su conocimiento.

Desde Platn se ha dicho que a travs de la percepcin no podemos llegar a un conocimiento verdadero sino a una Doxa u opinin, Platn explic la realidad y la conciencia de esa realidad por medio de la trascendencia al sujeto y al plano sensible, con lo cual la realidad y la verdad en esa inteligible y valiosa, estableciendo un dualismo entre espritu y materia alma-cuerpo, lo inteligible y lo sensible, que intenta salvar con su ansia de unidad ("todo en uno"), utilizando todos los aportes del saber: desde el desarrollo racional hasta la intuicin.

Desde el punto de vista racionalista en el sujeto cognoscente los principios del conocimiento , no tiene que ver con la percepcin , sino con el razonamiento el cual lo vemos reflejado en las matematicas la cual est basada a travs de axiomas y donde los resultados deben ser exactos. Uno de los representantes del racionalismo es Ren Descartes el cual afirmaba que el ser humano poda llegar a verdades universales sin tener en cuenta la experiencia, sino por la medio del razonamiento, Descartes sostena que el sujeto cognoscente puede tener duda de cualquier cosa menos de su existencia, ya que no le vera sentido a la vida si no nosotros tuviramos cierta duda de donde provenimos.

En conclusin la epistemologa se encarga de estudiar el conocimiento el cual es muy importante para nosotros y para el avance de la sociedad, podemos resaltar dos corrientes epistemolgicas como lo son el empirismo y el racionalismo las cuales tienen un punto de vista diferente acerca de cmo se genera el conocimiento y todo su origen.

El conocimiento es fundamental para nuestro desarrollo intelectual y social el cual lo podemos obtener por medio de la experiencia, la percepcin y el razonamiento