ensayo de contenido de humedad

6
MECANICA DE SUELOS I ENSAYO DE CONTENIDO DE HUMEDAD ENSAYO DE CONTENIDO DE HUMEDAD A.-DATOS GENERALES: Proyecto: Ubicación: Fecha: 18/11/14 Descripción de la muestra: Identificación de la muestra: Profundidad: 110 cm. Tipo de muestra: No disturbada: Disturbada: Operador: Extracción de la muestra: Cliente: Laboratorio: B.-TABULACION DE INFORMACION PARA DETERMINAR EL CONTENIDO DE HUMEDAD 1. Ensayo las primeras 3 muestras de la misma calicata. 1. Calicata C-6 C-6 C-6 2. Muestra E-1 E-2 E-3 3. Profundidad 0-60 cm. 60-80 cm. 80-110 cm. 4. Numero de recipiente. 259/222 284/149 115/002 5. Peso de recipiente (gr). 21.38 21.88 22.29 6. Peso de recipiente + peso de suelo húmedo (gr). 61.27 65.40 54.47 7. Peso de recipiente + peso de suelo seco (gr). 59.43 63.94 53.24 8. Peso de suelo seco (gr):(4)-(2) 38.05 42.06 30.95 9. Peso de agua (gr): (3)-(4) 1.84 1.46 1.23 Contenido de humedad= %W=100*(6)/(5) 4.836 3.471 3.974 Promedio %W 4.094

Upload: daniel-suares-flores

Post on 25-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo de Contenido de Humedad

MECANICA DE SUELOS I ENSAYO DE CONTENIDO DE HUMEDAD

ENSAYO DE CONTENIDO DE HUMEDAD

A.-DATOS GENERALES:

Proyecto: Ubicación: Fecha: 18/11/14Descripción de la muestra:Identificación de la muestra: Profundidad: 110 cm.Tipo de muestra: No disturbada: Disturbada: Operador:Extracción de la muestra: Cliente: Laboratorio:

B.-TABULACION DE INFORMACION PARA DETERMINAR EL CONTENIDO DE HUMEDAD

1. Ensayo las primeras 3 muestras de la misma calicata.

1. Calicata C-6 C-6 C-6

2. Muestra E-1 E-2 E-3

3. Profundidad 0-60 cm. 60-80 cm. 80-110 cm.

4. Numero de recipiente. 259/222 284/149 115/002

5. Peso de recipiente (gr). 21.38 21.88 22.296. Peso de recipiente +

peso de suelo húmedo (gr).

61.27 65.40 54.47

7. Peso de recipiente + peso de suelo seco (gr).

59.43 63.94 53.24

8. Peso de suelo seco (gr):(4)-(2)

38.05 42.06 30.95

9. Peso de agua (gr):(3)-(4) 1.84 1.46 1.23Contenido de humedad=%W=100*(6)/(5)

4.836 3.471 3.974

Promedio %W 4.094

Page 2: Ensayo de Contenido de Humedad

MECANICA DE SUELOS I ENSAYO DE CONTENIDO DE HUMEDAD

2. Ensayo con las segundas tres muestras de la misma calicata.

10. Calicata C-6 C-6 C-6

11. Muestra E-1 E-2 E-3

12. Profundidad 0-60 cm. 60-80 cm. 80-110 cm.

13. Numero de recipiente. 293/299 294/297 298/509

14. Peso de recipiente (gr). 22.07 43.35 45.0015. Peso de recipiente +

peso de suelo húmedo (gr).

57.99 84.11 87.94

16. Peso de recipiente + peso de suelo seco (gr).

56.33 82.84 86.08

17. Peso de suelo seco (gr):(4)-(2)

34.26 39.49 41.08

18. Peso de agua (gr):(3)-(4) 1.66 1.27 1.86Contenido de humedad=%W=100*(6)/(5)

4.845 3.216 4.528

Promedio %W 4.196

 METODO DE LA PARAFINA:

Con este método se trata de sellar la muestra, para suelos , poco cohesivos , en los cuales resulta difícil poder determinar el volumen del suelo, en estos casos se utiliza el principio de Arquímedes, para evitar que entre agua se cubre su contorno con un material impermeable, será fundida

* EQUIPO:

* Parafina* Probeta* Balanza de precisión a 0.1gr* Espátula o cuchillo* Recipiente* Cocina

* PROCEDIMIENTO:

* Para este procedimiento en primer lugar se deben tener en cuenta que son trozos pequeños de suelo, que no deben exceder del diámetro de la probeta.

* Se pesa cada trozo de suelo.

* Se baña cada muestra de suelo en parafina, la cual debe de estar previamente diluida, par este paso se debe tener mucho cuidado ya que la parafina se encuentra a alta temperatura.

Page 3: Ensayo de Contenido de Humedad

MECANICA DE SUELOS I ENSAYO DE CONTENIDO DE HUMEDAD

* Después de que las muestras de suelo se les da el baño de parafina, estas se vuelven a pesar para así hallar indirectamente el peso de la parafina 

* Las muestras de suelo bañadas con parafina se introducen en una probeta para hallar el volumen de la muestra con parafina.* Al final se halla el volumen del suelo con una formula general, la que posteriormente explicaremos.

* RESULTADOS:

* Para los cálculos se determino el peso específico de la parafina que se empleo:

LADO “B” | Dimensiones (cm.) || 3.05 || 3.1 || 3.15 || 3.1 |Prom | 3.1 |LADO “A” | Dimensiones (cm.) || 7.5 || 7.5 || 7.6 || 7.6 |Prom | 7.55 |

LADO “C” | Dimensiones (cm.) || 2.55 || 2.55 || 2.6 || 2.6 |Prom | 2.58 |

γ=WparafinaVparafina

γ=55grf.7.55*3.1*(2.58)=0.911grf.cm3* Se tomaron tres muestras las cuales se evaluaron, cada una por separado.

W(grf.)=Peso de la muestra Wmp(grf.)= Peso de la muestra cubierta con parafinaWf(grf.)= Peso final, de la muestra en la probeta con agua

Muestra | W(grf.) | Wmp(grf.) | Wf(grf.) |Nro1 | 34.9 | 37.6 | 1844.1 |Nro2 | 32.8 | 37.1 |1843.6 |Nro3 | 23.5 | 26 | 1842.5 |

Page 4: Ensayo de Contenido de Humedad

MECANICA DE SUELOS I ENSAYO DE CONTENIDO DE HUMEDAD

Wo=1832.6 grf.

γ=WWV=WWo+Wmp-Wfγw-Wmp-Wγpar.

* Tabulando para cada una de las muestras se obtuvo:

MUESTRA | γ(grf/m3) |Nro1 | 1.508 |Nro2 | 1.534 |Nro3 | 1.759 |

* SE CAlCULA LOS RESULTADOS Y PROMEDIO 

MUESTRA | γ(grf/m3) |Nro1 | 1.508 |Nro2 | 1.534 |Nro3 | 1.759 |PARAFINA | 1.59 |PROMEDIO | 1.59 |

4. RECOMENDACIONES:

* Evitar que la muestra esté expuesta por mucho tiempo en la atmósfera, ya que si lo está por un periodo de tiempo, perderá humedad.

* Es bueno tener más muestra, para realizar el ensayo nuevamente en el caso de que haya habido algún error.

* La muestra parafinada deberá estar perfectamente cubierta de parafina para evitar errores y tomar en cuenta propiedades físicas no requeridas en la práctica.

5. CONCLUSIONES:

* El peso unitario de la muestra tomada en campo por el método del cubo resulto 1.54 grfcm3* El peso unitario de la muestra por el método de la parafina resulto 1.59 grfcm3.

* Se debe ser cuidadoso al momento de evaluar las muestras, y de echar la parafina, pues si no se cubre bien, esta puede originar un error en los cálculos, ya que el agua , ingresa a la muestra dándonos un peso erróneo.

* Las muestras debe ser cuidadosamente guardadas para que no puedan perder humedad, y den un resultado fehaciente.

6. ANEXOS:

* Algunas Definiciones: