ensayo de chispas

9
ENSAYO DE CHISPAS Introducción el presente informe tiene como objetivo principal , la definición forma y tipos de chispas que existen y que producen los materiales ferrosos, en este informe nos daremos cuenta que solo los materiales que contienen hierro son ferrosos y que a su vez producen chispa, pero a su vez veremos que existen materiales que son aleados con el hierro y producen chispa pero no en gran cantidad. Al existir varios tipos de materiales veremos que producen diferente tipo de chispa, y de diferentes colores que pueden variar segun sus materiales. Este tipo de chispa la observaremos con el ensayo que realizamos de esmerilado de los materiales . Mediante la realización del trabajo presentado dare a conocer, objetivos conclusiones y recomendaciones. Objetivos: 1. Identificar el equipo de seguridad utilizado. 2. identificar los materiales que prodecen chispa y los materiales que no producen chispa. 3. saber que tipo de chispa desprende cada material. 4. Dar a conocer la forma en la que hicimos el laboratorio.

Upload: milwarcito

Post on 02-Aug-2015

238 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo de Chispas

ENSAYO DE CHISPAS

Introducción

el presente informe tiene como objetivo principal , la definición forma y tipos de chispas que existen y que producen los materiales ferrosos, en este informe nos daremos cuenta que solo los materiales que contienen hierro son ferrosos y que a su vez producen chispa, pero a su vez veremos que existen materiales que son aleados con el hierro y producen chispa pero no en gran cantidad. Al existir varios tipos de materiales veremos que producen diferente tipo de chispa, y de diferentes colores que pueden variar segun sus materiales.

Este tipo de chispa la observaremos con el ensayo que realizamos de esmerilado de los materiales .

Mediante la realización del trabajo presentado dare a conocer, objetivos conclusiones y recomendaciones.

Objetivos:

1. Identificar el equipo de seguridad utilizado.

2. identificar los materiales que prodecen chispa y los materiales que no producen chispa.

3. saber que tipo de chispa desprende cada material.

4. Dar a conocer la forma en la que hicimos el laboratorio.

Materiales y Herramientas Utilizados:

Gafas Guantes Esmeril Tenaza Aluminio

Page 2: Ensayo de Chispas

Hierro Cromo Bronce Zinc Cámara fotográfica Lápiz y Papel

Marco Teórico:

Definición de chispas:

Partícula encendida que salta de una materia que arde o del roce de dos objetos:Descarga de luz entre dos cuerpos con carga eléctrica.

Cantidad muy pequeña de una cosaForma de las chispasRamillete con espinas, y puntas de lanza color rojoLíneas continuas, algunas espinas, formado por estallidos de CarbonoLíneas continuas, más espinas se formaron por estallidos de CarbonoMuchos estallidos de Carbono que empiezan al pie del haz, muchos ramosAntes de los estallidos de Carbono se incrementa la luz en el flujo primario.Muchos ramos pequeños Flujo de líneas amarilla, aclarando en el centro, formando espinas en los extremos Pocos estallidos finos de Carbono seguidos por club liso luminoso Un flujo delgado y lineal, el cuadro de la chispa vivo, líneas discontinuas en las cabezas Haz corto Templado: con pocos Endurecido: con muchos ramos luminosos El flujo de líneas continuas, alguno los estallidos de carbono, línea coloreada de naranja En la cabeza El flujo de líneas rojo oscuro con brillo en la punta de la lanza, pocas espinas Líneas del flujo rojas, punteadas oscuras con brillos en las cabezas de la línea Haz corto con espina como los estallidos de carbono Flujo continuo, línea sin los estallidos de carbonoaqui presento algunas de las chispas:

Forma de la chispa: ramillete con espinas y puntas de lanza color rojo

Tipo de acero: acero templado y revenido.

Page 3: Ensayo de Chispas

Composición química: 0,42 C - 1,1 Cr - 0,2 Mo

Forma de la chispa: chispas continuas, algunas espinas formado por estallidos de carbono.Tipo de acero: Acero endurecidoComposición química: 0,21 C - 1,3 Mn - 1,2 Cr

Forma de la chispa: chispas contínuas, espinas formadas por estallidos de cabono.Tipo de acero: acero al carbono para herramientas.Composición química:0,45 C - 0,3 Si - 0,7 Mn

Forma de la chispa: muchos estallidos de carbono que comienzan al pie del haz, muchos ramosTipo de acero:acero al carbono para herramientasComposición química:1,05 C - 0,2 Si - 0,2 Mn

Forma de la chispa: Antes de los estallidos de Carbono se incrementa la luz en

Page 4: Ensayo de Chispas

el flujo primario. Muchos ramos pequeñosTipo de acero:Acero aleado con Mn-SiComposición química:0,60 C - 1,0 Si - 1,1 Mn - 0,3 Cr

Forma de la chispa:Flujo de chispas amarilla, aclarando en el centro, formando espinas en los extremosTipo de acero:Acero para herramientas aleado MnComposición química: 0,90 C - 2,0 Mn - 0,4 Cr - 0,1 V

Forma de la chispa:Pocos estallidos finos de Carbono seguidos por club liso luminosoTipo de acero:Acero para herramientas aleado WComposición química:0,60 C - 0,6 Si - 1,1 Cr - 0,2 V - 2,0 W

Forma de la chispa:Un flujo delgado y lineal, el cuadro de la chispa vivo, chispas discontinuas en las cabezasTipo de acero:Acero para herramientas aleado Cr-WComposición química:1,05 C - 1,0 Mn - 1,0 Cr - 1,2 W

Page 5: Ensayo de Chispas

Forma de la chispa:Haz corto. Templado: con pocos. Endurecido: con muchos ramos luminososTipo de acero:Acero para herramientas aleado con Cr carbono alto, ledeburita altaComposición química:1,55 C - 12,0 Cr - 0,7 Mo - 1,0 V

Forma de la chispa:El flujo de chispas continuas, alguno los estallidos de carbono, chispa coloreada de naranja en la cabezaTipo de acero:Acero para trabajo en caliente, alta aleaciónComposición química:0,40 C - 1,0 Si - 5,3 Cr - 1,4 Mo - 1,0 V

Forma de la chispa:El flujo de chispas rojo oscuro con brillo en la punta de la lanza, pocas espinasTipo de acero:Acero de alta velocidadComposición química: 0,90 C - 4,1 Cr - 5,0 Mo - 1,9 V - 6,4 W

Forma de la chispa:chispas del flujo rojas, punteadas oscuras con brillos en las cabezas de la chispaTipo de acero:Acero de alta velocidadComposición química:1.23 C - 4,1 Cr - 3,8 Mo - 3,3 V - 10,0 W

Page 6: Ensayo de Chispas

Forma de la chispa:Haz corto con espina como los estallidos de carbonoTipo de acero:Acero inoxidableComposición química:0,40 C - 13,0 Cr

Forma de la chispa:Flujo continuo, chispa sin los estallidos de carbonoTipo de acero:Acero inoxidableComposición química:0,07 C - 18,5 Cr - 9,0 Ni

Aceros al carbono

El principal producto siderúrgicos es el aceros siendo aproximadamente el 90% del la producción al aceros el 10%, aceros aleado. Por lo tanto el material metálico más importante para la industria es el acero al carbono el aumento de contenido de carbono en el acero eleva su resistencia a la tracción, incrementa el índice de fragilidad en frio y ase que disminuya la tenacidad y la ductilidad. El acero al carbono es una aleación de composición química compleja. Lo acero se clasifica teniendo en cuenta sus propiedades y utilización, en tres grandes grupos:

Acero de construcción

Acero de herramienta

Acero inoxidable

Tratamiento térmico de los acero al carbono de construcciónRecocido: el objeto de este tratamiento es ablandar el acero homogenizar su estructura y composición químicas y aumentar su ductilidad.Se presenta en cuatro formas:Recocido de generación: cuando después de la forja o laminación se desea mecanización en la mejores condiciones posible de los acero porcentaje de carbono variable de 0.35 a 0.60%. Recocido de ablandamiento: en alguno caso en que interesa disminuir la dureza de los acero al carbono Recocido contra acritud: se emplea para acero de bajo contenido para carbono que han sufrido un fuerte trabajo en frio por laminado o estirado y en los que dureza han aumentado por deformación de los cristales.Recocido globular: en algunos casos excepcionales en que se interesa que los aceros queden con estructura globulares debe calentarse durante largo tiempo el acero a temperatura entre 700 grado a 740grado y luego enfriar lentamente

Procedimiento del Laboratorio:

El Ingeniero Pedro hualpa junto con nosotros nos dirigimos a el laboratorio de metalurgia física cuidando de que cada uno de nosotros tuviera el equipo de protección adecuado,al estar alli encendimos el esmeril y esperamos que llegara a su maxima velocidad el ing. explico como colocar el material para

Page 7: Ensayo de Chispas

logras observar la chispa. al finalizar de explicar, nosotros procedimos a realizar nuestra práctica.primero empezó el ing a hacer el ensayo de chispas y luego mi compañero que agarraba una muestra y la otra muestra lo tenia mi compañera y así podíamos ver la diferencia entre ellos …

y mis otros compañeros tomaban nota y fotografiaban cada una de las chispas que producian los materiales al finalizar la prueba nos aseguramos cada uno de nosotros de dejar el área de trabajo limpia.

CONCLUSIONES:

1. Todos los materiales que llevamos presentaron chispas.

2. Todas las chispas contienen tres zonas, primera,segunda y tercera zona la primera es la chispa del comienzo, la segunda la del centro, y la tercera zona el la parte de la punta de la chispa.

3. Para tener una mejor información de la chispa se tuvo que tomar fotografías.

4. La información de la chispa que se estudio esta respaldada por las guías que se dieron en clases.

5. Todos los materiales presentaban diferentes tipos de chispas y de diferentes colores.

6. Cada chispa presenta diferente característica.

RECOMENDACIONES:

utilizar el equipo de protección adecuado.

Mantener la vista siempre fija al esmeril.

Sujetar la pieza firmemente

Tener siempre a mano agua para evitar un sobrecalentamiento de el material porque se puede cristalizar.

Analizar bien la Chispa.