ensayo de ceremonia de apertura de juegos olimpicos londres 2012

1
SANDRA HIPATIA NUÑEZ TORRES DISEÑO DE ESPACIOS ARQUITECTONICOS 1 ENSAYO JUEGOS OLIMPICOS LONDRES 2012 CEREMONIA DE APERTURA Después de siete años de preparativos y el gasto de miles de millones de libras esterlinas, los Juegos se pusieron oficialmente en marcha con un recordatorio de los momentos claves de la historia británica, incluyendo sus orígenes campestres y la Revolución Industrial. La gala dirigida por el cineasta Danny Boyle se apoyó en Shakespeare, la cultura pop, literatura y música para comunicar la esencia británica al resto del mundo. Y se divirtió encandilando al público con escenas de películas famosas entremezcladas con los actos en vivo. El lema de esta puesta en escena era esto es para todos. Boyle le aposto a la escenografía y el lenguaje teatral, este recurso sumado a las continuas referencias a grandes de la cultura británica y a la narración histórica del país como un elemento guía de la puesta en escena. El primer impacto una escenografía muy verde en la que había de todo animales, pastores, carruajes. Los habitantes de la verde pradera caminaban por la colina, empezaba la siguiente escena en la que aparecen hombres de altos sombreros de copas representaban la ingeniería civil que daría paso a la revolución industrial que cambio el paisaje armónico de lo verde porel crecimiento y la riqueza. Todos caracterizaban a Isambard Kingdom Brunel ingeniero mecánico que construyo maquinas a vapor, puentes y túneles que revoluciono el transporte publico con el primer ferrocarril. Con la aparición de los ingenieros se produjo el cambio escenográfico impactante visual. Los campesinos recogían utensilios y pastos mientras los trabajadores de enormes fábricas, con la cara de manchada de hollín, marcaban la entrada de la revolución industrial. Durante la construcción de las altas e impactantes chimeneas acontecieron pequeñas acciones conmemorativas de grandes hitos históricos: sindicatos, sufragistas, combatientes, soldados, los Beatles, finalizó la escena con la forja de los anillos olímpicos. Para concluir, en esta parte de la ceremonia inaugural de los juegos olímpicos 2012 se puede destacar el manejo de los recursos escenográficos que permitían transmitir claramente el caos escénico de multitud con fuertes raíces culturales perfectamente sincronizadas y la sensibilidad con respecto a los continuos problemas que afectan al mundo natural.

Upload: sandra-hipatia-nunez-torres

Post on 21-Jul-2015

77 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo de ceremonia de apertura de juegos olimpicos londres  2012

SANDRA HIPATIA NUÑEZ TORRES DISEÑO DE ESPACIOS ARQUITECTONICOS

1

ENSAYO

JUEGOS OLIMPICOS LONDRES 2012

CEREMONIA DE APERTURA

Después de siete años de preparativos y el gasto de miles de millones de libras esterlinas,

los Juegos se pusieron oficialmente en marcha con un recordatorio de los momentos

claves de la historia británica, incluyendo sus orígenes campestres y la Revolución

Industrial.

La gala dirigida por el cineasta Danny Boyle se apoyó en Shakespeare, la cultura pop,

literatura y música para comunicar la esencia británica al resto del mundo. Y se divirtió

encandilando al público con escenas de películas famosas entremezcladas con los actos

en vivo. El lema de esta puesta en escena era esto es para todos.

Boyle le aposto a la escenografía y el lenguaje teatral, este recurso sumado a las

continuas referencias a grandes de la cultura británica y a la narración histórica del país

como un elemento guía de la puesta en escena.

El primer impacto una escenografía muy verde en la que había de todo animales,

pastores, carruajes. Los habitantes de la verde pradera caminaban por la colina,

empezaba la siguiente escena en la que aparecen hombres de altos sombreros de copas

representaban la ingeniería civil que daría paso a la revolución industrial que cambio el

paisaje armónico de lo verde porel crecimiento y la riqueza. Todos caracterizaban a

Isambard Kingdom Brunel ingeniero mecánico que construyo maquinas a vapor, puentes

y túneles que revoluciono el transporte publico con el primer ferrocarril.

Con la aparición de los ingenieros se produjo el cambio escenográfico impactante visual.

Los campesinos recogían utensilios y pastos mientras los trabajadores de enormes

fábricas, con la cara de manchada de hollín, marcaban la entrada de la revolución

industrial. Durante la construcción de las altas e impactantes chimeneas acontecieron

pequeñas acciones conmemorativas de grandes hitos históricos: sindicatos, sufragistas,

combatientes, soldados, los Beatles, finalizó la escena con la forja de los anillos

olímpicos.

Para concluir, en esta parte de la ceremonia inaugural de los juegos olímpicos 2012 se

puede destacar el manejo de los recursos escenográficos que permitían transmitir

claramente el caos escénico de multitud con fuertes raíces culturales perfectamente

sincronizadas y la sensibilidad con respecto a los continuos problemas que afectan al

mundo natural.