ensayo de abrasiÓn

9
ENSAYO DE ABRASIÓN 1.-OBJETIVOS Determinar la resistencia a la degradación utilizando la máquina de los Ángeles. 2.-NORMA Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto constituyen requisitos de esta Norma Técnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicación como toda norma está sujeta a revisión, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de usar las ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. El Organismo Peruano de Normalización posee la información de las Normas Técnicas Peruanas en vigencia en todo momento. Norma utilizada en este ensayo fue la NORMA TECNICA PERUANA 400.01 NTP 400.012 Análisis Granulométrico NTP 400.010 AGREGADOS Extracción y preparación de las muestras NTP 350.001 TAMICES DE ENSAYO 3.- MARCO TEÓRICO FUNDAMENTO TEÓRICO [Escriba texto] Página 1

Upload: rafael-chora-laura

Post on 25-Nov-2015

104 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ENSAYO DE ABRASIN1.-OBJETIVOS Determinar la resistencia a la degradacin utilizando la mquina de los ngeles.2.-NORMALas siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto constituyen requisitos de esta Norma Tcnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicacin como toda norma est sujeta a revisin, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de usar las ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. El Organismo Peruano de Normalizacin posee la informacin de las Normas Tcnicas Peruanas en vigencia en todo momento. Norma utilizada en este ensayo fue la NORMA TECNICA PERUANA 400.01 NTP 400.012 Anlisis Granulomtrico NTP 400.010 AGREGADOS Extraccin y preparacin de las muestras NTP 350.001 TAMICES DE ENSAYO

3.- MARCO TERICO FUNDAMENTO TERICO

La resistencia a la abrasin, desgaste, o dureza de un agregado, es una propiedad que depende principalmente de las caractersticas de la roca madre. Este factor cobra importancia cuando las partculas van a estar sometidas a un roce continuo como es el caso de pisos ypavimentos, para lo cual los agregados que se utilizan deben estar duros.

La Mquina de los ngelesLa Mquina de los ngeles. Esta es un aparto constituido por un tambor cilndrico hueco de acero de 500 mm de longitud y 700 mm de dimetro aproximadamente, con su eje horizontal fijado a un dispositivo exterior que puede transmitirle un movimiento de rotacin alrededor del eje. El tambor tiene una abertura para la introduccin del material de ensayo y de la carga abrasiva; dicha abertura est provista de una tapa que debe reunir las siguientes condiciones.Asegurar un cierre hermtico que impida la prdida del material y del polvo.Tener la forma de la pared interna del tambor, excepto en el caso de que por la disposicin de la pestaa que se menciona ms abajo, se tenga certeza de que el material no puede tener contacto con la tapa durante el ensayo.Tener un dispositivo de sujecin que asegure al mismo tiempo la fijacin rgida de la tapa al tambor y su remocin fcil.

Para determinar la dureza se utiliza un mtodo indirecto cuyo procedimiento se encuentradescritoenlasNormasdeEnsayodeMaterialesparalosagregadosgruesos,consistebsicamente en colocar una cantidad especificada de agregado dentro de la Mquina de los ngeles. Se aade una carga de bolas de acero y se le aplica un nmero determinado de revoluciones.

El choque entre el agregado y las bolas da por resultado la abrasin y los efectos se midenpor la diferencia entre la masa inicial de la muestra seca y la masa del material desgastado expresndolo como porcentaje inicial.

Abrasin = [Pa Pb] / Pa*100

DESCRIPCION DEL EQUIPO Mquina de los ngeles Tamices Balanza.- Una balanza con una aproximacin a 1gr. Carga abrasiva.- Consiste en esferas de acero o de fundicin de dimetro entre 46.63 mm y un peso comprendido entre 390g y 445g.

4.- PROCEDIMIENTO DEL ENSAYO

Abrasin

1) Determinar la granulometra en % retenidos de la muestra, a fin de elegir el mtodo de acuerdo a los tamices que tiene el mayor porcentaje de retenidos.

2) Prepara el material (5kg o 10kg) dependiendo si la muestra de agregados es mayor a 2 o menor a 2.3) Revisar si la mquina de los ngeles est en buen estado, ya que si esta contiene residuos mayores a 2mm se requiere limpiarla; luego se coloca la muestra, luego colocar la muestra abrasiva, para finalmente hacer girar la mquina a 30-33 rpm, durante 500 revoluciones.

4) Luego del numero prescrito de revoluciones, descargar el material de la mquina y realizar una separacin preliminar de la muestra sobre el tamiz normalizado de 1.70 mm (N.12).

5) Tamizar la porcin ms fina que 1.70 mm. Conforme a la NTP 400.012.

1. Lavar el material ms grueso que la malla de 1.70 mm y secar al horno a 1105C, hasta peso constante y determinar la masa con una aproximacin a 1g.

2. Si el agregado esta esencialmente libre de revestimiento y polvo el requerimiento de lavado puede ser obviado, pero siempre se requiere secar antes del ensayo. Por lo tanto, en el caso de ensayos de arbitraje se efectuara el lavado.

5.-MEMORIA DE CLCULO

a.- datos el peso inicial 5000g peso final 3300gb.-clculos abrasin= 3300 x 100%5000

c-resultados abrasin = 66 %

6.-CONCLUSIONES

1) El porcentaje de perdida fue 33%

2) La abrasin del agregado es igual a 66%

3) Como observamos la perdida fue del 33% lo cual indica que nuestro agregado sirve para hacer concreto.

[Escriba texto]Pgina 4