ensayo crÍtico obama inc

4
ENSAYO CRITICO: “OBAMA INC. EL ÉXITO DE UNA CAMPAÑA DE MARKETING” Uno de los mejores libros que he leído y que han contrastado de manera positiva en la aplicación de conocimientos a través de la pragmática con los estudios que realizo ha sido “Obama INC. El Éxito de una campaña de marketing” . Estas páginas encierran toda una serie de experiencias y consejos que el actual presidente de Estados Unidos logro en su campaña, además de resaltar al máximo sus cualidades como persona sin la necesidad de presumir, por ejemplo aquellas cualidades de ser siempre carismático con cada uno de los actores que estuvieron y aun están asociados a su éxito, cualidades que un buen líder debe tener, independientemente del ámbito en donde se desempeñe. Este libro utiliza las experiencias que se dieron en la campaña de Obama y las cuales de cada una de ellas siempre hubo algo que aprender sin importar si se tuvo éxito o no, con aquellas cualidades que debería tener un empresario para ser exitosos en el campo de los negocios. Lo anterior fue sin duda alguna un plus exitoso para poder llegar a la presidencia de una de las potencias mundiales; sin embargo como estamos hablando de un mundo de política y negocios no podemos evitar hablar de aquellas estrategias de marketing que se utilizaron para ganar votos, menos se puede dejar a un lado este mundo globalizado en donde la “sociedad digital” 1 es un hecho sin precedentes. Como ya se ha mencionado ser una persona carismática dio lugar a ganarse a miles de votantes y mas con el empleo de las tecnologías, como las redes sociales basadas en internet, las cuales ayudaron ha “convertir una campaña presidencial en 50 estados en una enorme comunidad online”. 2 Fueron y serán una herramienta útil y de gran ayuda para dar a conocer e implementar la interacción con los mercados objetivos. “Como parte de las redes sociales, se registraron más de 400,000 entradas de los distintos blogs, a partir de 45,000 voluntarios quienes usaron las herramientas del sitio, mismos que organizaron y promovieron más de 200,000 eventos autónomos en la gran mayoría de los Estados. También se dispusieron en YouTube más de 1 Tomado del libro La RED de Juan Luis Cebrián. 2 Texto tomado del libro de OBAMA INC. Pág. 104. UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION PROGRAMA EN COMERCIO EXTERIOR Asignatura: MERCADEO INTERNACIONAL Docente: ALEXANDER VARON SANDOVAL Alumna: CLAUDIA PATRICIA PEREZ Código: 1010007.

Upload: leidy-tatiana-perea

Post on 08-Jul-2015

370 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo de pensamiento Crítico del libro Obama Inc, de Libert & Faulk, elaborado por realizado por Claudia Patricia Perez.

TRANSCRIPT

Page 1: ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC

ENSAYO CRITICO: “OBAMA INC. EL ÉXITO DE UNA CAMPAÑA DE MARKETING”

Uno de los mejores libros que he leído y que han contrastado de manera positiva en la aplicación de conocimientos a través de la pragmática con los estudios que realizo ha sido “Obama INC. El Éxito de una campaña de marketing”. Estas páginas encierran toda una serie de experiencias y consejos que el actual presidente de Estados Unidos logro en su campaña, además de resaltar al máximo sus cualidades como persona sin la necesidad de presumir, por ejemplo aquellas cualidades de ser siempre carismático con cada uno de los actores que estuvieron y aun están asociados a su éxito, cualidades que un buen líder debe tener, independientemente del ámbito en donde se desempeñe.

Este libro utiliza las experiencias que se dieron en la campaña de Obama y las cuales de cada una de ellas siempre hubo algo que aprender sin importar si se tuvo éxito o no, con aquellas cualidades que debería tener un empresario para ser exitosos en el campo de los negocios.

Lo anterior fue sin duda alguna un plus exitoso para poder llegar a la presidencia de una de las potencias mundiales; sin embargo como estamos hablando de un mundo de política y negocios no podemos evitar hablar de aquellas estrategias de marketing que se utilizaron para ganar votos, menos se puede dejar a un lado este mundo globalizado en donde la “sociedad digital”1 es un hecho sin precedentes.

Como ya se ha mencionado ser una persona carismática dio lugar a ganarse a miles de votantes y mas con el empleo de las tecnologías, como las redes sociales basadas en internet, las cuales ayudaron ha “convertir una campaña presidencial en 50 estados en una enorme comunidad online”.2 Fueron y serán una herramienta útil y de gran ayuda para dar a conocer e implementar la interacción con los mercados objetivos.

“Como parte de las redes sociales, se registraron más de 400,000 entradas de los distintos blogs, a partir de 45,000 voluntarios quienes usaron las herramientas del sitio, mismos que organizaron y promovieron más de 200,000 eventos autónomos en la gran mayoría de los Estados. También se dispusieron en YouTube más de

1 Tomado del libro La RED de Juan Luis Cebrián. 2 Texto tomado del libro de OBAMA INC. Pág. 104.

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION PROGRAMA EN COMERCIO EXTERIOR Asignatura: MERCADEO INTERNACIONAL Docente: ALEXANDER VARON SANDOVAL Alumna: CLAUDIA PATRICIA PEREZ Código: 1010007.

Page 2: ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC

1,000 videos relacionados con la campaña, mismos que generaron más de 50 millones de vistas”3, además del sitio my.barackobama.com, el cual fue una herramienta tecnológica innovadora para las anteriores campañas presidenciales en donde se hizo un contacto continuo con los seguidores de Barack Obama.

El uso de redes sociales y las herramientas que ofrece el internet permite promover marca de productos y servicios, ahorra costos de difusión de mensajes (flyers, folletos y anuncios publicitarios), monitorear el impacto de los productos con los usuarios, además de la gran ventaja que apunta a un mercado joven4 en donde la audiencia de mas personas de otras edades crece, “la audiencia Internet Latinoamericana creció un 18% el pasado año, representando el 8% de la audiencia Internet global”.5 Colombia muestra el mayor porcentaje de crecimiento, que incremento su audiencia en 33% de agosto de 2009 a agosto de 2010.

En base a las enumeraciones anteriores se puede decir las redes sociales y el uso de la internet ayudan a la divulgación o conocimiento de alguna propuesta, ya sea de tipo político, cultural, social o cualquier otra índole, sin embargo como en todo existen desventajas así, como los clientes contentos escriben buenos comentarios de un producto, los clientes molestos también escribirán acerca de su mala experiencia. Estos comentarios pueden ser vistos por miles de personas en poco tiempo y afectar la imagen de cualquier empresa en semanas o incluso días.

Una de las inquietudes que se hacen frecuentemente es como afrontar este tipo de situaciones, se hace con transparencia, resolviendo la dudas al máximo tiempo posible a quien realizo el comentario, para que el consumidor note realmente el interés que tiene la compañía con sus clientes y claro esto da una imagen seria de la empresa, muchos Blogs corporativos eliminan los comentarios negativos de sus Blogs, creando desconfianza entre los consumidores.

Hacer un buen uso del internet hará mas fácil el contacto con los clientes, si una empresa sabe utilizar adecuadamente la retroalimentación sea positiva o negativa, de sus clientes, responde a sus dudas y comentarios con honestidad, los resultados positivos se darán tarde o temprano.

Finalmente podemos ver que las experiencias Barack Obama sin duda alguna servirán de orientación para muchos líderes empresariales y políticos, en donde las antiguas estrategias de mercadeo quedaron obsoletas al frente de las

3 Texto tomado de http://emarketingpolitico.wordpress.com/2010/06/11/8-lecciones-de-la-campana-de-obama-para-la-mercadotecnia-politica-en-mexico/ 4 Los Usuarios Web Latinos son en General más Jóvenes que el Resto del mundo. 5 Tomado de http://www.iabcolombia.com/wp-content/uploads/Colombia-SOI-2010-Final-Sitio.pdf

Page 3: ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC

estrategias utilizadas por quien nadie creería llegara ha convertirse en el presidente numero 44 de los Estados Unidos. En lo referente al último capítulo, el libro trata de explicarnos como hasta el momento de la irrupción de Obama, cada vez que un político hacía referencia a que encarnaba una situación de cambio, éste no era creído por la sociedad y era recibido como un tópico a la vez que mostraban desconfianza. Por el contrario, Obama se encargó de hacer ver realmente que era el verdadero portador del cambio y la gente confió en el en masa. Si en el mundo empresarial nos encontramos con un competidor que goza de una dilatada experiencia, la mejor manera de combatirla es hacer ver que hay que generar cambio. Específicamente hemos observado el toque personal que aplicaba Obama a cada nuevo contratiempo al que le tocaba hacer frente. Algunos de ellos son por ejemplo el tender la mano a Hillary Clinton una vez la derrotó en las primarias, al considerar que la unión de ambos haría la fuerza a la hora de afrontar la gobernación del país. Por otro lado vemos que Obama se encargaba de reconocer los méritos de cada miembro de su equipo de trabajo, así como que los hacía sentir realmente útiles y les inspiraba confianza para que la buena comunicación no fallara dentro del equipo. Y como no, su fabulosa frase entusiasta que utilizaba a modo de conclusión al final de cada una de sus reuniones: "Salgamos a cambiar el mundo". Un líder como lo muestra el libro de “OBAMA, INK” debe mostrar una gran dedicación al trabajo, debe predicar con el ejemplo, trabajar duro, que el grupo vea que está volcado con la empresa. No se puede exigir a sus empleados mayor dedicación si no predica con el ejemplo. Pero el líder debe ser capaz de llevar una vida equilibrada, de compaginar su actividad profesional con su faceta personal, familiar, social, etc. El líder debe demostrar a sus empleados que es perfectamente compatible una gran dedicación profesional con una rica vida privada. El entusiasmo, la energía, la ilusión que exige el liderazgo sólo se consigue con una vida intensa, entretenida, variada. El líder es una persona que sabe disfrutar de los placeres de la vida. Finalmente, todas y cada una de las lecciones vistas en el libro son muy buenos ejemplos que se pueden utilizar en el ámbito organizacional, de modo que

Page 4: ENSAYO CRÍTICO OBAMA INC

consigamos que ello desemboque en una comunicación óptima. Por otro lado, también puede ayudar a conseguir una compenetración entre los miembros del equipo fuera de toda duda y que tenga como una inmediata consecuencia, el buen futuro de la compañía en la que se este, a la hora de relacionarnos con los diferentes públicos, ya sean clientes como inversores, proveedores, trabajadores o la sociedad que nos rodea.