ensayo crítico

6
Ensayo Crítico El proceso académico administrativo estratégico permite el desarrollo de las capacidades intelectuales y emotivas, que genera salidas bajo las formas de producto de alta complejidad, permitiendo que se minimicen los errores y se maximicen los aciertos para garantizar el progreso de la sociedad humana, ( Reencuentro, 2014, p. inicio). También se integran en este proceso como previsión, orientación, control, mediación y evaluación de los resultados. Otro aspecto que se debe tener en cuenta el proceso educativo debe ser planteado bajo el desarrollo humano integral, productividad, calidad global, (Correa, 2011) Desde una mirada muy personal el verdadero cambio que se debe dar en una empresa, es el cambio de actitud de los empleados, conllevando a convertirlos en potencialidades, fortalezas y en el buen trato de las personas que son los estudiantes y cambiándolos en nuevas estrategias para poder direccionar el proceso de aprendizaje.

Upload: felix-andres-rueda-martinez

Post on 02-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ensayo critico

TRANSCRIPT

Ensayo Crtico El proceso acadmico administrativo estratgico permite el desarrollo de las capacidades intelectuales y emotivas, que genera salidas bajo las formas de producto de alta complejidad, permitiendo que se minimicen los errores y se maximicen los aciertos para garantizar el progreso de la sociedad humana, ( Reencuentro, 2014, p. inicio).

Tambin se integran en este proceso como previsin, orientacin, control, mediacin y evaluacin de los resultados.

Otro aspecto que se debe tener en cuenta el proceso educativo debe ser planteado bajo el desarrollo humano integral, productividad, calidad global, (Correa, 2011)

Desde una mirada muy personal el verdadero cambio que se debe dar en una empresa, es el cambio de actitud de los empleados, conllevando a convertirlos en potencialidades, fortalezas y en el buen trato de las personas que son los estudiantes y cambindolos en nuevas estrategias para poder direccionar el proceso de aprendizaje.

Desde 1991 se plante una propuesta de proceso acadmico llamado Revolucin pacfica Cesar Gaviria que pretenda una modernizacin del Estado y las Instituciones de forma acelerada, pero la crtica no se hizo debido a que se implant una poltica aperturista de manera muy rpida, no se tuvo en cuenta la tecnologa adecuada y no se form la formacin del talento humano, (Correa, 2011).

El modelo que se debe implementar ahora en la educacin es la planeacin estratgica, ya que este modelo es un proceso dinmico creador de estrategias y as planear un futuro deseado, es tambin la toma de decisiones a corto, mediano y a largo plazo, para afrontar los retos problemas que se presentan en la corporacin e institucin.

Esta educacin que se ensea debe formarse en valores, alto nivel competitivo en capacidades acadmicas y sociales, con habilidad de reflexionar crticamente y construyendo un ser multidimensional, respectando su cultura.

Los directivos deben ser conocedores de las debilidades y fortalezas de la institucin para as promover estrategias que se conviertan en metas, luego producirlas en el mejor servicio prestado a nivel local, nacional y mundial.

Los profesores deben conocer la misin y la visin de la institucin, conocer el modelo pedaggico y apropiarse de esta informacin, y reflejarlo en la prctica pedaggica,

Tambin se debe adoptar los objetivos del PEI y asumir las metas para alcanzar una mejor eficacia de los procesos de aprendizaje, mediante el logro estos objetivos y metas.

Adems se debe estar a la vanguardia de la globalizacin del conocimiento, adoptando nuevos conocimientos educativos, nuevas tecnologas aplicadas a la educacin, pero sobre todo estar al margen de la tecnologa nativa del estudiante, incluyndolas como mecanismos para impartir enseanza.

Directivos deben incentivar las personas que critican, debaten, proponen soluciones a los problemas que se presentan, tambin a las personas que trabajan grupalmente para conseguir un objetivo y una meta comn, estos se les debe bonificar o recompensar su trabajo en pro de la organizacin.

Tambin se puede reflejar en el proceso de aprendizaje, los nios que proponen nuevos temas de estudios, nuevas preguntas, nuevas formas de solucin a problemas, por ejemplo una nueva solucin a un problema matemtico, no se les debe inhibir esta curiosidad, ya que esta incentiva el cambio de estructura cognitiva del estudiante, propone nuevos esquemas mentales y sobre todo se le debe recompensar su nuevo inters hacia la materia.

El profesor debe fortalecer su prctica pedaggica, adoptando nuevos retos, como cambios de escenarios de impartir la clase, cambiando el mobiliario y redecorar el saln, conocer la cultura de los estudiantes, conocer sus gustos y motivaciones, renovar las ldicas, juegos, para as atraer al estudiante a un aprendizaje dinmico, incluyente, innovador.

Como conclusin el valor ms importante es el grado de desarrollo de capacidades, fortalezas, potencialidades y este es decir el valor humano ms importante en una empresa.

Adems, los valores son indispensables para mejorar el ambiente cooperativo en cualquier organizacin, clase, o sociedad.

Tambin, se debe adoptar la misin y visin de la institucin y hacer parte de la cultura institucional.

Finalmente, los estudiantes deben adoptar un nuevo ethos cultural de innovacin en su proceso de aprendizaje.