ensayo corte internacional de justicia usa

13
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA NIT.800 163 130-0 FALLO DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA FRENTE AL CASO COLOMBIA - NICARAGUA JENNIFER DAYANA CORTES COD.: 171401 EHIBER BARBOSA PAEZ COD.: 171399 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA VIA ACOLSURE, SEDE EL ALGODONAL. OCAÑA N. DE S. Línea Gratuita Nacional 01800121022/ PBX: 097-5690088 www.ufpso.edu.co

Upload: ehiber-barbosa

Post on 22-Sep-2015

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo sobre la corte suprema de justicia mkmxplsmknjnckslmslmlsmlkmslkmskmkdmkdmkmdksmdkmlkmdskmskkndkndklkdkksmlmknfjfn kmkw , kjdf,sklmkfmk nfhf

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAA NIT.800 163 130-0

FALLO DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA FRENTE AL CASO COLOMBIA - NICARAGUA

JENNIFER DAYANA CORTES COD.: 171401EHIBER BARBOSA PAEZ COD.: 171399

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAAFACULTAD DE INGENIERIASINGENIERIA CIVIL2013FALLO DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA FRENTE AL CASO COLOMBIA - NICARAGUA

JENNIFER DAYANA CORTES COD.: 171401EHIBER BARBOSA PAEZ COD.: 171399

ALFREDO ANTONIO ACOSTA NUEZ

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAAFACULTAD DE INGENIERIASINGENIERIA CIVIL2013Empezaremos hablando desde esta fecha, 6 de diciembre del 2001; sabemos que muchos colombianos no sabrn de que se trata, el porqu de esta fecha o qu importancia tiene esta fecha para nosotros, se que para muchos no tiene relevancia alguna pues suponen ser cualquier da.Este da de diciembre del 2001 nuestro pas hermano centroamericano, Nicaragua impuso una demanda frente a la corte internacional de justicia.Y nos preguntamos quien es esta corte? Pues laCorte Internacional de Justicia(CIJ, tambin llamadaTribunal Internacional de Justicia) es el principal rgano judicial de lasNaciones Unidas. Fue establecida en1945, enLa Haya,Pases Bajossiendo la continuadora, a partir de1946, de laCorte Permanente de Justicia Internacional.Entonces ahora sabiendo cual es este tan importante rgano de justicia internacional, comencemos diciendo que paso ese da, qu cambio dio internacionalmente lo que Nicaragua quiso proponer a la grandeza de la corte internacional de justicia; La demanda de Nicaragua contra Colombia ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya, pone jurdicamente en cuestin la soberana de nuestro pas sobre el Archipilago de San Andrs, Providencia y Santa Catalina en el Mar Caribe y pide a la Corte el trazado de una lnea nica de delimitacin martima entre la Plataforma Continental y la Zona Econmica Exclusiva pertenecientes respectivamente a Nicaragua y a Colombia.A partir de esta demanda, Nicaragua empez a exigir una delimitacin de rea martima superior a los 50000km, que siempre han permanecido en soberana de nuestra nacin, millas sobre las cuales siempre hemos ejercido control, se basa en una Real Orden, dada por el Rey de Espaa, el 20 de noviembre de 1803, por medio de la cual stas islas dejaban de estar bajo el control de la Capitana General de Guatemala para formar parte del Virreinato de La Nueva Granada; teniendo como justificacin la solicitud presentada por el gobernador de San Andrs, Toms O'Neill y un grupo de vecinos; quienes argumentaban el peligro que ofreca la presencia de los bucaneros y los piratas en dicha zona.Y adems de esta potestad que nos proporciono el poder real de Espaa; proviene de la Real Orden del 20 de noviembre de 1803, expedida en San Lorenzo la que adems sirvi de base para firmar el tratado de 1928 con el cual Nicaragua nos reconoci la soberana.Ah en ese tratado de 1928 que fue firmado por Nicaragua nos confirma como aceptaba nuestra soberana frente a este gran territorio martimo, y entonces porque viene con grandes espuelas a llevarse gran riqueza hdrica, turstica, natural que se nos quiere quitar.Y ahora despus de esta demanda, la segunda fecha para este importante caso fue la del 28 de abril del 2003 en la cual Nicaragua va y da sus proposiciones frente a esta demanda, luego en julio de ese mismo ao Colombia da a conocer sus excepciones preliminares.Importante paso para que esta corte empiece a precisar sobre qu decisin tomar.El 26 de junio del 2004 la corte internacional de justicia llama a declaracin a Nicaragua; estando bajo el poder presidencial de Enrique Bolaos, que nuevamente da sus puntos de vista y como da una idea de todo lo que quiere en la demanda.Luego en este segundo mandato del actual presidente de Nicaragua Daniel Ortega, la corte suprema de justicia el 17 de diciembre del 2007 da una sentencia de las excepciones preliminares, desestim las objeciones de Colombia, acerca de que no era competente para conocer el caso y determin que no juzgara sobre la posesin de las islas San Andrs y Providencia, confirmando la soberana colombiana, pero s seguira el caso sobre los lmites martimos.Este da la corte constitucional nos dio el poder y soberana indiscutible de San Andrs, Providencia y Santa Catalina, ya por lo menos ganamos un gran paso que es la aceptacin de esta potestad que siempre se ejerci, pero dejo una gran brecha abierta para la frontera martima entre estos pases, que la inconformidad de Nicaragua no resolva y queriendo escuchar nosotros los colombianos que nos dejaran nuestra gran riqueza natural.Entonces que paso despus de este 17 de diciembre del 2007? Que otra cosa respondi este importante tribunal? Despus de esto el 13 de noviembre del 2009 Cumpliendo con el lmite que haba establecido el tribunal Internacional de La Haya, el gobierno colombiano present una contramemoria respondiendo la demanda de Nicaragua ante esa instancia en la cual pidi una revisin de los lmites entre ambos pases.En el documento el gobierno de Colombia entrega toda la documentacin en la cual defiende la legitimidad del Tratado Esguerra-Brcenas, que desde 1930 estableci los lmites entre ambos pases.Despus de este gran avance que propicio Colombia al dar unas pruebas de gran importancia. Nicaragua no se quedo con los brazos cruzados y menos su presidente Daniel Ortega, que se ha visto y relucido con unas ansias de poder absolutas, en las cuales quiere buscar todos los mecanismos para no solo arrebatar esa demarcacin, sino tambin sus cayos y dems.El 18 de septiembre del 2009 Nicaragua replico marcando varias diferencias y mencionando que esta contramemoria que presento nuestra nacin tena varias equivocaciones y dispona de ciertos errores, que no correspondan a esta actualidad, catalogando y mencionando que todo corresponda de una falacia que se haca para ganar este acontecimiento.En el 2010 se dieron grandes e importantes intervenciones que se requeran, excepcionales testimonios que moveran un poco la balanza dependiendo la credibilidad que le proporcionen a estos magistrados, las dos respetadas naciones que intervinieron con sus declaraciones empez con costa rica, que lo hizo el 20 de febrero de este mismo ao, luego honduras el 10 de junio.Recordemos un poco que costa rica, ha tenido varias rivalidades por esas ambiciones de las cuales ha sido protagonista nuestro querido y respetado hermano pas, Nicaragua. Ha sido vctima tambin de ese deseo de Nicaragua por querer aduearse de territorio que en ningn momento le ha correspondido ni ejercido poder alguno sobre estas.El 4 de mayo del 2011 se dio la promulgacin de la sentencia de las solicitudes de costa rica y honduras, pases que de alguna u otra manera daban un positivismo para alguna de los pases que peleaban esta delimitacin.Ahora esta fecha, esta que le da un ultimtum a este extenso trabajo de la gran corte, ese 19 de noviembre del 2012 ya cumplido un ao de esa gran respuesta que tanto esperamos, tanto los colombianos, como los nicaragenses y los isleos al ver que cambio dara y que delimitaciones propondra.Sorprendidos quedamos muchos al saber que aproximadamente ms de 50.000 km segn este tribunal haban desaparecido de nuestro mapa geogrfico que ahora por un tipo de mandato haba sido proporcionado ahora a Nicaragua entonces como quedamos nosotros con esta gran perdida.Como resultado el gobierno colombiano al frente con el presidente Juan Manuel Santos, no dio comunicacin alguna de lo que paso. Demoro pero llego esa opinin que queramos escuchar de nuestro mandatario, y este al hablar dio una impresin al decir que no acataba el fallo, una alegra llenaba los corazones de los ciudadanos de este pas, pues no faltaba ms no aceptbamos que nos quitaran y nos destituyeran ese valioso territorio, sin embargo ac mientras el presidente nos deca eso, quisimos saber cules eran las razones.Fallo inaplicable sin tratado Esta medida se basa en que, segn el artculo 101 de la Constitucin, los lmites de Colombia, tanto martimos como territoriales, solo pueden ser modificados por tratados aprobados en el Congreso y avalados por la Presidencia. Como es evidente, en este caso no se produjo. La tesis de la Casa de Nario es que el fallo es una decisin unilateral. Por eso, Colombia renunci al Pacto de Bogot y lo denunciar ante la Corte Constitucional para que ratifique que cualquier modificacin debe realizarse a travs de tratados.Se declara zona contigua integral Se expidi un decreto que declara la existencia de una zona contigua integral en el archipilago y todos sus cayos. Esto se hace con base en la tesis de que toda isla o cayo tiene un mar territorial de 12 millas nuticas (22,2 kilmetros), a las que se les deben sumar otras 12 millas nuticas de zona contigua, que legalmente estn reconocidas en la jurisdiccin del derecho del mar. Seguir siendo un archipilago completo e integrado, precis Santos.Proteccin de reserva Seaflower Colombia quiere proteger los derechos de los pescadores que histricamente han vivido de los recursos que estn en esta rea y la biodiversidad por la que la Unesco la declar zona protegida en el 2000. Para esto, el Gobierno se alinear con otros pases (Panam, Costa Rica y Jamaica) para entregarle al Secretario General de la ONU una carta de protesta por las intenciones expansionistas de Nicaragua en el Caribe.Unen plataformas continentales Con esta medida se busca cerrar la puerta a los nimos expansionistas de Nicaragua, que recientemente se reflejaron en su pretensin de extender su plataforma continental hasta casi 100 millas nuticas de la costa de Cartagena. Por eso se expidi otro decreto que une las plataformas continentales de San Andrs y Cartagena, para que instancias internacionales respeten el territorio colombiano como un todo que no se puede fraccionar por fallos como el de La Haya. Estas fueron las razones que dio nuestro grandsimo gobierno, y agradecidos estamos todos al no dejarnos robar y hacer como si no hubiera pasado nada, como hace aos ya panam no hace parte de nuestro mapa geogrfico y en ese tiempo la respuesta de nuestra republica no se escucho ningn argumento. Ahora si podremos decir que llego nuestro santo?

Investigacinhttp://nacionesunidas.org.co/http://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_de_las_Naciones_Unidashttp://es.wikipedia.org/wiki/Corte_Internacional_de_Justiciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fallo_de_la_Corte_de_La_Haya_en_2012_sobre_el_litigio_entre_Colombia_y_Nicaraguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Controversia_territorial_y_de_delimitaci%C3%B3n_mar%C3%ADtima_entre_Colombia_y_Nicaraguahttp://www.sogeocol.edu.co/documentos/arch_san_and.pdfhttp://www.eluniversal.com.co/cartagena/nacional/corte-de-la-haya-fallara-en-litigio-maritimo-entre-colombia-y-nicaragua-98545http://es.wikipedia.org/wiki/Presidente_de_Nicaragua#Presidentes_de_La_Rep.C3.BAblicahttp://www.eltiempo.com/politica/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-13054744.html

Referencias1. http://es.wikipedia.org/wiki/Corte_Internacional_de_Justicia2. http://es.wikipedia.org/wiki/Controversia_territorial_y_de_delimitaci%C3%B3n_mar%C3%ADtima_entre_Colombia_y_Nicaragua3. http://es.wikipedia.org/wiki/Controversia_territorial_y_de_delimitaci%C3%B3n_mar%C3%ADtima_entre_Colombia_y_Nicaragua4. http://www.sogeocol.edu.co/documentos/arch_san_and.pdf5. http://www.eluniversal.com.co/cartagena/nacional/corte-de-la-haya-fallara-en-litigio-maritimo-entre-colombia-y-nicaragua-985456. http://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/colombia-presento-contramemoria-ante-la-haya-por-el-litigio-con-nicaragua/20081111/nota/708386.aspx7. http://www.eltiempo.com/politica/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-13054744.htmlVIA ACOLSURE, SEDE EL ALGODONAL. OCAA N. DE S.Lnea Gratuita Nacional 01800121022/ PBX: 097-5690088www.ufpso.edu.co