ensayo construccion de edificaciones

3
JENNYFFER GONZALEZ GALINDO CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES ID 321497 NRC:4905 EL SURGIMIENTO DE LA INGENIERIA CIVIL A PARTIR DEL DESARROLLO DE LA CIVILIZACIONES Desde tiempos inmemorables el hombre ha tenido la necesidad de dar solución a diversas problemáticas y se le ha hecho necesario descubrir ciertas herramientas ya sean físicas o intelectuales para suplir las necesidades que surgen y/o se renuevan conforme a la época y a los hechos que se van desarrollando en el trascurso de la historia, es así como se realizan las grandes descubrimientos y se dan las invenciones ya se de leyes, artefactos, herramientas y sistemas que por lo general surgen de una necesidad, problema o simplemente son respuesta al trabajo de personas que han dedicado su vida a estudiar los fenómenos y a sacar provecho de las diversas propiedades de determinadas cosas para generar avances en la ciencia ya sean provechosos o no. Generalmente los avances o invenciones se dan luego de tiempos de crisis pues la civilizaciones antiguas se veían en la necesidad de reorganizarse o resurgir después de tiempos de guerra, estancamiento y/o revoluciones, de esta forma se fueron dando los primeros aportes de estas grandes civilizaciones a las sociedades actuales; las primeras nociones de ingeniería civil datan del año 4000 A.C pues el hombre ya no era un ser sedentario y empezaban a surgir los grandes asentamientos humanos en diferentes partes del mundo tales como Egipto, Mesopotamia, Grecia, Roma, China, India y también las grandes civilizaciones de toda América, de cada una de estas civilizaciones se dieron grandes aportes respecto al ámbito de la ingeniería tales como la construcción de muros y edificios diseñados conforme a la época con el fin de proteger las ciudades, sus habitantes y sus respectivas zonas de cosecha. La civilización Egipcia tuvo grandes repercusiones pues se dieron las majestuosas construcciones de las pirámides hechas con una gran cantidad de piedras y además con pocos conocimientos matemáticos y escazas herramientas tales como la palanca y el plano inclinado, además de ellos idearon sistemas de irrigaciones, canales y diques, por otra parte los Asirios

Upload: jennferismo

Post on 13-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Breve reseña de los aportes de las civilizaciones antiguas a la ingeniería civil.

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Construccion de Edificaciones

JENNYFFER GONZALEZ GALINDO CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES

ID 321497 NRC:4905

EL SURGIMIENTO DE LA INGENIERIA CIVIL A PARTIR DEL DESARROLLO DE LA CIVILIZACIONES

Desde tiempos inmemorables el hombre ha tenido la necesidad de dar solución a diversas problemáticas y se le ha hecho necesario descubrir ciertas herramientas ya sean físicas o intelectuales para suplir las necesidades que surgen y/o se renuevan conforme a la época y a los hechos que se van desarrollando en el trascurso de la historia, es así como se realizan las grandes descubrimientos y se dan las invenciones ya se de leyes, artefactos, herramientas y sistemas que por lo general surgen de una necesidad, problema o simplemente son respuesta al trabajo de personas que han dedicado su vida a estudiar los fenómenos y a sacar provecho de las diversas propiedades de determinadas cosas para generar avances en la ciencia ya sean provechosos o no.

Generalmente los avances o invenciones se dan luego de tiempos de crisis pues la civilizaciones antiguas se veían en la necesidad de reorganizarse o resurgir después de tiempos de guerra, estancamiento y/o revoluciones, de esta forma se fueron dando los primeros aportes de estas grandes civilizaciones a las sociedades actuales; las primeras nociones de ingeniería civil datan del año 4000 A.C pues el hombre ya no era un ser sedentario y empezaban a surgir los grandes asentamientos humanos en diferentes partes del mundo tales como Egipto, Mesopotamia, Grecia, Roma, China, India y también las grandes civilizaciones de toda América, de cada una de estas civilizaciones se dieron grandes aportes respecto al ámbito de la ingeniería tales como la construcción de muros y edificios diseñados conforme a la época con el fin de proteger las ciudades, sus habitantes y sus respectivas zonas de cosecha.

La civilización Egipcia tuvo grandes repercusiones pues se dieron las majestuosas construcciones de las pirámides hechas con una gran cantidad de piedras y además con pocos conocimientos matemáticos y escazas herramientas tales como la palanca y el plano inclinado, además de ellos idearon sistemas de irrigaciones, canales y diques, por otra parte los Asirios pertenecientes a la civilización Mesopotámica fueron los primeros en hacer uso del hierro para sus construcciones y también fueron los inventores de la torre de asfalto.

A pesar de que en Mesopotamia ya se usaba en hierro la civilización Griega fue más allá pues implemento refuerzos de hierro forjado para optimizar la construcción de vigas en mármol, con este sistema se construyó parte del templo la Acrópolis que era el principal lugar de reunión de la época, asimismo Grecia fue la cuna de grandes pensadores como Aristóteles que además de ser un gran filósofo hizo aportes a la mecánica donde se da el desarrollo de la teoría de la palanca, la implementación de los engranajes, también se puede reconocer el trabajo de Arquímedes y su contribución a la geometría plana y sólida, el cálculo de los centros de gravedad y la demostración matemática de la ley de las palancas.

De los Romanos se puede resaltar la construcción de acueductos, carreteras, puentes y edificaciones, cabe aclaran que estas estructuras respondían a las necesidades y conocimientos de la época y no se pueden comparar con las infraestructuras actuales, respecto a la construcción de edificios el más significativo es el coliseo que era un gran centro de reunión pública para 50000 espectadores, los romanos dieron prioridad a la construcción de carreteras pues consideraban que

Page 2: Ensayo Construccion de Edificaciones

JENNYFFER GONZALEZ GALINDO CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES

ID 321497 NRC:4905

eran trascendentales para un imperio en expansión y podrían ser de gran utilidad por mucho tiempo si eran construidas correctamente.

La civilizaciones orientales también tuvieron grandes aportes ya que los hindúes fueron diestros en el uso del hierro y fabricaron acero de buena calidad además de ellos crearon el sistema numérico indio que hoy se conoce como números arábigos, además se ellos los chinos construyeron grandes estructuras como la muralla china un puente con características únicas que constaba de 7300 k, también se les reconoce por el descubrimiento de la pólvora y el desarrollo de la maquinaria de engranajes.

Finalmente se pueden resaltar los aportes de Europa con la creación de dibujo en perspectiva por parte de Filippo, el trabajo de Galileo respecto a la ley de la caída de los cuerpos y el comportamiento del péndulo armónico, el descubrimiento del triángulo de fuerzas de Simón Stevin, la geometría analítica desarrollada por Fermat y Descartes y este último junto con Leibniz inventaron el cálculo diferencial e Isaac Newton con las leyes fundamentales de la mecánica y la ley de la gravitación universal junto con el descubrimiento del cálculo integral y su directa relación con el cálculo diferencial.

Los aportes descritos anteriormente son una pequeña parte de los descubrimientos e ideas que se han venido desarrollando desde la antigüedad ya que han sido muchas las personas y los descubrimientos que han contribuido en la ingeniería civil y en muchos otros ámbitos, también han generado el desarrollo de la humanidad y han sido de utilidad para otros grandes descubrimientos e invenciones, las sociedades avanzan cada día y en ella se generan miles de problemas y necesidades, con el desarrollo actual se pueden suplir las demandas actuales pero no se debe olvidar que la ciencia debe trascender día a día con los requerimientos que surgen y es labor de los futuros ingenieros dar respuesta a todas estas necesidades.