ensayo comunicacion organizacional y proceso comunicativo

9

Click here to load reader

Upload: luis-felipe-lopez-nevarez

Post on 15-Apr-2017

212 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo comunicacion organizacional y proceso comunicativo

LUIS FELIPE LOPEZ NEVAREZ UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE | CUARTO SEMESTRE ING. CPA

ENSAYO ADMINISTRACION DE PERSONAL-PROCESO COMUNICATIVO

Page 2: Ensayo comunicacion organizacional y proceso comunicativo

Contenido INTRODUCCION ........................................................................................................................................ 3 LA COMUNICACIÓN COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES ................................................................................................................................. 4 NIVELES DE COMUNICACIÓN ............................................................................................................... 4 EL PROCESO COMUNICATIVO PARA ENTENDER EL MENSAJE .................................................... 4 ELEMENTOS DEL PROCESO COMUNICATIVO................................................................................... 5 TIPOS DE COMUNICACIÓN .................................................................................................................... 5 FACTORES DE LA COMUNICACIÓN ..................................................................................................... 5 CLASES DE COMUNICACIÓN ................................................................................................................ 5 DISTANCIAS ZONALES ........................................................................................................................... 6 FORMAS DE SENTARSE .......................................................................................................................... 6 OTRAS FORMAS DE COMUNICACIÓN ................................................................................................. 6 LA COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA EL DESEMPEÑO ÓPTIMO DE LA EMPRESA ................................................................................................................................................... 6 RIQUEZA DE MEDIOS .............................................................................................................................. 7 MODALIDADES INTEGRALES DE COMUNICACIÓN ......................................................................... 7 CONCLUSIONES ........................................................................................................................................ 9

Page 3: Ensayo comunicacion organizacional y proceso comunicativo

3

INTRODUCCION

Desde los inicios de la industria, las empresas para mejorar la producción han tenido que saber cultivar el personal, en administración esto de competencia de recursos humanos, pues si no existe una buena relación entre los integrantes de una empresa, es como que esta no existiera.

La administración de personal es un estudio acerca de lo necesario para el buen desarrollo de las relaciones interpersonales de los colaboradores, esto principalmente inicia en la comunicación, como un proceso de cambio de ideas, que transmite los sentimientos de unos a otros para poder entenderse y emitir criterios sobre las conductas de cada uno.

Este ensayo constituye una explicación de lo estudiado en la materia de administración de personal.

Page 4: Ensayo comunicacion organizacional y proceso comunicativo

4

LA COMUNICACIÓN COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES

La comunicación es el proceso mediante el cual los seres humanos transmiten sus emociones, sentimientos, a través del lenguaje oral o escrito, incluso corporal.

Para que la comunicación exista como tal tiene que haber una persona que comunica (emisor) y una que recepta el mensaje (receptor), para poder realizar algo es necesario comunicarnos y quien reciba nuestro mensaje lo entienda, nos comunicamos cuando hablamos, o cuando actuamos rente a los demás.

Pero también se debe tomar en cuenta las palabras que empleamos al enviar un mensaje, usar lenguaje apropiado para cada situación es lo correcto.

Los niveles de lenguaje dependen del grado de educación que tenga la persona, primero hay que distinguir que este puede ser oral o escrito, vulgar, familiar, culto, profesional, literario, y dependiendo de nuestra ubicación regional o general.

NIVELES DE COMUNICACIÓN

La forma de comunicarnos ya sea con nosotros mismo, o con los demás es conocida como niveles de comunicación, es de ahí que surge la comunicación intrapersonal como la que se da entre uno mismo; la comunicación interpersonal, la que se da entre dos personas.

La comunicación puede ser en pequeños grupos (tres a siete personas), con público (a más de siete personas).

Pero cuando la comunicación es en masas esta tiene variantes, como ya hemos visto la que se da entre dos personas es una comunicación interpersonal, intergrupal como aquella en la que existe comunicación dentro de un grupo pero entre miembros diferentes, intergrupal, comunicación que se da entre dos grupos, comunicación en público la que se da cuando uno se dirige a un grupo, también se puede dar comunicación con público de un grupo a otro.

Para saber lo que quiere expresar el emisor, el receptor debe estar dispuesto a saber todo del emisor.

EL PROCESO COMUNICATIVO PARA ENTENDER EL MENSAJE

El proceso comunicativo va desde la emisión del lenguaje hasta la decodificación e interpretación de este por parte del receptor con su posterior retroalimentación.

El proceso es una serie de eventos que ocurren de manera consecutiva y en un orden y tiempo definido.

Para entender lo que trata de comunicar la persona debe saber quién se comunica, con quién, por qué motivo y con qué finalidad, así como, cuando y donde ocurre el proceso.

Page 5: Ensayo comunicacion organizacional y proceso comunicativo

5

ELEMENTOS DEL PROCESO COMUNICATIVO

Para que exista comunicación deber haber también ciertos elementos, ya que sin ellos no se llevaría a efecto este fenómeno:

1. El emisor, que es la persona que codifica el mensaje. 2. El receptor como individuo interpretador del mensaje. 3. El mensaje, como el estímulo que se transmite. 4. Símbolo, como las señales que envía el emisor con significado. 5. El canal como medio indispensable para el traspaso del mensaje. 6. El contexto, como el todo del mensaje. 7. El ruido, como todo factor que dificulte el proceso comunicativo. 8. La retroalimentación como la respuesta al estímulo generado por el emisor en el receptor.

TIPOS DE COMUNICACIÓN

La comunicación puede darse de tres formas

1. Escrita 2. Oral 3. Verbal

Entendiéndose como comunicación escrita a la que se realiza de manera escrita, a oral como aquella con sonidos lingüísticos, y la verbal que hace uso de las anteriores como algo más formal y premeditado.

FACTORES DE LA COMUNICACIÓN

La comunicación se da entre dos factores

La interferencia como todo factor que obstaculiza la trayectoria del mensaje, y a empatía como la capacidad para sentir lo que sienten los demás.

CLASES DE COMUNICACIÓN

La comunicación tiene las siguientes clases según Alberto J. Paredes Ochoa de la siguiente manera:

1. Escrita. 2. Oral. 3. Visual. 4. Audiovisual. 5. Lingüística. 6. Auditiva. 7. No lingüística, y 8. Gestual.

Page 6: Ensayo comunicacion organizacional y proceso comunicativo

6

DISTANCIAS ZONALES

Las distancias zonales son las limitaciones que tiene el hombre de acuerdo a la cercanía a su cuerpo.

Estas pueden ser:

1. Intima (15 a 45 cm) 2. Personal (46 a 122 cm) 3. Social (1,23 a 3,26 cm)

FORMAS DE SENTARSE

Dependiendo el lugar las personas adoptan formas de sentarse.

1. La posición en ángulo indica que se está en confianza, pero es un poco vulgar. 2. La posición de colaboración es aquella posición que adoptan dos a más personas cuando trabajan

en algo juntos. 3. Defensivo competitivo, es cuando alguien se sienta y pone un objeto en señal de defensa. 4. Posición independiente cuando se excluye a los demás o no se quiere interactuar con los demás.

OTRAS FORMAS DE COMUNICACIÓN

Comunicación ascendente.- como la que se da desde los niveles más bajos de una organización hacia los más altos.

Comunicación descendente.- desde los niveles superiores a los más bajos.

También existe la comunicación científica, mediante ecuaciones, gráficos, diagramas.

Y a través de internet en diversas modalidades.

LA COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA EL DESEMPEÑO ÓPTIMO DE LA EMPRESA

Según David K. Berlo

La comunicación es el conjunto de mensajes que se intercambian entre los integrantes de una organización y entre esta y sus públicos externos. (Proceso social)

Como disciplina es el campo del conocimiento humano que estudia la forma en que se da el proceso de comunicación dentro de las organizaciones y entre estas y su medio.

Como técnica y actividades Los conocimientos generados a través de la investigación del proceso comunicativo en la organización sirven para desarrollar una estrategia encaminada a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre sus miembros y entre la organización y sus diferentes públicos que tiene en su entorno.

Page 7: Ensayo comunicacion organizacional y proceso comunicativo

7

RIQUEZA DE MEDIOS

Para que en una empresa exista un proceso comunicativo eficiente, es necesario la riqueza de medios, que es contar con las herramientas comunicativas necesarias para la comunicación entre todos los miembros. En la imagen siguiente hay una clasificación de las medias más rápidas y lentas según la retroalimentación.

Ilustración 1 riqueza de medios

Dependiendo de los públicos a los que se dirige el esfuerzo comunicativo se distinguen dos categorías.

1. Comunicación interna 2. Comunicación externa

Comunicación interna.- conjunto de técnicas efectuadas por la organización para la creación y mantenimiento de buenas relaciones con y entre sus miembros.

Usan los medios necesarios para mantenerse motivados y comunicados.

Comunicación externa.- conjunto de mensajes emitidos por la organización a sus diferentes públicos externos.

MODALIDADES INTEGRALES DE COMUNICACIÓN

1. Interna-externa

Distinguen los mensajes que se intercambian dentro de la organización de los que se dan entre esta y sus públicos externos.

2. Vertical

Entre los diferentes niveles jerárquicos de la organización.

Puede ser:

Page 8: Ensayo comunicacion organizacional y proceso comunicativo

8

-Ascendente -Descendente -Horizontal -Diagonal

3. Formal-informal

Interpersonal-intergrupal-intragrupal-institucional.

4. Verbal-no verbal

Page 9: Ensayo comunicacion organizacional y proceso comunicativo

9

CONCLUSIONES La comunicación organizacional es uno de los elementos fundamentales del desarrollo de la empresa, una empresa debe tener bases sólidas de procesos de comunicación y contar con la riqueza de medios necesaria para llevar a efecto el proceso,

La comunicación es fundamental dentro y fuera de la empresa, ya que si los empleados no están enterados de todo lo que ocurre dentro de ella, tampoco lo sabrán los públicos externos a los que quiere llegar la organización.

Puede considerarse a la comunicación como algo insignificante, pero es tan importante que si no existe cuando se necesite información de algo y no hubo la transmisión del mensaje en el tiempo oportuno, no se lograra resolver el problema.