ensayo cm

2
Virginia Karina García Hernández N. de Control 4946 El Community Management, se han convertido en un importante complemento para lograr el objetivo de planificar y gestionar estrategias efectivas en las redes. La evolución de la información y las comunicaciones ha sido en gran medida generadora de las profundas transformaciones sociales, económicas, políticas y culturales que caracterizan nuestra época. Cuando hablamos de New Media, nos referimos al acceso en cualquier momento, en cualquier lugar y en cualquier dispositivo digital, siendo esta su principal ventaja competitiva. Además que permite de una manera casi inmediata la retroalimentación con el usuario. Por otro lado, es necesario comprender que estamos frente a un fenómeno que permite lograr una democracia en acción, pues somos todos los usuarios quienes tenemos el poder de escoger los temas, es decir, capaces de hacer patente un problema o denuncia, generando así la atención y ser tomado en cuenta. Tomando como base estas grandes características y la importancia del papel activo (Prosumer) que toma el consumidor en esta nueva forma de comunicación, donde se informa, genera contenidos, opina, escucha recomendaciones, recomienda e influye, las empresa los han considerado en algunos casos una de las piezas importantes creativas de propuestas publicitarias. En las R.P 2.0, se trata de poner en practica esta formula RR.PP.2.0= virtualizar las relaciones + realizar la comunicación, superando más halla los limites de espacio y tiempo en las relaciones interpersonales, estrechando vínculos

Upload: vicky-garcia

Post on 08-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la relacion con community manager

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo CM

Virginia Karina García HernándezN. de Control 4946

El Community Management, se han convertido en un importante complemento para lograr el objetivo de planificar y gestionar estrategias efectivas en las redes.

La evolución de la información y las comunicaciones ha sido en gran medida generadora de las profundas transformaciones sociales, económicas, políticas y culturales que caracterizan nuestra época. Cuando hablamos de New Media, nos referimos al acceso en cualquier momento, en cualquier lugar y en cualquier dispositivo digital, siendo esta su principal ventaja competitiva. Además que permite de una manera casi inmediata la retroalimentación con el usuario.

Por otro lado, es necesario comprender que estamos frente a un fenómeno que permite lograr una democracia en acción, pues somos todos los usuarios quienes tenemos el poder de escoger los temas, es decir, capaces de hacer patente un problema o denuncia, generando así la atención y ser tomado en cuenta.

Tomando como base estas grandes características y la importancia del papel activo (Prosumer) que toma el consumidor en esta nueva forma de comunicación, donde se informa, genera contenidos, opina, escucha recomendaciones, recomienda e influye, las empresa los han considerado en algunos casos una de las piezas importantes creativas de propuestas publicitarias.

En las R.P 2.0, se trata de poner en practica esta formula RR.PP.2.0= virtualizar las relaciones + realizar la comunicación, superando más halla los limites de espacio y tiempo en las relaciones interpersonales, estrechando vínculos reales entre organización y público, proporcionando contactos sostenibles a través de medios sociales en Internet.

En la sociedad actual es inevitable darse cuenta que las redes sociales ya juegan un papel importante en muchas empresas. Han pasado de ser una simple forma de comunicación personal entre los jóvenes para convertirse en una auténtica e imprescindible herramienta de negocios