ensayo ciencia, tecnología y sociedad

7
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Instituto Universitario de Tecnología Agro Industrial San Cristóbal – Estado Táchira CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD (Ensayo) Autor: Eslava E. José G. CI V-27124282 SIM1B Trayecto: “1” PNF “informática” Asignatura: Electiva I.

Upload: jose-gregorio-eslava-eslava

Post on 18-Feb-2017

43 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo ciencia, tecnología y sociedad

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología

Instituto Universitario de Tecnología Agro Industrial

San Cristóbal – Estado Táchira

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

(Ensayo)

Septiembre, 2016

Autor: Eslava E. José G.

CI V-27124282

SIM1B

Trayecto: “1”

PNF “informática”

Asignatura: Electiva I.

Profesores: Hernández Consuelo y Cristancho José.

Page 2: Ensayo ciencia, tecnología y sociedad

2

La actual sociedad venezolana se ha concentrado en orientar grandes esfuerzos en el progreso de la ciencia y la tecnología, Edward Teller (s/f) Afirma que “La ciencia de hoy es la tecnología del mañana”. Ya que a lo largo de la historia, han tenido gran importancia en las formas de vida social, del mismo modo que, históricamente, las formas de vida social han sido determinantes del desarrollo tecnocientífico en las últimas décadas cuando la interacción entre ciencia, tecnología y sociedad ha sido más intensa y ha comenzado a constituir un tema de reflexión sustantivo.

Por un lado, hay quienes consideran a la ciencia y la tecnología como los verdaderos demonios de la modernidad. De igual manera que, también hay quienes sostienen que todo mal en el mundo tendrá su solución tecnocientífica, por lo que lejos de ser algo diabólico, la ciencia y la tecnología tienen las virtudes salvíficas que antiguamente se asignaban a los dioses.

La tecnología forma parte fundamental para los países en vías del desarrollo siendo este el caso de Venezuela, es imprescindible fomentar e impulsar la relación que existe en el las empresas como base productora, la universidad como plataforma del conocimiento y el gobierno como ente legislador e impulsador. Estos tres pilares son en esencia el camino para que se logre un posible desarrollo consistente y sostenible en el tiempo, Venezuela y el Ministerio de Ciencia y Tecnología al igual que otras instituciones de carácter científico y tecnológico tales como: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT), Centro Nacional de Tecnología de Información (CNTI), Fundación Venezolana de Promoción del Investigador (FVPI), y el Fondo Nacional de Ciencia, tecnología e Innovación (FONACIT), gestionan para establecer avances tecnológicos bajo el marco legal que establece la Ley Orgánica de Ciencia y Tecnología. Es allí donde se demuestra la interrelación entre distintos organismos, donde el objetivo principal es el desarrollo de la tecnología en el campo empresarial o industrial es siempre buscando el beneficio común por medio de las investigaciones financiadas por el gobierno que realizan las universidades para aplicar novedosas estrategias dentro de las organizaciones (privadas o públicas). Todo esto buscando que los progresos científicos y tecnológicos vayan innovando la estructura económica y social del país. 

Page 3: Ensayo ciencia, tecnología y sociedad

3

La meta del Estado es construir el bienestar colectivo a través de la humanización de los procesos científicos, tecnológicos e industriales; la Tecnología Nacional ha traído nuevos retos, los cuales, deben sumarse a los avances y logros alcanzados por nuestro país. Entre los proyectos ya realizados tenemos los siguientes, poniendo así la evaluación desde un punto de vista pueden observar tanto sus ventajas como desventajas, por ejemplo:

El satélite venezolano "Simón Bolívar"Ventajas Desventajas

v  Venezuela obtiene  mayor independencia tecnológica y de transmisión de datos.

Poca experiencia en manejo y administración de tecnología satelital.

  Facilitar el acceso y transmisión de servicios de datos por Internet,

telefonía, televisión, telemedicina y teleeducación.

 Gran costo de fabricación (superior a los 400 millones de dólares).

   Capacitación de   técnicos venezolanos en tecnología satelital.

 Falta de tecnología e infraestructura  nacional para la fabricación de otros satélites.

La Empresa Venezolana VTELCAVentajas Desventajas

   El costo en los equipos móviles es un 30% inferior al de modelos similares.

   Poca rentabilidad (se diluyó un 98% de los ingresos por ventas del último año).

   Creación de equipos especiales a personas con discapacidad y de la tercera edad.

   Las condiciones de infraestructura" no son las óptimas.

V   Cuenta con el convenio de transferencia de conocimiento que realiza la empresa ZTE Corporación de China.

   La fábrica se ve rebasada en su capacidad de producir los equipos por la demanda nacional.

   Equipos accesibles de buena calidad y tecnología.

V   Inexistencia de manuales de operación y procedimientos de la Fabrica.

Page 4: Ensayo ciencia, tecnología y sociedad

4

La Fábrica VITVentajas Desventajas

v  Facilita la independencia tecnológica del país.

  Medios para la adquisición de los equipos muy limitativos.

v  Se disminuye la gran cantidad de equipos de computación que son importados del

exterior.

v  Déficit de distribución en algunas zonas rurales del estado venezolano todavía no

puede optar por adquirir las computadoras ensambladas en

Venezuela.v   Se ahorran gran cantidad de divisas por

ser ensambladas en el país   No posee la infraestructura necesaria para

ensamblar la cantidad de equipos y cubrir la demanda nacional

 Apertura de nuevas oportunidades de empleos, para las personas con

capacidades en esta materia

  Aun se posee dependencia en insumos del extranjero para el ensamblaje de los

equipos de computación

La Empresa de Electrodomésticos HaierVentajas Desventajas

Costos de electrodomésticos accesibles e inferiores al del resto de las marcas.

Falta de posicionamiento de la marca Haier.

  Funcionan con electricidad y a gas. Demanda muy superior a la capacidad productora de la Fábrica.

  Se pueden adquirir a crédito por medio del Banco Bicentenario.

  Deficiencia en la distribución de los artefactos electrodomésticos.

  Excelencia en calidad de equipos y servicios.

v  Aun se posee dependencia tecnológica.

Page 5: Ensayo ciencia, tecnología y sociedad

5

Así mismo también fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas, por ejemplo:

Matriz FODA de la Tecnología Nacional en los Proyectos TecnológicosFortalezas Oportunidades

1.        Avances tecnológica, en el área de las telecomunicaciones y el desarrollo de la

informática a nivel mundial.

1.        La globalización delineada en la era actual  incluyendo las integraciones y

convenios socio-políticos entre países.   Población joven orientada a luchar y trabajar

por su nación y por un futuro mejor.    Acuerdos internacionales con los países del

continente sur-americano, el caribe. Así como con países de Asia y Europa.

3.        No hay conflictos étnico-religiosos. Se mantiene una cultura que acepta al

extranjero y otras costumbres.

     Participación en convenciones, cumbres y eventos de interés cultural, político, social y

económico a nivel internacional.Debilidades Amenazas

     Carencia de estrategias correspondiente al desarrollo de la oferta-demanda en Venezuela, ya que se han realizado

muy  pocos estudios sobre el consumo, gustos y manera de relacionarse.

     Se percibe el fin de un período en la cual la economía mundial se basa en el petróleo

como principal fuente de energía.

      Desmotivación y  tendencia  a generalizar, percibiendo el entorno como algo que

cambia sin que se le pueda controlar, razón por la cual se ha nutrido el fenómeno del

paternalismo de Estado.

       Interés de los países más desarrollados, especialmente EEUU, en tener mayor

autonomía e independencia energética.

   Gran % de los venezolanos vive en situación de pobreza.

3.        Fuga de capital nacional y extranjero, representado por empresas reconocidas y

multinacionales exitosas.

Page 6: Ensayo ciencia, tecnología y sociedad

6

Para finalizar podemos decir que hoy en día, Venezuela avanza en el campo de la ciencia y tecnología. El país cuenta con dos satélites en órbita: Simón Bolívar, dedicado a las telecomunicaciones, y Miranda, un satélite destinado a la observación del territorio nacional. Además, contamos con muchos proyectos que han ido fomentando a la sociedad por ejemplo: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), entre otros. “Todos tenemos la esperanza de que el mundo pueda ser un lugar mejor donde vivir y la tecnología puede colaborar para que ello suceda” – Tim Berners Lee, 2004. Para así obtener un mejor presente, Futuro y marcando grandes huellas en nuestra historia.

Referencias

Evolución de la tecnología. (2012). Evolución tecnológica en Venezuela. [Online]. https://evolucionandolatecnologia.wordpress.com/evolucion-tecnologica-en-venezuela/

Tecnologia-proyect.blogspot.com. (2016). Análisis de los Proyectos Tecnológicos en Venezuela. [Online]. http://tecnologia-proyect.blogspot.com/