ensayo chat felix

3

Click here to load reader

Upload: yosiargumento

Post on 05-Aug-2015

769 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Chat Felix

Ensayo:

Nuevos Códigos del Lenguaje en el Chat.

La nueva tecnología de la comunicación nos invade por todas partes y repercute

directamente en nuestra vida, desde lo meramente comercial, hasta lo que se

encuentra en cualquier comunicación cotidiana; por ejemplo, en las relaciones

interpersonales o meramente informales. Un claro ejemplo de la repercusión de la

tecnología en lo cotidiano es el uso de la lengua escrita en el chat. El lenguaje en el

chat surge de la necesidad de una comunicación pronta, en ella se reflejan las

características de una conversación informal, con características propias de la

idiosincrasia de quienes usan el chat; y hasta cierta codificación específica,

que solamente una persona que está en constante contacto con redes sociales

y la web, o que hace uso constante del chat puede entenderla. Este tipo de

código se va desarrollando cada vez más de una manera tan arraigada, que a estas

alturas de su uso ya contamos con vocabularios especiales del chat, en el que  se

nos especifican abreviaturas y creaciones de palabras en esta plataforma virtual.

Incluso, la mayoría de los celulares que utilizan las personas para “chatear” ya tienen

programas para personalizar las conversaciones.

Pero, algunas personas no pueden identificar en sus conversaciones el giro que se le

quiere dar al mensaje; porque si, en su mayoría, estas creaciones dan rapidez a una

conversación, en otras ocasiones la entorpece, o distorsionan lo que realmente se

quiere a dar a entender, cuando el interlocutor no tiene una buena formación en el

chat, redes sociales o la web; o simplemente porque hay un uso inadecuado del

lenguaje.

Por ejemplo, en muchos mensajes de chat encontramos que se escriben con una

intención o finalidad y las interpretamos totalmente diferente, incluso, hasta pudiendo

generar un conflicto. Recuerdo una vez que recibí un mensaje que decía: “Félix t

espero bar bichero…!” Entonces, yo entendí que yo era el bichero y que me

esperaban en un bar! Resulta que el bar se llamaba “El Bichero”.

Más peligroso puede resultar en el ámbito de la vida conyugal, que ha sido hasta

razón suficiente de divorcios o separaciones, cuando nuestro interlocutor se expresa 1

Page 2: Ensayo Chat Felix

de manera aparentemente amorosa o cariñosa sin que sea necesario que se tenga

una relación íntima. Es cierto que en Nicaragua nos expresamos de manera muy

cariñosa, pero si una clienta de nuestro negocio, una pariente o una compañera de

clase, por ejemplo, nos envía un mensaje como este: “Corazón, t spero en lugar de

siempre, grxs! En realidad, si se trata de una reunión de clases en el mismo lugar al

que llegamos todo el grupo de estudio, pero resulta por esas casualidades de la vida

que este mensaje llega a las manos inocentes de la cónyuge, es la causa de la

explosión terrible de un conflicto que pica y se extiende! No hay manera de

convencer de lo contrario, por encima de cualquier argumento lógico o legal…

A veces puede resultar hasta divertido. No todo es malo. Una vez, estaba metido en

mis pensamientos y problemas cotidianos y recibí uno de los tantos chat que me

llegan a diario. Decía “acordate chancho… aca t ponemos yuca…” Esto me sacó de

mis pensamientos y me enojé porque creí que era una broma de mal gusto, puesto

que el mensaje fue enviado desde otro número celular que yo no reconocía. Al final,

me cayó en gracia que el mensaje realmente me recordaba mi compromiso de llevar

a la fiesta del grupo de clase un rico chancho frito y que no tenía que preocuparme

de llevar la yuca, pues mis compañeros la iban a garantizar.

En conclusión, la tecnología del chat y el uso del lenguaje abreviado son muy

importantes porque nos ayudan a comunicarnos en un mundo tan acelerado como el

que vivimos, pero también nos puede poner en situaciones totalmente adversas con

respecto a lo que entendemos o queremos comunicar.

Estudiante FELIX PEDRO GARCIA BORGE.

Carrera: DERECHO.

Modalidad: SABATINO.

Asignatura: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II.

Fecha: 27 de octubre del 2012.

2