ensayo cedi

Upload: isaac-goicochea-castillo

Post on 14-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Bandas Transportadoras – Riesgos comunes en Industria de procesamiento a granel

TRANSCRIPT

Gestin de Centros de Distribucin

Gestin de Centros de Distribucin

Facultad de IngenieraEscuela de Ingeniera Industrial

CURSO: GESTIN DE CENTROS DE DISTRIBUCIN

TEMA: BANDAS TRANSPORTADORAS

INTEGRANTES:

ALUMNO: BRAYAN ADDERLY LLANOS TRUJILLO

Trujillo - Per2015

1. Ttulo del Ensayo:

Bandas Transportadoras Riesgos comunes en Industria de procesamiento a granel

2. Introduccin

El presente ensayo presenta la Identificacin de riesgos ms comunes en la Industria de procesamiento a granel y provee medidas protectoras a evitar la actualizacin de los riesgos en el sistema de operacin con Bandas Transportadoras.

La mecanizacin y automatizacin de los sistemas de transporte de productos, materias primas e incluso personas es ya una constante en la industria. Para realizar esto se emplea una banda transportadora.

Las Bandas Transportadoras son elementos de una gran sencillez de funcionamiento, que una vez instaladas en condiciones suelen dar pocos problemas mecnicos y de mantenimiento.Tanto el proyectista como el usuario suelen considerar que las Bandas Transportadoras son elementos que nicamente complican y encarecen las instalaciones; por ello no suele prestarse la adecuada atencin a todas aquellas caractersticas que no sean la potencia de su motor y la capacidad de transporte en toneladas/hora, olvidndose de las cotas de seguridad necesarias frente a los riesgos que como mquinas presentan, o, lo que es ms grave, considerando las protecciones como elementos "accesorios o suplementos" que nicamente encarecen la instalacin.As encontraremos instalaciones en las que las Bandas Transportadoras, por dejacin, carecen de los ms elementales medios de proteccin, o acaso disponen de algunos de los ms diversos sistemas de seguridad. Pero raramente se encuentran Bandas Transportadoras de nueva implantacin que cumplan con las necesarias premisas para la prevencin de los riesgos profesionales.

El ensayo se basara en tres riesgos ms comunes: 1. Atrapamientos en los tambores2. Cada de materiales3. Inhalacin de polvoLuego de describir los riesgos ms comunes identificados se proceder a proveer de las medidas protectoras a cada riesgo.3. Cuerpo

El anlisis de la accidentabilidad en las Bandas transportadoras de materiales a granel pone de manifiesto que se trata de aparatos que producen pocos accidentes, lo que se puede atribuir a la escasa presencia de operarios a pie de mquina. Igualmente se pone de manifiesto que, en su mayora, los accidentes merecen la calificacin de graves y dejan muy lamentables secuelas por incapacidades laborales permanentes debidas primordialmente a amputaciones, arrancamientos y desgarros musculares que inutilizan las extremidades superiores afectadas. Tambin se constata que la mayora de accidentes se producen por la manipulacin directa de los operarios sobre partes de la Banda Transportadoras al intentar solucionar, sobre la marcha y sin parar, alguna anomala en el funcionamiento (atascos, derrames, deslizamientos, etc.).

Dentro de la Identificacin de los riesgos ms comunes, encontramos:

Atrapamientos en los tamboresGeneralmente se genera el riesgo al realizar operaciones de limpieza de las adherencias, de materiales, en la superficie de los tambores lisos, o de incrustaciones de fragmentos duros en los intersticios de los tambores ranurados. Los operarios, comnmente con la Banda Transportadora en marcha, aplican una barra metlica de forma tangencial al tambor producen un rascado y la cada de las adherencias. En parecida forma en los tambores ranurados, golpendolos con martillos a fin de fragmentarlos.Es evidente que estas operaciones de "limpieza" son muy peligrosas, puesto que se manipula generalmente en posturas incmodas y en espacios angostos a pequea distancia de las zonas de riesgo, por lo que al mnimo descuido o falso movimiento se produce el atrapamiento de las manos del operario.

Cada de materialesMateriales transportadosCuando las cintas transportadoras discurren en altura por encima de zonas de trabajo o personas, debe prestarse especial atencin a prevenir que la cada accidental de los fragmentos gruesos transportados pueda alcanzar a las personas. Igualmente es preciso evitar la cada de las partculas de granulometra fina, pueden dar lugar a acumulaciones en el piso, que en el mejor de los casos da sensacin de suciedad y puede provocar cadas del personal por resbalones, etc.Componentes de la cintaEn las Bandas Transportadoras dotadas de sistemas de tensin por contrapeso, obliga en ocasiones a que el sistema se coloque en altura. La rotura de la banda transportadora puede dar lugar a la cada del contrapeso y ser causa de graves accidentes por aplastamiento.

Inhalacin de polvoEn ocasiones los materiales transportados tienen un alto contenido de polvo, por lo que, tanto en la zona de recepcin como en la de vertido, esto es, cuando el material "est en el aire", se producen fuertes emisiones de polvo que pasan al ambiente. Igualmente ocurre durante el recorrido de la Banda Transportadora, si est expuesta a la accin del viento.

Sistemas de prevencin:

Frente al atrapamiento en los tamboresDebe impedirse la accesibilidad a los distintos elementos del tambor, mediante el carenado del conjunto a base de rejilla metlica que permita la visin de la Banda Transportadora.Este carenado, adems de cubrir los soportes de los tambores, los extremos de los ejes, chavetas, etc., debe prolongarse lateralmente un metro desde el tambor, a cada lado de la Banda Transportadora. A fin de reducir en lo posible las incrustaciones y adherencias, en el tambor. Instalar mecanismos que permitan realizar la operacin de "rascado" del tambor a voluntad del operario cuando se observe la formacin de "costras". El accionamiento debe realizarse desde el exterior de la Banda Transportadora sin necesidad de retirar la rejilla protectora.

Frente a la cada de materialesDebe instalarse a la salida del tolvn algn elemento de tipo fijo y oscilante cuyo cometido sea el de esparcir o extender los montones a fin de evitar derrames posteriores. Igualmente, para regular los desfases en produccin de distintos elementos consecutivos, es aconsejable introducir entre estos elementos un tolvn u otro elemento capaz de absorber y regular las diferencias de flujo.

Las Bandas Transportadoras de altura regulable, en las que el sistema de elevacin es el que las mantiene en posicin, deben dotarse de un dispositivo mecnico que conserve a la Banda Transportadora en posicin, evitando su desplome.

Frente a la inhalacin de polvoCarenar la zona de recepcin y de vertido instalando un sistema de extraccin localizada cuyos volmenes de captacin deben canalizarse y someterse a un sistema de depuracin. En los casos de exposicin al viento ser suficiente con el carenado del transportador.

4. Conclusiones

En la actividad Industrial, no basta disponer de profesionales calificados y correctamente capacitados para las tareas de supervisin, operacin y mantenimiento, si el equipo utilizado no posee los tems mnimos de seguridad, capaces de prevenir efectivamente accidentes y daos fsicos.

En una empresa de procesamiento de materiales a granel, las Bandas transportadoras poseen muchos componentes mviles y rotativos que quedan expuestos, en la mayor parte del tiempo, al contacto humano, y que por eso exigen atencin especial. Son necesarios algunos cuidados bsicos para evitar riesgos de accidentes que tanto pueden causar daos a los componentes de los transportadores (ocasionando la parada de equipos, reduccin de disponibilidad de la planta, y prdida de produccin), como daos personales - lo que es lo ms grave.)

5. Bibliografa

UNE - 58.202 - Transportadores de cintas flexibles para productos a granel UNE - 58.203 - Reglas generales relativas a los aparatos transportadores para grandes slidos o cargas aisladas MAFRE - Manual de prevencin de accidentes para operaciones industriales http://www.metso.com/ METSO BRASIL INDSTRIA E COMRCIO LTDA http://www.metso.com/services/spare-wear-parts-conveyors/

FACULTAD DE iNGENIERA INDUSTRIAL2